Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Reforma laboral: Los señuelos de Felipe Calderón

play spy

Bovino adicto
Desde
10 Dic 2011
Mensajes
504
Muchos creen en las pendejas de los presidentes pero la realidad es otra cosa, en mexico hay mucha pobreza, mucha gente sin trabajo, muchos profesionistas sin trabajo, para que este pendejo apoye a los patrones, "Prefiero dar de comer al pueblo, que engordar a los marronos politicos" y esto es para todos los empresarios, sin los trabajores no podriamos con nuestros negocios.
Estos pendejos crean leyes con dos sentidos uno "el lado bueno" pero jamas muestran el lado malo por lo cual fue creada dicha ley.


La iniciativa de reforma laboral de Calderón exhibe una marcada incongruencia entre la exposición de motivos y el contenido desarrollado en sus artículos. Se apoya en un conjunto de declaraciones sin ningún efecto práctico, que buscan confundir, haciendo creer que la enmienda logrará más empleo y mayor competitividad. Su texto específico, muy distinto a lo que varios comunicadores afirman, es un intento por reducir el costo de mano de obra, abatir la estabilidad en el empleo, favorecer el despido barato e incrementar el sistema de control empresarial sobre la contratación colectiva.

El principal señuelo consiste en hablar de trabajo decente, igualdad de género, modernización procesal y de conceptos como dignidad en el trabajo y productividad, cuando sus efectos reales generarían más precariedad e incapacidad para construir relaciones laborales decentes, sustentadas en una negociación colectiva auténtica.

Los verdaderos autores de la iniciativa (cinco abogados de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex) buscan lograr, entre otros, cuatro objetivos torales: El primero pretende suprimir la responsabilidad patronal a través de una subcontratación sin protección. Si bien en la iniciativa se afirma que este nuevo régimen busca evitar la evasión y elusión del cumplimiento de obligaciones a cargo del patrón, la verdad es que pretende encubrir las obligaciones de los beneficiarios del servicio a través de una triangulación con los llamados subcontratistas, que sólo están obligados a cumplir con los derechos mínimos, salario mínimo y seguridad social.

En cinco artículos –13, 15A, 15B, 15C y 15D– se destruyen los principios básicos que rigen las relaciones laborales, que parten de la premisa de que quien se beneficia del trabajo de otro, es el verdadero patrón y asume responsabilidades como tal. Se propone encubrir esta obligación con un contrato mercantil, que revierte las cargas laborales al subcontratista, quien normalmente es una figura simulada para que el verdadero patrón se escabulla. En realidad, lo que se pretende es abrir la puerta legal para homologar a la baja las condiciones de trabajo. De aprobarse la iniciativa, el subcontratismo se convertirá en el régimen común porque no está debidamente regulado, el futuro será tan sólo de derechos mínimos; por otro lado se afectan el fisco y el régimen de seguridad social.

No es recomendable cancelar cualquier forma de subcontratación sino regularla adecuadamente, como han hecho en otros países; dejar claro que debe ser excepcional, y nunca aplicable a todos los trabajadores. Debe justificar el valor agregado al proceso productivo por la especialidad que aporta, ya que no sería rentable para el beneficiario cubrirlo con trabajadores propios; debe ser temporal, registrado, vigilado por la autoridad y sujeto a sanción en caso de abuso, pero estas consecuencias deben ser para el verdadero patrón y no para el subcontratista, como absurdamente propone la iniciativa. En otras palabras, se trata de un planteamiento totalmente al revés.

El segundo objetivo está bastante escondido en el último párrafo del artículo 83 que contempla el contrato por horas. Argumentan sus defensores que se trata de colocarnos al nivel de los países desarrollados y suelen utilizar como ejemplo el modelo Volkswagen en Alemania. Nada más lejano a la realidad mexicana, no sólo porque el salario es quince veces mayor, sino también porque estas formas de contratación se generan en el entorno de negociaciones colectivas con sindicatos auténticos y en esquemas por rama de industria y cadena productiva.

Conforme a nuestra ley vigente, existe la posibilidad del pago por horas, e incluso de jornadas reducidas, lo que desmiente la propaganda plagada de falsedades que se ha echado a volar junto con la presentación de la iniciativa. La intención responde a un viejo sueño de la Coparmex, que consiste en suprimir en una nueva forma de contratación, los derechos de estabilidad, antigüedad y prestaciones. Al pagar la hora se agota toda la obligación, como si fuera una simple mercancía.

El tercero, está contenido en el artículo 48 y busca cargar en los hombros de los trabajadores la creciente tardanza de los juicios laborales cuyo promedio fluctúa en alrededor de cinco años. Propone Calderón que el límite máximo de pago de salarios caídos, sea de un año, siempre sobre el supuesto de que el despido sea injustificado y que el trabajador aguante hasta el final, una medida absurda que busca soslayar que la solución es garantizar juicios rápidos, obligación que corresponde al Estado como administrador de justicia. Admitir la propuesta incrementaría aún más la lentitud de los juicios, invitaría al despido injustificado, sobre todo de trabajadores con mayor antigüedad o mejores salarios, y también de aquéllos que ejerzan la representación y defensa laboral.

La cuarta finalidad es suprimir el de por sí reducido espacio de la contratación colectiva y blindar los contratos colectivos de protección patronal, contrario a lo que señala la exposición de motivos. El mecanismo consiste en obstaculizar a través de requisitos insalvables el derecho de los trabajadores a cambiar la representación sindical impuesta por el patrón.

Basta leer el artículo 899 A, fracciones III y IV, para observar los llamados requisitos de procedibilidad, sin los cuales no se dará siquiera trámite a una demanda, se exige que los trabajadores inconformes entreguen a la Junta una lista con sus firmas y datos personales, que desahoguen previamente un procedimiento de afiliación supervisado por la autoridad y obtengan una certificación favorable por parte de ésta, requisito francamente grotesco si consideramos que cuando se habla de autoridad, estamos refiriéndonos, en el caso de las Juntas, al representante del propio patrón, del gobierno y del sindicato hegemónico en la zona, que normalmente es el demandado, ni más ni menos, el que suelen escoger los patrones para firmar un contrato colectivo inicial de protección patronal.

Por un lado, proponen voto secreto, transparencia y rendición de cuentas para los sindicatos, pero por el otro, ahorcan la contratación colectiva, obligando a que el patrón decida siempre cuál sindicato debe representar a los trabajadores.

http://www.losangelespress.org/reforma-laboral-senuelos-felipe-calderon/
 
Muy interesante tu post amigo, un poco dificil de entender para los obreros comunes, yo es he estado platicando a vecinos, amigos y familiares de este engaño, en una empresa donde trabaja un amigo les endulzaron la noticia y venia mi amigo muy contento de que en su trabajo ya iba a ser considerado de calidad mundial, lastima que muchos se dejen engañar por no entender o preguntar como son las cosas en realidad, yo se los explico lo mejor que puedo con palabras simples y ejemplos ojala otros tambien se lo contaran asi, gracias por la informacion.
 
definitivamente acá, los que pagamos nominas seremos el factor principal para que los trabajadores se les respete, incluso muchos hacemos contratos muy distintos a lo que la ley marca, por que esta y la vigente son aparte de ambiguas, navajas de doble filo.
 
Y como pasó con las elecciones; ni para donde hacerse.
 
Este tipo de reformas deberia ser discutido y analizado por todos los sectores, para llegar a un buen fin. Y no solo por unos cuantos, en lo obscuro, sin q nadie sepa bien a bien de q se trata. Por q sera q actuan asi? Por el bien del país, claro esta jejeje. Si es tan prodiga como se dice, q se d a conocer. Para q tanto brinco estando el suelo parejo.
 
Insisto mercado laboral poco o nada atractivo = mayor informalidad y mayor delincuancia desorganizada.
 
Para los que estamos a cargo de Recursos Humanos es mas que entendible lo que quieren hacer, en pocas palabras, quitar tantas cosas que se tienen que integrar al momento de hacer un finiquito, como antigüedad, agüinaldo, horas extras, los dias festivos, las cuotas y los fondos de ahorro, que la verdad son un montón de cosas que al momento de integrarlas hacen una megacantidad para liquidar a un trabajador, lo que obliga a las empresas a mejor reacomodar a esa persona que no cumple cabalmente con sus funciones en otra area donde no afecte la productividad del ente economico.

Lo que importa realmente es que en verdad estudien y encuentren el fondo de las cosas, Calderón esta obligado a reformar la LFT por presiones del G20 si es que quiere que el país siga manteniendo un status mundial, o diganme a que va a esas reuniones si no fueramos según esto de las 20 economias mas fuertes, vean el caso de Brasil, hay mucho empleo y si se contrata al mas capacitado o al mas productivo(o la mas buena, jejeje), con estas reformas se trata de atraer más todavía a las empresas mundiales a invertir en México, con un paraiso laboral, porque el fiscal ya lo tiene (vease el caso de Audi en Puebla, que le condonaron por 20 años el pago de impuestos), así mas empresarios internacionales se atreverían a instalarse en el país.
 
bueno tons tu paga como consideres y se justo..!!

POR HAY EMPEZAMOS, PARA QUE EL AMARILLISMO Y ALARMISMO, HAY QUE PONER LA MUESTRA.
 
¿El FECAL no pudos simplemente pasar estos ultimos meses que le quedan tirando la hueva?

No está agusto si no jode al pais y todavia lo apoyan. Esto ya lo tenia planeado y esperó a que EPN quedara como presidente electo.

El trabajador es el que le produce las ganancias a los patrones, si no se apoya al trabajador, no hay riquezas para ellos.

Piensan que "ahorrandose" mano de obra y sueldos se harán mas ricos, pues no.

Ah pero no hablan de reducirse sus super sueldos los politicos que no merecen vdd

Ya viene diciembre y se han de estar saboreando la buena lana que estan planeado aprobarse y embolsarse.

¿9 Pesos la hora? ¿Tan poca cosa somos los mexicanos como para que crean que con eso viviremos bien?

Ya ni para que hacer corajes. A pesar de todas las pruebas de fraude del EPN no se hizo nada, entonces, que dios nos ampare.

Esta traicion a la patria no la mencionó FECAL en su campaña cuando queria ser presidente.
 
Lo que hay que considerar es la productividad de los trabajadores ya que asi como existen muchos que buscan la superacion personal a travez de su productividad, tambien existen otros tantos que quieren trabajar poco, ganar mucho y con semana inglesa de medio tiempo.

Francamente no se a quien apoyar, no soy empresario ni mucho menos tengo trabajadores pero si soy un trabajador que he observado en muchos de los empleos a los que he pertenecido existe gente que solo quiere irse a aplastar a una silla a hacerse pendeja y que le paguen buen sueldo, encima de eso se encabronan de que le digas que se ponga a hacer algo y peor aun, defienden su confort de huevones andando de lambiscones y barberos con los jefes que al final el regañado resulta ser uno que busca la productividad.

En definitiva se tiene que analizar a fondo este tema tanto del lado de los patrones como de los trabajdores porque al igual que los trabajdores, existen patrones que pasan de bertha !!!!!!
 
Lo que mas indigna es que la reforma la aprueban weyes que no tienen que trabajar de verdad y vivir con una miseria de salario
 
¿El FECAL no pudos simplemente pasar estos ultimos meses que le quedan tirando la hueva?

No está agusto si no jode al pais y todavia lo apoyan. Esto ya lo tenia planeado y esperó a que EPN quedara como presidente electo.

El trabajador es el que le produce las ganancias a los patrones, si no se apoya al trabajador, no hay riquezas para ellos.

Piensan que "ahorrandose" mano de obra y sueldos se harán mas ricos, pues no.

Ah pero no hablan de reducirse sus super sueldos los politicos que no merecen vdd

Ya viene diciembre y se han de estar saboreando la buena lana que estan planeado aprobarse y embolsarse.

¿9 Pesos la hora? ¿Tan poca cosa somos los mexicanos como para que crean que con eso viviremos bien?

Ya ni para que hacer corajes. A pesar de todas las pruebas de fraude del EPN no se hizo nada, entonces, que dios nos ampare.

Esta traicion a la patria no la mencionó FECAL en su campaña cuando queria ser presidente.

y la gente PENDEJA sigue a favor del prian, no hay mayor pendejada que un jodido apoyando a un burgues
 
Volver
Arriba