windows007
Bovino adicto
- Desde
- 27 Oct 2008
- Mensajes
- 690
- Tema Autor
- #1
JAVIER, de 12 años, no sabe leer ni escribir porque lo echaron por “ser hermafrodita”
En el hospital del Niño Poblano le piden a sus padres $40 mil para operarlo
En Puebla
Como cualquier niño, Javier de 12 años, juega futbol, beisbol y canicas, pero a diferencia de sus amigos, es analfabeta. Ninguna institución pública de Puebla lo quiere recibir en sus aulas porque es hermafrodita.
A los seis años ingresó a la primaria Benito Juárez, pero cuando se enteraron de su condición, lo expulsaron. Además en el Hospital del Niño Poblano, el médico Mario Palafox pidió a la familia mil 400 pesos por cada estudio y recomendó operar a Javier.
Javiercito, como lo llaman sus padres y sus seis hermanos, nació el 3 de enero de 1999. A sus 12 años no sabe leer ni escribir porque ninguna institución pública lo ha querido recibir. Su madre contó a La Razón que en la primaria de donde lo expulsaron, tanto docentes como alumnos lo tacharon de “anormal”.
“Le pedí a la maestra que cuando mi niño fuera al baño dejara que mi otro niño lo acompañara, porque le expliqué el problema que tenía Javier. Ella salió del salón y se fue con el director. Al salir me dijo que el niño no podía entrar (seguir) en esa escuela porque él pertenecía a una escuela de niños diferentes”, relató la madre del menor.
“Yo le dije (a la maestra) que mi niño no estaba mal de la cabeza, que el único problema era de la cintura para abajo y se lo comenté para que no le hicieran burla los niños, pero ya no lo quisieron admitir, salió peor”, recordó.
La única oportunidad que el pequeño ha tenido para poder convivir con niños de su edad fue el año pasado cuando lo inscribieron en el programa “Apúntate a Tiempo” que implementó la entonces alcaldesa de esta ciudad, Blanca Alcalá.
En los dos meses que Javiercito acudió a las clases de enseñanza general recibió un reconocimiento que, orgulloso, presume como su mayor logro.
Él dice no tener duda de que es niño. Practica el fútbol, el beisbol y también juega con canicas y carritos de madera. Pero también ayuda a su mamá en los quehaceres del hogar.
Sin acceso a atención médica. La madre también denunció que la discriminación no sólo ha sido en la escuela pública, sino también de los médicos del Hospital del Niño Poblano (HNP), quienes le informaron que deben operar al pequeño. La operación saldría en más de 40 mil pesos.
“No por gusto dejamos a Javier así. Tal vez por ignorancia dejamos pasar tanto tiempo, pero sobre todo porque no tenemos dinero. Somos pobres. El único que trabaja es mi marido, que es albañil, y tenemos siete hijos”, explicó doña Blanca.
Por ello, buscó el apoyo de gestores del Seguro Popular. “Me dijeron que ya no tiene la edad y el Seguro Popular ya no nos cubre. La gestora me trató de manera déspota y grosera”.
Al buscar la versión del Hospital del Niño Poblano, el director de promoción social, Omar Téllez Antonal aseguró desconocer los antecedentes del caso y prometió investigar para emitir posibles sanciones a quienes hayan incurrido en discriminación.
SEP desconocía. Por su parte, el subsecretario de Educación Básica de la SEP de Puebla, Víctor Manuel Barceló, sostuvo que la queja apenas llegó a la dependencia, por lo que también ofreció total apoyo para regularizar a Javier en sus estudios.
Sobre el rechazo que el menor sufrió en la primaria Benito Juárez García, el subsecretario comentó que ignoraba la situación porque la información llegó tarde pero ya destinó personal especializado para atender el caso.
fuente
En el hospital del Niño Poblano le piden a sus padres $40 mil para operarlo
En Puebla
Como cualquier niño, Javier de 12 años, juega futbol, beisbol y canicas, pero a diferencia de sus amigos, es analfabeta. Ninguna institución pública de Puebla lo quiere recibir en sus aulas porque es hermafrodita.
A los seis años ingresó a la primaria Benito Juárez, pero cuando se enteraron de su condición, lo expulsaron. Además en el Hospital del Niño Poblano, el médico Mario Palafox pidió a la familia mil 400 pesos por cada estudio y recomendó operar a Javier.
Javiercito, como lo llaman sus padres y sus seis hermanos, nació el 3 de enero de 1999. A sus 12 años no sabe leer ni escribir porque ninguna institución pública lo ha querido recibir. Su madre contó a La Razón que en la primaria de donde lo expulsaron, tanto docentes como alumnos lo tacharon de “anormal”.
“Le pedí a la maestra que cuando mi niño fuera al baño dejara que mi otro niño lo acompañara, porque le expliqué el problema que tenía Javier. Ella salió del salón y se fue con el director. Al salir me dijo que el niño no podía entrar (seguir) en esa escuela porque él pertenecía a una escuela de niños diferentes”, relató la madre del menor.
“Yo le dije (a la maestra) que mi niño no estaba mal de la cabeza, que el único problema era de la cintura para abajo y se lo comenté para que no le hicieran burla los niños, pero ya no lo quisieron admitir, salió peor”, recordó.
La única oportunidad que el pequeño ha tenido para poder convivir con niños de su edad fue el año pasado cuando lo inscribieron en el programa “Apúntate a Tiempo” que implementó la entonces alcaldesa de esta ciudad, Blanca Alcalá.
En los dos meses que Javiercito acudió a las clases de enseñanza general recibió un reconocimiento que, orgulloso, presume como su mayor logro.
Él dice no tener duda de que es niño. Practica el fútbol, el beisbol y también juega con canicas y carritos de madera. Pero también ayuda a su mamá en los quehaceres del hogar.
Sin acceso a atención médica. La madre también denunció que la discriminación no sólo ha sido en la escuela pública, sino también de los médicos del Hospital del Niño Poblano (HNP), quienes le informaron que deben operar al pequeño. La operación saldría en más de 40 mil pesos.
“No por gusto dejamos a Javier así. Tal vez por ignorancia dejamos pasar tanto tiempo, pero sobre todo porque no tenemos dinero. Somos pobres. El único que trabaja es mi marido, que es albañil, y tenemos siete hijos”, explicó doña Blanca.
Por ello, buscó el apoyo de gestores del Seguro Popular. “Me dijeron que ya no tiene la edad y el Seguro Popular ya no nos cubre. La gestora me trató de manera déspota y grosera”.
Al buscar la versión del Hospital del Niño Poblano, el director de promoción social, Omar Téllez Antonal aseguró desconocer los antecedentes del caso y prometió investigar para emitir posibles sanciones a quienes hayan incurrido en discriminación.
SEP desconocía. Por su parte, el subsecretario de Educación Básica de la SEP de Puebla, Víctor Manuel Barceló, sostuvo que la queja apenas llegó a la dependencia, por lo que también ofreció total apoyo para regularizar a Javier en sus estudios.
Sobre el rechazo que el menor sufrió en la primaria Benito Juárez García, el subsecretario comentó que ignoraba la situación porque la información llegó tarde pero ya destinó personal especializado para atender el caso.

fuente