frankmalqui
Bovino maduro
- Desde
- 12 Dic 2007
- Mensajes
- 240
- Tema Autor
- #1
Ahora que viene el tiempo de cosecha en Alabama, resulta que ahora les hace falta mano de obra. Miren la noticia.
Jesse Hernández (centro), del Hispanic Employment Labor Pool, durante una reunión entre oficiales del Gobierno y agricultores. AP
Brett Hall, un subcomisionado del Departamento de Agricultura e Industria de Alabama, dijo que se acerca la temporada de siembra en el Sur del Estado, y algunos agricultores temen que la mayoría de los trabajadores con los que suelen contar ya hayan abandonado Alabama debido a la ley.
Los viveros y el sector de la jardinería necesitarán hasta cuatro mil trabajadores en los condados del Sur a principios de 2012 con el fin de prepararse para el periodo de cultivo, indicó, y el sector forestal y el agrícola requerirán incluso más mano de obra.
Hall dijo que el Departamento de Agricultura, incapaz de encontrar residentes legales para llenar los puestos de trabajo, está consultando con el Departamento de Correccionales para determinar si los prisioneros podrían realizar parte de la labor.
“Estamos tratando de anticiparnos y ver si también podemos ser de ayuda en otras partes de Alabama”, indicó Hall este lunes, un día antes de que la agencia realizara una reunión ayer por la tarde en Mobile con agricultores y funcionarios del sector agrícola.
Brian Corbett, vocero de prisiones, dijo que el Estado tiene aproximadamente dos mil prisioneros con permiso laboral que podrían realizar tal trabajo, y agregó que el departamento “siempre está feliz de promover nuestro programa a empleadores como una alternativa a la situación laboral”.
Sin embargo, los reos con licencia de trabajo no son la solución a la escasez de mano de obra que pudiera estar vinculada con la ley, según Corbett.
“Muchos, si no la mayoría, de esos dos mil ya están empleados”.
Los agricultores se han quejado de falta de mano de obra en los campos desde que partes de la ley entraron en vigencia a finales de septiembre. Muchos han dicho que los residentes legales no son físicamente capaces o carecen de la fortaleza mental suficiente para realizar el trabajo, y otros no lo hacen porque el salario no les parece adecuado.
CLAVES
Seguridad en la Frontera Sur
1 Se torna álgida la disputa por demostrar entre los políticos quién es el más apto para garantizar la seguridad en la zona fronteriza con México. Hasta ahora los intentos para aprobar una iniciativa de reforma a la ley de inmigración han terminado en el fracaso.
2 Republicanos aseguran que no apoyarán proyecto alguno que allane el camino a la legalización de los inmigrantes sin permiso para estar en el país y que tampoco considerarán otros cambios mientras no se garantice la seguridad fronteriza.
3 Algunos aspirantes a la candidatura presidencial republicana, como el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, firmaron un compromiso para construir una valla a lo largo de la demarcación limítrofe con México.
4 En la actualidad existe una valla alta de acero que se extiende 965.5 kilómetros en la frontera.
Luther Strange, titular de Justicia
Sugieren cambiar ley migratoria
MONTGOMERY, Alabama.- El secretario de Justicia de Alabama se convirtió en el funcionario republicano de mayor rango que sugiere cancelar partes de la estricta nueva ley de inmigración de su Estado.
El secretario Luther Strange recomendó que los legisladores revoquen algunas porciones de la ley cuya aplicación ha sido demorada por cortes federales y clarifiquen otras.
En una carta dirigida a líderes legislativos, Strange dijo que los cambios propuestos harían que la ley sea “más fácil de defender en la Corte” y “removerían cargas para ciudadanos que respetan las leyes”.
La carta privada representa la primera ocasión en que el secretario de Justicia expresa preocupaciones al respecto desde que comenzó a defender la ley contra una impugnación que unas 30 organizaciones e individuos presentaron ante una corte federal.
Tanto los opositores como los partidarios de la ley consideran que es la más estricta en Estados Unidos contra inmigrantes que carecen de permiso de estancia en el país.
Strange recomendó revocar una sección que penaliza que un inmigrante no porte documentos de registro. Una corte federal congeló temporalmente la implementación de esa cláusula.
El secretario de Justicia señaló que ésta “añade poco en términos de aplicación” porque la ley federal ya lo convierte en delito, y revocarla permitiría a la Policía “enfocarse en aspectos más importantes de la ley (estatal)”.
También sugirió abolir el requerimiento de que las escuelas públicas recolecten información sobre el estatus migratorio de los estudiantes, cláusula que también se encuentra congelada.
Su carta fue escrita en respuesta al líder interino del Senado, el republicano Del Marsh, quien dijo que la Legislatura sólo consideraría cambios recomendados por el secretario de Justicia.
Marsh y el presidente de la Cámara baja, Mike Hubbard, también republicano, no respondieron de inmediato a las solicitudes para que dieran sus comentarios en torno a la carta que Strange les envió a finales de la semana pasada.
Strange dijo que sus recomendaciones se basaron en la impugnación jurídica a la ley y en los esfuerzos para hacer que sea más clara, y no en atención a decisiones políticas de la Legislatura.
“El liderazgo legislativo pidió nuestra opinión y nosotros la proporcionamos”, señaló en un correo electrónico.
LA CIFRA
Casi dos tercios de indocumentados
10.2 millones de “sin papeles” adultos
Estiman que viven en el país y han permanecido en Estados Unidos al menos por 10 años.
Nunca se sabel lo que se tiene hasta que se ve perdidol
saludos.

- Temporada de siembra preocupa en AlabamaNueva ley endurece condiciones para que los sin papeles permanezcan en el Estado; necesitan al menos cuatro mil personas
Brett Hall, un subcomisionado del Departamento de Agricultura e Industria de Alabama, dijo que se acerca la temporada de siembra en el Sur del Estado, y algunos agricultores temen que la mayoría de los trabajadores con los que suelen contar ya hayan abandonado Alabama debido a la ley.
Los viveros y el sector de la jardinería necesitarán hasta cuatro mil trabajadores en los condados del Sur a principios de 2012 con el fin de prepararse para el periodo de cultivo, indicó, y el sector forestal y el agrícola requerirán incluso más mano de obra.
Hall dijo que el Departamento de Agricultura, incapaz de encontrar residentes legales para llenar los puestos de trabajo, está consultando con el Departamento de Correccionales para determinar si los prisioneros podrían realizar parte de la labor.
“Estamos tratando de anticiparnos y ver si también podemos ser de ayuda en otras partes de Alabama”, indicó Hall este lunes, un día antes de que la agencia realizara una reunión ayer por la tarde en Mobile con agricultores y funcionarios del sector agrícola.
Brian Corbett, vocero de prisiones, dijo que el Estado tiene aproximadamente dos mil prisioneros con permiso laboral que podrían realizar tal trabajo, y agregó que el departamento “siempre está feliz de promover nuestro programa a empleadores como una alternativa a la situación laboral”.
Sin embargo, los reos con licencia de trabajo no son la solución a la escasez de mano de obra que pudiera estar vinculada con la ley, según Corbett.
“Muchos, si no la mayoría, de esos dos mil ya están empleados”.
Los agricultores se han quejado de falta de mano de obra en los campos desde que partes de la ley entraron en vigencia a finales de septiembre. Muchos han dicho que los residentes legales no son físicamente capaces o carecen de la fortaleza mental suficiente para realizar el trabajo, y otros no lo hacen porque el salario no les parece adecuado.
CLAVES
Seguridad en la Frontera Sur
1 Se torna álgida la disputa por demostrar entre los políticos quién es el más apto para garantizar la seguridad en la zona fronteriza con México. Hasta ahora los intentos para aprobar una iniciativa de reforma a la ley de inmigración han terminado en el fracaso.
2 Republicanos aseguran que no apoyarán proyecto alguno que allane el camino a la legalización de los inmigrantes sin permiso para estar en el país y que tampoco considerarán otros cambios mientras no se garantice la seguridad fronteriza.
3 Algunos aspirantes a la candidatura presidencial republicana, como el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, firmaron un compromiso para construir una valla a lo largo de la demarcación limítrofe con México.
4 En la actualidad existe una valla alta de acero que se extiende 965.5 kilómetros en la frontera.
Luther Strange, titular de Justicia
Sugieren cambiar ley migratoria
MONTGOMERY, Alabama.- El secretario de Justicia de Alabama se convirtió en el funcionario republicano de mayor rango que sugiere cancelar partes de la estricta nueva ley de inmigración de su Estado.
El secretario Luther Strange recomendó que los legisladores revoquen algunas porciones de la ley cuya aplicación ha sido demorada por cortes federales y clarifiquen otras.
En una carta dirigida a líderes legislativos, Strange dijo que los cambios propuestos harían que la ley sea “más fácil de defender en la Corte” y “removerían cargas para ciudadanos que respetan las leyes”.
La carta privada representa la primera ocasión en que el secretario de Justicia expresa preocupaciones al respecto desde que comenzó a defender la ley contra una impugnación que unas 30 organizaciones e individuos presentaron ante una corte federal.
Tanto los opositores como los partidarios de la ley consideran que es la más estricta en Estados Unidos contra inmigrantes que carecen de permiso de estancia en el país.
Strange recomendó revocar una sección que penaliza que un inmigrante no porte documentos de registro. Una corte federal congeló temporalmente la implementación de esa cláusula.
El secretario de Justicia señaló que ésta “añade poco en términos de aplicación” porque la ley federal ya lo convierte en delito, y revocarla permitiría a la Policía “enfocarse en aspectos más importantes de la ley (estatal)”.
También sugirió abolir el requerimiento de que las escuelas públicas recolecten información sobre el estatus migratorio de los estudiantes, cláusula que también se encuentra congelada.
Su carta fue escrita en respuesta al líder interino del Senado, el republicano Del Marsh, quien dijo que la Legislatura sólo consideraría cambios recomendados por el secretario de Justicia.
Marsh y el presidente de la Cámara baja, Mike Hubbard, también republicano, no respondieron de inmediato a las solicitudes para que dieran sus comentarios en torno a la carta que Strange les envió a finales de la semana pasada.
Strange dijo que sus recomendaciones se basaron en la impugnación jurídica a la ley y en los esfuerzos para hacer que sea más clara, y no en atención a decisiones políticas de la Legislatura.
“El liderazgo legislativo pidió nuestra opinión y nosotros la proporcionamos”, señaló en un correo electrónico.
LA CIFRA
Casi dos tercios de indocumentados
10.2 millones de “sin papeles” adultos
Estiman que viven en el país y han permanecido en Estados Unidos al menos por 10 años.
Nunca se sabel lo que se tiene hasta que se ve perdidol
saludos.