gio549
Bovino adicto
- Desde
- 20 Dic 2008
- Mensajes
- 632
- Tema Autor
- #1
Hacía ya mucho tiempo que no me veía inmerso en en la esfera internáutica de Ba-k.com pues empecé e atener intereses distintos y sobre todo se incluyeron varias redes sociales, nuevas formas de interacción. Empecé e elegir nuevas fuentes de información y comencé a utilizar nuevos métodos de comunicación como lo es Facebook y Twitter.
Comencé mis estudios Universitarios en Enero del año en curso en la materia de Derecho, quizá para la gente que me conoce se le hizo sorpresa pues en mi forma y actitudes no imaginaban el hecho de verme estudiando una carrera que no iba muy acorde a mis ideales y a mi forma de ver las cosas pero al final ese era el punto de vista por parte de mis compañeros.
Puedo considerarme una persona muy abierta a nuevos ideales y formas de pensar de la gente a mi alrededor, pues últimamente he entendido mas el comportamiento del ser humano y de su interacción con las demás personas, he conocido acerca de los pasajes de la historia de la humanidad y me he dado cuenta que no todas las ideas que ha tenido el hombre y que ha llevado acabo han sido de cierta forma... correctas. Aquí podemos entrar en una cuestión que siempre el hombre ha buscado respuesta, ¿Que es el bien y que es el mal? ¿Que es hacer lo correcto? El hombre y su intención de encontrar respuestas sobre el bien y el mal ha creado los términos: Subjetividad y Objetividad. Viéndolo desde una perspectiva del estudio de la conciencia humana y de la psicología podemos encontrar que el bien y el mal ha sido transformado conforme a las distintas épocas que los individuos han estado presentes. Esto nos lleva a crear ideologías aceptadas en un periodo de tiempo pero que estas a su vez se han modificado, no del todo, pero quizá solo su apariencia.
La Subjetividad es el simple deseo humano, la misma naturaleza la que nos pone en este universo, un nuevo mundo, inexplorado por la conciencia humana o mas bien ignorado por la suposición humana. La subjetividad es lo que nos caracteriza pero únicamente en nuestra mente, en nuestro psique, es la forma que le damos a un pedazo de plastilina imaginario. En ocasiones sin ser expresado, callado y olvidado como muchas de las ideas perdidas en la perpetuidad del universo.
Por otra parte, como toda idea, existe el contrapunto de la subjetividad. La objetividad. El poder y el peso de una idea. La aceptación por parte de las masas de una conducta aceptable, de una forma de pensar "correcta", la subordinación de la mente a algo. Lo que esta bien hacer y pensar frente a algo más grande, que conocemos pero en sus entrañas desconocemos. La buena cara que nosotros decidimos aceptar por simple inercia, pues el humano se caracteriza por realizar las mismas conductas que un grupo realiza, solo por simple aceptación y por querer embonar con un grupo de más humanos, por el deseo de socializar, de hacerse ver.
Igualmente los términos en las cabezas de las demás personas pueden diferir, pues lo que han vivido y sus experiencias empíricas son distintas a las de otro ser humano. Pero al parecer en este mundo, precisamente en este momento de nuestra existencia, la balanza se inclina y la sociedad empieza a convertirse en robots, en máquinas que su único centro de atención y su alimento educativo se ha basado simplemente en la aceptación social y en lo que vemos que sucede en nuestro territorio donde nacimos y donde crecimos. Esa aceptación que nos ha llevado a ser como somos, esa aceptación que nos hace hacer lo que creemos que esta bien, a realizar lo mismo que hace otra persona. La aceptación social nos ha llevado a lo que es nuestra sociedad en la actualidad, a ese rumbo del que al parecer ya no hay salida. Si nos damos cuenta y no nos alejamos mucho en la linea que ha guiado a la humanidad, podemos ver el ejemplo claro y sobre todo el impacto que ha creado la televisión. Television rules the nation, una canción de Daft Punk, que en realidad no contiene mas líricas aparte de el repetitivo sonido robotizado que dice "Television rules the nation".
La televisión es una forma muy inteligente de crear ideas y generar nuevos pensamientos, pero como muchas cosas, este invento se ha convertido en la mejor forma para extender por todo el mundo políticas de agendas que posiblemente desconozcamos. Inevitablemente tenemos que decir que se ha vuelto parte de la cultura moderna e inclusive objetivamente y socialmente es aceptado tener un aparto como estos en tu hogar.
Veamos como estas políticas se vuelven parte de nosotros de forma indirecta, pues las personas no están conscientes del verdadero ataque que su mente recibe en el periodo de tiempo que esta viendo televisión, no se da cuenta que su mente esta siendo infiltrada por misiles subliminales para hacer lo que ese gran poder que esta detrás desea que hagamos y de forma inconsciente. Veamos también como esa aceptación de una idea ha transformado a las personas, la intransigencia de sus ideas ha llevado a tal punto que lo único que desean con todo su ser es mas poder.
Esa ambición tan empobrecida de moral, ha sido lo que ha llevado a la humanidad a su desastre y a las relaciones sociales que intervienen en ella. El poder se ha convertido en algo que va mas allá de su verdadero significado, que hace daño y que asesina, que corrompe y que aceptamos.
Yo opino que vivimos en un mundo donde las personas tienen miedo de abrir los confines de su mente, un mundo en donde las ideas nuevas caducan sin ser explotadas. Cualquiera que sea la agenda a la que estamos siendo arrastrados, nos esta carcomiendo sin darnos cuenta. Altera nuestro cerebro y este a su vez se vuelve inconsciente del daño, se adapta a las migajas de información que carecen de novedad. Las personas siempre quieren lo mismo, no les gusta lo distinto, porque en su sociedad no es aceptado como tal. Podemos ver el peso que tienen las cuestiones monetarias propias de una persona en singular, vemos como el trato hacia una persona con dinero, es "mejor", mas exclusivo a tal punto que a estos individuos les damos importancia.
El miedo es característica del humano, algo inevitable que cierra las puertas de su conciencia y de su razón. Le damos un significado al miedo, algo subjetivo a lo que tememos pues se desconoce su verdadera naturaleza o se conoce en su totalidad. Podemos ver como el miedo ha hecho tomar decisiones desesperadas por salir de ese momento en especifico. El miedo es lo que nos nubla de toda razón.
Dejo por este día este pensamiento, esta pequeña introducción a lo que un reptiliano piensa acerca de su sociedad.
Los dejo con un pensamiento de un autor anónimo.Comencé mis estudios Universitarios en Enero del año en curso en la materia de Derecho, quizá para la gente que me conoce se le hizo sorpresa pues en mi forma y actitudes no imaginaban el hecho de verme estudiando una carrera que no iba muy acorde a mis ideales y a mi forma de ver las cosas pero al final ese era el punto de vista por parte de mis compañeros.
Puedo considerarme una persona muy abierta a nuevos ideales y formas de pensar de la gente a mi alrededor, pues últimamente he entendido mas el comportamiento del ser humano y de su interacción con las demás personas, he conocido acerca de los pasajes de la historia de la humanidad y me he dado cuenta que no todas las ideas que ha tenido el hombre y que ha llevado acabo han sido de cierta forma... correctas. Aquí podemos entrar en una cuestión que siempre el hombre ha buscado respuesta, ¿Que es el bien y que es el mal? ¿Que es hacer lo correcto? El hombre y su intención de encontrar respuestas sobre el bien y el mal ha creado los términos: Subjetividad y Objetividad. Viéndolo desde una perspectiva del estudio de la conciencia humana y de la psicología podemos encontrar que el bien y el mal ha sido transformado conforme a las distintas épocas que los individuos han estado presentes. Esto nos lleva a crear ideologías aceptadas en un periodo de tiempo pero que estas a su vez se han modificado, no del todo, pero quizá solo su apariencia.
La Subjetividad es el simple deseo humano, la misma naturaleza la que nos pone en este universo, un nuevo mundo, inexplorado por la conciencia humana o mas bien ignorado por la suposición humana. La subjetividad es lo que nos caracteriza pero únicamente en nuestra mente, en nuestro psique, es la forma que le damos a un pedazo de plastilina imaginario. En ocasiones sin ser expresado, callado y olvidado como muchas de las ideas perdidas en la perpetuidad del universo.
Por otra parte, como toda idea, existe el contrapunto de la subjetividad. La objetividad. El poder y el peso de una idea. La aceptación por parte de las masas de una conducta aceptable, de una forma de pensar "correcta", la subordinación de la mente a algo. Lo que esta bien hacer y pensar frente a algo más grande, que conocemos pero en sus entrañas desconocemos. La buena cara que nosotros decidimos aceptar por simple inercia, pues el humano se caracteriza por realizar las mismas conductas que un grupo realiza, solo por simple aceptación y por querer embonar con un grupo de más humanos, por el deseo de socializar, de hacerse ver.
Igualmente los términos en las cabezas de las demás personas pueden diferir, pues lo que han vivido y sus experiencias empíricas son distintas a las de otro ser humano. Pero al parecer en este mundo, precisamente en este momento de nuestra existencia, la balanza se inclina y la sociedad empieza a convertirse en robots, en máquinas que su único centro de atención y su alimento educativo se ha basado simplemente en la aceptación social y en lo que vemos que sucede en nuestro territorio donde nacimos y donde crecimos. Esa aceptación que nos ha llevado a ser como somos, esa aceptación que nos hace hacer lo que creemos que esta bien, a realizar lo mismo que hace otra persona. La aceptación social nos ha llevado a lo que es nuestra sociedad en la actualidad, a ese rumbo del que al parecer ya no hay salida. Si nos damos cuenta y no nos alejamos mucho en la linea que ha guiado a la humanidad, podemos ver el ejemplo claro y sobre todo el impacto que ha creado la televisión. Television rules the nation, una canción de Daft Punk, que en realidad no contiene mas líricas aparte de el repetitivo sonido robotizado que dice "Television rules the nation".
La televisión es una forma muy inteligente de crear ideas y generar nuevos pensamientos, pero como muchas cosas, este invento se ha convertido en la mejor forma para extender por todo el mundo políticas de agendas que posiblemente desconozcamos. Inevitablemente tenemos que decir que se ha vuelto parte de la cultura moderna e inclusive objetivamente y socialmente es aceptado tener un aparto como estos en tu hogar.
Veamos como estas políticas se vuelven parte de nosotros de forma indirecta, pues las personas no están conscientes del verdadero ataque que su mente recibe en el periodo de tiempo que esta viendo televisión, no se da cuenta que su mente esta siendo infiltrada por misiles subliminales para hacer lo que ese gran poder que esta detrás desea que hagamos y de forma inconsciente. Veamos también como esa aceptación de una idea ha transformado a las personas, la intransigencia de sus ideas ha llevado a tal punto que lo único que desean con todo su ser es mas poder.
Esa ambición tan empobrecida de moral, ha sido lo que ha llevado a la humanidad a su desastre y a las relaciones sociales que intervienen en ella. El poder se ha convertido en algo que va mas allá de su verdadero significado, que hace daño y que asesina, que corrompe y que aceptamos.
Yo opino que vivimos en un mundo donde las personas tienen miedo de abrir los confines de su mente, un mundo en donde las ideas nuevas caducan sin ser explotadas. Cualquiera que sea la agenda a la que estamos siendo arrastrados, nos esta carcomiendo sin darnos cuenta. Altera nuestro cerebro y este a su vez se vuelve inconsciente del daño, se adapta a las migajas de información que carecen de novedad. Las personas siempre quieren lo mismo, no les gusta lo distinto, porque en su sociedad no es aceptado como tal. Podemos ver el peso que tienen las cuestiones monetarias propias de una persona en singular, vemos como el trato hacia una persona con dinero, es "mejor", mas exclusivo a tal punto que a estos individuos les damos importancia.
El miedo es característica del humano, algo inevitable que cierra las puertas de su conciencia y de su razón. Le damos un significado al miedo, algo subjetivo a lo que tememos pues se desconoce su verdadera naturaleza o se conoce en su totalidad. Podemos ver como el miedo ha hecho tomar decisiones desesperadas por salir de ese momento en especifico. El miedo es lo que nos nubla de toda razón.
Dejo por este día este pensamiento, esta pequeña introducción a lo que un reptiliano piensa acerca de su sociedad.
"Así como cuando el vaso esta sucio, por mas pura y cristalina que sea el agua que lo llene, de tendrás ganas de tomar de ese vaso.
Mientras no limpies tu mente, todas las ideas ajenas estarán contaminadas con tus prejuicios. Asi que limpia el vaso y disfruta del agua."