Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Que lenguaje de programacion me recomiendan?

e_cortes_m

Bovino maduro
Desde
5 Nov 2008
Mensajes
112
Que tal amigos.... espero todos se encuentren bien hoy tengo un pregunta la cual es la la siguiente:

que lenguaje de programacion me recomiendan o es ele mejor y mas sencillo?

tengo muchas ganas de aprender a programar pero al ver muchos lenguajes tengo dudas de cual es el mejor para poder aprender .

:chommy::cansado::cansado:
 
estamos igual ami tambien me gustaria enseñarme ay me avisas q onda
saludos
 
yo les recomendaria Python, super inteuitivo y aunque si sintaxis es muy diferente a la mayoría de los otros lenguajes. Las habilidades y forma de pesar que aprendes con python se aplica a todos los lenguajes: http://www.learnpython.org/
 
yo les recomendaria Python, super inteuitivo y aunque si sintaxis es muy diferente a la mayoría de los otros lenguajes. Las habilidades y forma de pesar que aprendes con python se aplica a todos los lenguajes: http://www.learnpython.org/

ciertamente, por ahi tambien esta ruby, al final de cuentas programar es programar en cualquier lenguaje, solo cambian algunas cosas, entre ellas las palabras clave que se usan para programar(imprimir en pantalla, la api grafica, etc, etc), pero la logica es lo que cuenta. Aunque si el programar para web y para escritorio o scripting, son conceptos diferentes, es lo unico que se tiene que entender cuando estas programando por ejemplo algun programa de escritorio y luego brincarte a web, el tener en programas para escritorio todo a la mano y no asi en el web, en el web es cada request que se hace.

Saludos.
 
Lo mas importante de aprender a programar es la algoritmia, un lenguaje sencillo que es bastante fácil de aprender por tu propia cuenta es PHP, si quieres algo que como autodidacta te sera ligeramente mas difícil de aprender pero que te deja mejores bases te recomiendo Java.

"La parte más difícil de desarrollar un programa, es la compresión del problema.
La segunda parte más difícil es decidir cómo vas a resolver el problema.
En realidad, escribir el programa es la parte más fácil." La firma de alguien de Ba-k
 
depende a que area te quieres especializar.

Web, Aplicaciones, Moviles, etc.

Lo que si es que cuando aprendes los conceptos basicos de programacion, aprendes con todos. No se diferencian unos de otros.

Quieres faciles:
php, phyton, ruby, .net.
Incluso estas tienen opciones a RAD, cosa que no me gusta pero para aplicaciones rapidas funciona.


salute
Yo
 
bueno yo he trabajado con c++ y basic .NET y éste ultimo es bastante manejable e intuitivo, lo recomiendo yo ya que he hecho unas cuantas aplicaciones ahí, y es cierto, si tienes lógica de programación sólo es aprender el código del lenguaje e implementarlo
 
primero ke nada yo te recomendaria ke aprendieras a realizar algiricmos y diagramacion y luego inicia con c++ ke es lo basico de hay el lenguaje es lo de menos siempre y cuando sepas la estructura de un programa
 
Si vas a programar nadamas para Windows y sus diferentes plataformas usa C++

Si quieres programar en Linux, usa Phyton.

Programación Multiplataforma , pero no con tan buen rendimiento como C++ y Phyton, usa JAVA.
 
Amigos Pues muchas Gracias por su comentario les agradezco enormemente que se hayan tomado el tiempo de respoder.

Pues quiero aprender principalmente para windows.


Gracias
 
Yo tengo años utilizando Clarion, es un lenguaje muy amigable y con Wizards que te ayudan a desarrollar mucho mas rapido... :)
 
Yo estoy enc ontra de que se recomiende C/C++ para alguien que empieza a programar, creo que ese lenguaje de programación es el motivo de que a mucha gente NO le gusta la programación.

No lo tomes a mal, C/C++ son lenguajes de programación poderosos, que se utilizan ampliamente al rededor del mundo, pero no son aptos para principiantes.

Para principiantes, yo recomendaría que empezaran con Python, es un lenguaje poderoso, bastante versatil y forza a los programadores a buenas prácticas de programación.
 
Volver
Arriba