Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Que esperan de los nuevos sistemas operativos?

jajajaja komo siempre se ponen a pelear en mejor sistema(mac, linux, win2)...

io en partikular no me importa que sistema usar siempre ke sea muy simple de usar. unos ejemplos muy practicos:
deje de usar firefox y empece a usar chrome
deje de usar winamp y empece a usar aimp
mmmmmm y asi una lista larguísima tengan en cuenta ke mientras mas fácil e intuitiva de usar es alguna aplicación es mucho mas fácil adaptarse, ya sea una nueva aplicación, nuevo OS, nuevo hardware.

saludos
 
Yo espero que cada vez consuman menos recursos. porque aqui en mexico casi no hay economia par auna buena computadora. no es aasi?

Si la economía está difícil, pero siempre se puede hacer una ronchita y comprar algo bien.

Además aunque rezaras al dios que sea que creas, los sistemas operativos cada vez hacen más funciones, y mejores funciones, además de ser más llamativos a la vista, así que es muuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy difícil esperar a que los próximos SO sean más ligeros.

pues todavia esa tecnologia esta muy verde, esperemos se pongan la pila y avancen en ese sentido

y si recuerdas un poco, yo tengo una tarjeta Nvidia con CUDA, y en realidad son pero muy pocos los programas que utilizan CUDA, y es exactamente por lo mismo que decias, los convenios de NVIDIA, no a todas las companias les viene bien esos "convenios de NVIDIA"

pero dime que programa en especifico quieres usar tu con CUDA? esto no es por nada, si no que me gustaria probarlo con mi tarjeta a ver que tal jala, como te digo son muy pocos los programas que he encontrado


y aqui mismo te dejo algo de lo mismo que hablaba anteriormente

http://developer.amd.com/zones/OpenCLZone/universities/Pages/default.aspx

Por ejemplo yo convierto muchos formatos de videos y ocupo el Xilisoft Video Converter Ultimate 6 y este ya viene con soporte de CUDA y tengo entendido que otros progrmas más de igualmanera, y no he visto ninguno sólo para ATI Stream, así que por eso digo lo que mencioné antes.

Pruebalo, y me dices que tan rápido es.

Salu2.
 
Si la economía está difícil, pero siempre se puede hacer una ronchita y comprar algo bien.

Además aunque rezaras al dios que sea que creas, los sistemas operativos cada vez hacen más funciones, y mejores funciones, además de ser más llamativos a la vista, así que es muuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy difícil esperar a que los próximos SO sean más ligeros.



Por ejemplo yo convierto muchos formatos de videos y ocupo el Xilisoft Video Converter Ultimate 6 y este ya viene con soporte de CUDA y tengo entendido que otros progrmas más de igualmanera, y no he visto ninguno sólo para ATI Stream, así que por eso digo lo que mencioné antes.

Pruebalo, y me dices que tan rápido es.

Salu2.


ah pero esos son para videos como para reproductores de mp3 o video como el ipod, y aun asi solo soporta un par de formatos de archivo o contenedores.

el Ati stream funciona automaticamente convirtiendo archivos .avi .mpg directamente a tu reproductor solo hay que arrastrar un video a "usb" de tu reproductor y la tarjeta lo convertira automaticamente, no tienes que andar comprando programas a terceros...


ya he probado esos programas por eso te digo que solo soporta unos cuantos formatos y es lo que no me gusta

aun espero que algun dia, VSO ConvertXtoDVD implemente CUDA
 
Pues, segun una de las mejoras en Windows 7 era la de la compatibilidad con multicore...
Y de administrar programas que no lo fueran como tales...
Pero actualmente, ya casi la gran mayoria de programas se actualizaron como Multicore...
Ahora eso no significa que solo se enfocaran en 2 o 4... Al decir multicore se refiere a que se utilizaran todos los cores necesarios para el proceso en si. (6, 8, 12, etc)
Actualmente y se deberia de contar con al menos el 80% de programas actualizados a dicha tecnologia ya como norma...
Pero la verdad es que no he tenido tiempo de investigar a fondo este detalle...
Al menos en la gran mayoria de los juegos que salieron entre 2009/2010, ya lo tenian implementado...
 
ah pero esos son para videos como para reproductores de mp3 o video como el ipod, y aun asi solo soporta un par de formatos de archivo o contenedores.

el Ati stream funciona automaticamente convirtiendo archivos .avi .mpg directamente a tu reproductor solo hay que arrastrar un video a "usb" de tu reproductor y la tarjeta lo convertira automaticamente, no tienes que andar comprando programas a terceros...


ya he probado esos programas por eso te digo que solo soporta unos cuantos formatos y es lo que no me gusta

aun espero que algun dia, VSO ConvertXtoDVD implemente CUDA

Por desgracia la aplicación de la tecnología ATI stream que es la rival del CUDA, es completamente básica, digo la verdad no se a que te refieres que el Xilisoft sólo es para mp3, video como ipod, ya que ese programa convierte practicamente todos los formatos de video, y si un problema es pasarlo a tu reproductor, pues solamente es copiar y pegar, no hay mayor problema.

La gran mayoria de peliculas que tengo en HD y normales están en AVI y matroska mkv.

Y la aplicación de ATI si soporta AVI, pero sólo el Divx, y la gran mayoria de peliculas, videos etc... vienen en Xvid, o H24, que no soporta el ati.

Así que al menos a mí no me sirve, pero en serio de nada la aplicación.

Salu2.
 
Por desgracia la aplicación de la tecnología ATI stream que es la rival del CUDA, es completamente básica, digo la verdad no se a que te refieres que el Xilisoft sólo es para mp3, video como ipod, ya que ese programa convierte practicamente todos los formatos de video, y si un problema es pasarlo a tu reproductor, pues solamente es copiar y pegar, no hay mayor problema.

La gran mayoria de peliculas que tengo en HD y normales están en AVI y matroska mkv.

Y la aplicación de ATI si soporta AVI, pero sólo el Divx, y la gran mayoria de peliculas, videos etc... vienen en Xvid, o H24, que no soporta el ati.

Así que al menos a mí no me sirve, pero en serio de nada la aplicación.

Salu2.


el unico que encontre que soportara CUDA fue Xilisoft video converter de ahi en mas, nada; como el Bluray to DVD que me interesaria mucho, no tiene soporte para CUDA.
 
Ah pero que.....


no se trata de si mejoro o no windows o de que si es copia o lo que sea

es el mas usado por ser el mas facil de usar

hay muchisima gente, pero cientos de miles que no saben ni como instalar un programa en windows teniendo el .exe enfrente de sus narices

me vas a decir que van a saber instalarlo con apt-get install

si ni siquiera saben de que se trata o a donde van o que es lo que buscan?


No es de que sea fan de windows ni fan de nada

pero tengo Ubuntu server, en mi maquina con windows 7 como host, que pero le ves a eso?


ahhhhhhhhhhh


pero si Ubuntu server es mera copia de Debian


pero ahi si no dicen nada verdad?


ademas para que quieres OS X nada mas para usar wine????

Tienes ubuntu server? me imagino que has de tener tu hosting o algo asi, y corrigiendote, Ubuntu server no es mera copia de Debian, como se dice, es una distro basada en Debian. Así como macOs es basada en Unix, y windows es basada en ....amm ... muchas de lineas de código innecesarias.

Volviendo a la pregunta. Espero competencia en ambos mercados, digo ambos porque solo entran windows y osx. Nosotros no tenemos porque monopolizarnos, eso es para el bill gates y steve jobs, a nosotros nos toca disfrutar esa competencia la cual traera mejores SO's.
 
Pues no estoy seguro, tal vez quiero que hagan algo para aprovechar eficientemente el hardware de tu equipo con los juegos.

pues si, pero pues todo se basa en dinero y todo el mundo se mueve alrededor de el

las companias desarrolladoras de juegos ganan millones en GANANCIAS

y pues eso jamas va a cambiar, esperemos y cambien un poquito en eso precisamente y empiecen a optimizar mejor los juegos
 
Pues bueno, hablando de hardware creo es de todos esperar un buen rendimiento, pero conforme a uno bueno, con hardware no tan reciente lo dudo mucho, después de todo la tecnología avanza, SO's más complejos que por ende requieren cada vez más, supongo lo mejor sería esperar un desarrollo de hardware de buen rendimiento, mas costeable, ya que el restringir al software por lo obsoleto no sería una opción.
Aunque igual, si hicieran SO's más costeables sería de gran ayuda, a fin de cuentas se supone que den un precio accesible a todo el público para tener más clientes.
 
Pues bueno, hablando de hardware creo es de todos esperar un buen rendimiento, pero conforme a uno bueno, con hardware no tan reciente lo dudo mucho, después de todo la tecnología avanza, SO's más complejos que por ende requieren cada vez más, supongo lo mejor sería esperar un desarrollo de hardware de buen rendimiento, mas costeable, ya que el restringir al software por lo obsoleto no sería una opción.
Aunque igual, si hicieran SO's más costeables sería de gran ayuda, a fin de cuentas se supone que den un precio accesible a todo el público para tener más clientes.


pues ahi esta lo que habia comentado yo mas atras...

e igual con el hardware, enfoquemonos mas en los cpu;

ahorita con el uso de L2 cache asi como L3, un procesador de 2000 MHz te lo venden digamos en 150 dolares y el mismo cpu pero de 2300 MHz te lo venden en 190

entre toda la comunidad se sabe perfectamente que 300 MHz no hacen diferencia alguna en el uso cotidiano pero en cambio si andas pagando 40 dolares mas, siempre fue asi y siempre lo sera

se sabe y se tiene "conocimiento" de que se empieza a ver diferencia despues de los 400 MHz ya sea de un cpu stock o un overclock.


mas que nada seria ya totalmente cambiarse a programas de 64 bits de base, ya que muchos de los programas que disque tienen version de 64 bits en un solo archivo de instalacion que disque "detecta tu sistema y te instala la version correcta" es mentira, solo instala una version compatible con 64 bits lo cual no es totalmente 64 bits


un ejemplo es el IE 64 bits contra su otra version de 32, la de 64 bits puedes ver a simple vista que carga incluso el doble de rapido, pero no sirve para su uso diario ya que no hay flash de 64 bits y JAVA todavia esta con su experimental version de 64.

y ningun otro explorador es de 64 bits, es mas ni siquiera tienen version beta ni nada que se le parezca, pero si te dicen que esta optimizado para su uso en sistemas de 64 bits

creo que todos los desarrolldores de Navegadores se basan en las funciones de 64 bits disponibles como JAVA y Flash y pues como no hay, pues no hay apuro

y lo que me realmente me sorprende es que un compania como Flash (macromedia pues, luego no vayan a decir "esa no es compania...") no tenga version y a lo que se ve ni intento hace por sacar version de 64 bits, una compania de annos y annos en el negocio y que no se utiliza solo en computadoras o navegadores de internet.

pero bueno, espero y se pongan las pilas
 
Al final de cuentas, el ideal seria evolucionar primero a 64bits como base y quiza a futuro 128bits o 256bits con sistemas operativos que en realidad les saquen probecho al hardware...
Y quiza dejar ya los sistemas de 32bits para Equipos portables...XD

Lo que si, es que los desarrolladores no han cambiado siquiera a 64bits, porque creen que es un riesgo muy grande a no poder ser distribuido...
En cambio se sienten comodos sabiendo que la mayoria de los usuarios usan 32bits sin saber siquiera la diferencia vs 64bits...
Es algo un tanto molesto, pero al final de cuentas real... A quien de los usuarios le interesa cambiar a x64???
La verdad es que son pocos lo que saben la diferencia de uno a otro, y a otra gran mayoria ni les interesa...
Mientras puedan navegar por internet y entrar a sus redes sociales, les es indiferente que tipo de SO u equipo se use...
Curiosamente algunos camaradas apenas saben la diferencia de uno a otro...
Algunos Incluso creian que los SO de x64 solo eran para poder instalar mas Ram a sus Maquinas...XD

Es la triste realidad...
Esperemos y pronto salga algun inovador que termine por arriesgarse a invertir en un SO que realmente cambie el concepto que actualmente tenemos... y Desarroyadores que se atreban a seguirle el paso...
 
pues si, en parte tienes razon

pero incluso ya se han hecho estudios los cuales indican que ya casi la mitad de los usuarios usan sistemas de 64 bits

y aqui el detalle mas grande refiriendo a lo que decias;

las portailes serian las mas beneficiedas en este caso, ya que tendrian mas poder con sistemas de 64 bits sin necesidad de incrementar el hardware: recuerda que los cpus de las portatiles tambien tienen arquitectura x64

y ahi es donde darian en el clavo, ya que hoy en dia las portatiles ya sean note o netbooks son mucho mejor vendidas ya que no son tan "caras" y pues mas adqueribles, ya muchisima gente piensa mas en portatiles que en desktops

y sobre todo juntando el comentario que habia hecho, ya que muchisima gente y asi como dices tu, utiliza las compus solo para navegar, lo cual traeria grandes beneficios a esa gente cuando ya se tenga flash y java x64 a full asi como navegadores

inclusive para tareas comunes como office ( que pues ya hay de 64 bits)

no se realmente y tampoco he investigado nada pero pues es una idea que tal vez sea la mas logica en este caso

osea, la tecnologia HT de Intel;

un procesador de x64 bits significa que tiene 64 lineas de data transferible, y cuando los programas de 32 bits estan en uso, pues solo se utiliza 32 lineas de esas 64 disponibles, osea que desperdicias 32 lineas en el proceso, y aqui es cuando viene Intel que divide 1 nucleo en 2, osea que dividiria esas 64 lineas en 2 de 32 y asi utilizar todo el nucleo, osea 2 mitades

y aqui es cuando vienen las companias como Intel y AMD, ya que Intel seria un tanto falso al venderte ( como ya paso) un procesador de 1 nucleo al precio de un procesaro de 2 nucleos

cuando por el otro lado AMD hace convenios para avanzar en tecnologia, ya sea hardware o soft, en vez de Intel que siempre esta con que "te demando si usas esto, o el otro" o pagando como ya se vio tambien a tiendas Retail para que vendan solo sus productos y dejar la competencia sin mercado


conste que no es que defienda a AMD y tampoco este en contra de Intel, pero realmente se ve a millas que compania apoya un avance y cual no
 
Pues tienes mucha Razon.
Aunque yo me referia mas a los medios moviles, como Celulares, SmartPhones y Tablets...

Y tambien aunque ya el 50% este cambiando a x64, sigue sin existir desarroyadores que se abienten a modificar sus sistemas para dicha plataforma...
Al menos los mas grandes se han atrevido, con muchisimas Ventajas... Proncipalmente los programas de diseño 3D y Edicion...
Por ejemplo el Solid Works x64, que realmente resalta de su vercion para x32...
Pero como bien dices, los que realmente marcarian una diferencia, como exploradores y Plugins como Flash y otros, siguen en x32, mas por comodidad que por buscar un avance...
 
Volver
Arriba