jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
El Universal
Redacción RED POLÍTICA
Noviembre 8, 2014
Los dos grupos se derivaron de la fractura del cártel de 'Los Beltrán Leyva', de donde retomaron violentas técnicas de ejecución y enfrentamiento
12:40
La desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa puso al descubierto la disputa violenta entre grupos delictivos en Guerrero, entre los que destacan 'Los Rojos' y los 'Guerreros Unidos'.
Luego de la caída de Arturo Beltrán Leyva 'El s' en 2009, los grupos bajo su control en la entidad se fragmentaron e inició la disputa por el control del tráfico de drogas y otras actividades criminales.
La Procuraduría General de Guerrero informó que los policías municipales de Iguala involucrados en los hechos violentos del 26 de septiembre confesaron ser parte de la estructura de los Guerreros Unidos.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad, a cargo de Monte Alejandro Rubido, se tienen identificadas las zonas de operación de estos dos grupos delictivos.
RED POLÍTICA presenta un breve perfil de estas dos organizaciones criminales.
Guerreros Unidos
Traslado de policías municipales de Iguala
El grupo está asentado principalmente en la zona de norte del estado, donde destaca el municipio de Iguala, y su formación data del 2011.
Este grupo es considerado como “muy violento”, puesto que se le unieron Los Pelones, antiguo brazo armado de los Beltrán Leyva.
Además dell tráfico de drogas, GU desarrolla actividades ilícitas como secuestro, extorsión, cobro de piso, etc.
José Luis abarca, ex alcalde de Iguala y su esposa María de los Ángeles Pineda esatn señalados como presuntos miembros de esta organización.
Los Rojos
Integrantes de 'Los Rojos' (Foto: Tomada de Diario de Morelos)
La organización criminal surgió en 2011 y opera en el estado de México, Morelos y Guerrero.
Dicho cártel está formado principalmente por integrantes de la familia Arellano,originarios de Guerrero.
Los Rojos están acusados de delincuencia organizada, extorsiones, secuestros y producción de droga en La Montaña de Guerrero.
En 2012, Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, alias "El Bocinas" y líder de la organización fue asesinado dentro de las instalaciones del Hospital Médica Sur de la Ciudad de México por "Los Guerreros Unidos".
Actualmente fuerzas federales han asumido el control en los municipios consideradois como 'focos rojos' por la incidencia de estos dos grupos delictivos.
Y agrego algunos de los comentarios que ha merecido a la fecha esta nota:
Hank Galindo (Sylmar, California)
Los unicos carteles que se disputan los Estados de la Republica son el PRI, PAN y PRD...los otros que mencionan son solo sus brazos armados. Deben de dejar de hacerle al pendejo . Para que el narco funcione debe estar muuuy bien conectado con los Politicos que cada uno de los carteles que menciono pone como Gobernadores o presidentes municipales. La narcorepublica esta solo sintiendo un poco de calor, pero aun asi...Todo esta bajo control.
yoni_lescreo (signed in using yahoo)
Y que nos importa si son los guerreros Unidos o la ab uelita de batman los que se pelean la plaza. Lo que queda claro es que no hay la voluntad para detenerlos, y creo que esto se debe a que perderían su mochada
Fernando Martínez Cortés
Y todo esto no lo sabían nuestras autoridades, en especial las áreas de inteligencia de la Secretaría de Gobernación? Es hora de que el gobierno del Presidente Peña actúe con energía y sin complacencias para frenar a estos grupos con toda la fuerza del estado, de lo contrario seguirá aumentando el descrédito de su gobierno y el desencanto ante sus promesas y acciones. El país está sumido en un ambiente de desilución y suspicacias que enrarece el clima social y genera una paralización de la vida económica.
yoni_lescreo (signed in using yahoo)
Considero que si lo sabían, solo que había que montar un teatro tipo Medina Mora, para salir en los noticieros como la policía mas inteligente y así lograrse algunos créditos. El presidente Peña Nieto no puede actuar con energía, pues parece que le interesa mas viajr que resolver los problemas de su País, (viaje muy oportuno por cierto), tampoco puede uasr toda la fuerza del estado contra ningun grupo, pues correría el riesgo de afectar a los suyos. (Preguntenle a Murillo Karam y a Osorio Chong, que fueron mencionados como integrantes del narco en la revista proceso. Respecto al descrédito del gobierno, ya lo tienen y muy bien ganado, solo falta correrlos a todos incluyendo a los partidos politicos y a todo el sistema de justicia.
Fuente
Redacción RED POLÍTICA
Noviembre 8, 2014
Los dos grupos se derivaron de la fractura del cártel de 'Los Beltrán Leyva', de donde retomaron violentas técnicas de ejecución y enfrentamiento
12:40
La desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa puso al descubierto la disputa violenta entre grupos delictivos en Guerrero, entre los que destacan 'Los Rojos' y los 'Guerreros Unidos'.
Luego de la caída de Arturo Beltrán Leyva 'El s' en 2009, los grupos bajo su control en la entidad se fragmentaron e inició la disputa por el control del tráfico de drogas y otras actividades criminales.
La Procuraduría General de Guerrero informó que los policías municipales de Iguala involucrados en los hechos violentos del 26 de septiembre confesaron ser parte de la estructura de los Guerreros Unidos.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad, a cargo de Monte Alejandro Rubido, se tienen identificadas las zonas de operación de estos dos grupos delictivos.
RED POLÍTICA presenta un breve perfil de estas dos organizaciones criminales.
Guerreros Unidos

Traslado de policías municipales de Iguala
El grupo está asentado principalmente en la zona de norte del estado, donde destaca el municipio de Iguala, y su formación data del 2011.
Este grupo es considerado como “muy violento”, puesto que se le unieron Los Pelones, antiguo brazo armado de los Beltrán Leyva.
Además dell tráfico de drogas, GU desarrolla actividades ilícitas como secuestro, extorsión, cobro de piso, etc.
José Luis abarca, ex alcalde de Iguala y su esposa María de los Ángeles Pineda esatn señalados como presuntos miembros de esta organización.
Los Rojos

Integrantes de 'Los Rojos' (Foto: Tomada de Diario de Morelos)
La organización criminal surgió en 2011 y opera en el estado de México, Morelos y Guerrero.
Dicho cártel está formado principalmente por integrantes de la familia Arellano,originarios de Guerrero.
Los Rojos están acusados de delincuencia organizada, extorsiones, secuestros y producción de droga en La Montaña de Guerrero.
En 2012, Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, alias "El Bocinas" y líder de la organización fue asesinado dentro de las instalaciones del Hospital Médica Sur de la Ciudad de México por "Los Guerreros Unidos".
Actualmente fuerzas federales han asumido el control en los municipios consideradois como 'focos rojos' por la incidencia de estos dos grupos delictivos.
Y agrego algunos de los comentarios que ha merecido a la fecha esta nota:
Hank Galindo (Sylmar, California)
Los unicos carteles que se disputan los Estados de la Republica son el PRI, PAN y PRD...los otros que mencionan son solo sus brazos armados. Deben de dejar de hacerle al pendejo . Para que el narco funcione debe estar muuuy bien conectado con los Politicos que cada uno de los carteles que menciono pone como Gobernadores o presidentes municipales. La narcorepublica esta solo sintiendo un poco de calor, pero aun asi...Todo esta bajo control.
yoni_lescreo (signed in using yahoo)
Y que nos importa si son los guerreros Unidos o la ab uelita de batman los que se pelean la plaza. Lo que queda claro es que no hay la voluntad para detenerlos, y creo que esto se debe a que perderían su mochada
Fernando Martínez Cortés
Y todo esto no lo sabían nuestras autoridades, en especial las áreas de inteligencia de la Secretaría de Gobernación? Es hora de que el gobierno del Presidente Peña actúe con energía y sin complacencias para frenar a estos grupos con toda la fuerza del estado, de lo contrario seguirá aumentando el descrédito de su gobierno y el desencanto ante sus promesas y acciones. El país está sumido en un ambiente de desilución y suspicacias que enrarece el clima social y genera una paralización de la vida económica.
yoni_lescreo (signed in using yahoo)
Considero que si lo sabían, solo que había que montar un teatro tipo Medina Mora, para salir en los noticieros como la policía mas inteligente y así lograrse algunos créditos. El presidente Peña Nieto no puede actuar con energía, pues parece que le interesa mas viajr que resolver los problemas de su País, (viaje muy oportuno por cierto), tampoco puede uasr toda la fuerza del estado contra ningun grupo, pues correría el riesgo de afectar a los suyos. (Preguntenle a Murillo Karam y a Osorio Chong, que fueron mencionados como integrantes del narco en la revista proceso. Respecto al descrédito del gobierno, ya lo tienen y muy bien ganado, solo falta correrlos a todos incluyendo a los partidos politicos y a todo el sistema de justicia.
Fuente