Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Quadri y el PANAL, no solo

king changuis

Bovino Milenario
Desde
27 Sep 2007
Mensajes
1.928
Compañeros bakunos, hoy les traigo este post con la simple funcion de alegrarles el día, nada mas para que se rían un poco con la acertada pluma del periodista Sarmiento o como me gusta llamarla "el chupitos de la derecha".

Tal cual el candidato "intelectual" que defiende el Sr. Sarmiento, su escrito causa risa si no es que hasta vergüenza por la falta de seriedad y los tonos de discriminación que de vez en cuando asoman en esto que mas que una opinión parece un mal chiste.

Quadri y el Panal
Sergio Sarmiento
Ciudad de México, México (17-Feb-2012).- 04:40 AM

"Si quieres recolectar miel, no patees el panal".


Dale Carnegie





¿Qué mosca le picó a Gabriel Quadri de la Torre, el ingeniero y economista conocido por su trabajo como ambientalista? De hecho, no creo que haya sido una mosca. Tal vez una abeja salida de un Panal.


Siempre me sorprende que haya gente dispuesta a postularse a un cargo de elección popular, con todo el esfuerzo que esto implica, a sabiendas de que no ganará. Éste es el caso de Quadri y su postulación a la Presidencia de la República por Nueva Alianza.


El Panal tiene alrededor de 1 por ciento de las preferencias del voto según la última encuesta de Consulta Mitofsky. Aun si Quadri tuviera un éxito extraordinario -que lo dudo, porque es un candidato más para un público minoritario educado que para la población en general- podría duplicar esta cifra y llegar quizá a un 2 por ciento. Si este apoyo se refleja en el voto del Panal al Congreso, el partido mantendrá el registro oficial... con el dinero e influencia que esto significa. Pero para Quadri la aventura habrá terminado.


Un candidato a la Presidencia, incluso uno meramente testimonial, recibe una gran atención de los medios de comunicación. Mucha gente se acuerda todavía de Gilberto Rincón Gallardo, de Cecilia Soto o de Patricia Mercado. Rosario Ibarra de Piedra sigue siendo un personaje importante de la vida nacional. Algunos aspirantes, sin embargo, se olvidan. ¿Se acuerda usted, acaso, de Marcela Lombardo?


Me imagino que para alguien deseoso de promover sus ideas entre el gran público, una campaña presidencial pagada con recursos de un partido político es una gran oportunidad. Quadri es un hombre de enorme inteligencia e ideas claras. Representa ese tipo de ecologismo sensato que entiende los incentivos del mercado.


Ayer, en plena veda política de intercampaña, Quadri dio a conocer a través de Twitter y de su blog algunas propuestas concretas (¿lo sancionarán el IFE o el Trife?). El virtual candidato sugiere hacer una reforma fiscal que libere a Pemex de su actual servidumbre ante Hacienda, reorientar los subsidios energéticos de la gasolina a las energías renovables y el transporte público, promover una nueva política de la banca de desarrollo que lleve al surgimiento de ciudades sustentables y competitivas, dejar a las mujeres decidir por sí mismas en casos de aborto, reconocer legalmente los matrimonios de parejas del mismo sexo y estudiar una despenalización de las drogas.


En una campaña carente de ideas, las propuestas de Quadri son un soplo de aire fresco. Pero todos sabemos que el aspirante no tiene posibilidades de ganar la elección. Después de la ruptura del acuerdo entre la maestra Elba Esther Gordillo y el PRI, su función es simplemente darle un rostro atractivo a un partido que requiere obtener el 2 por ciento de la votación a la Cámara de Diputados para preservar su registro.


Es interesante que Quadri señale que no conocía a Gordillo cuando aceptó la oferta del Panal. No era necesario. El Panal no precisa de un candidato que piense como la maestra sino de uno que pueda atraer votos al partido. De hecho, el Panal no apoyará sus iniciativas si llega a tener presencia en el Congreso. Quadri es un candidato desechable, como lo fue Roberto Campa en 2006. Ni siquiera la maestra, que apoyó a Felipe Calderón, votó por él.


Mientras Quadri conozca las reglas quizá no tenga de qué preocuparse. Él puede usar al Panal tanto como el Panal lo utiliza a él. La campaña le puede dar la oportunidad de promover las ideas de un ecologismo liberal que nuestro país desconoce. Pero cuidado. La experiencia demuestra que quien juega con un panal corre el riesgo de salir picado.




Twitter: sergiosarmient4

Fuente: Reforma
 
Híjole, yo creo que Quadri está jugando el viejo juego de restarle puntos a la izquierda. Ignoro si lo hace con las mejores o las peores intenciones, pero no es nada nuevo. Alguien se ha preguntado porque nunca salen partidos minoritarios de derecha que le resten puntos al PAN, por ejemplo? Seguramente obedece a esto. Es la manera en la que el poder funciona, el truco lo patentó el PRI desde hace muchos años...
 
De risa loca:

"En una campaña carente de ideas, las propuestas de Quadri son un soplo de aire fresco."

Juar juar, si todo lo que el señor Gabriel "Chaparrón Bonaparte" Quadri propone, ya se discutió en el DF; peste circo cada vez se hace más decadente, personajes grises, candidatas que menosprecian a sus hijas y se blanquean el rostro, idiotas que no pueden nombrar 3 libros... ya nos llevó la tiznada.
 
Yo sí me acuerdo de doña Lombardo jojojo del PPS. ¿qué tal un Profirio Muñoz "dedo" (PARM), un Campa (PANAL), un Emilio Gonzalez (PV) o un Camacho Solís (centro "dedocrático")... mas los que se me olvidan?

Es una gran oportuidad que un partido parásito pierda su registro. ¿pasará a la historia como el PARM, PCPRN, PPS, PMS, PCD, PSN, México Posible, PSD, etc?

También resalto lo que comentó Joker sobre los objetivos para los partidos grandes, solo quitar votos a los rivales porque a pesar que sea un bajo porcentaje, puede resolver resultados... a pesar que es muy bajo, se pronostican elecciones cerradas en este 2012. Me acuerdo mucho del slogan: "1 de 3" y bién que funcionó.




¡Charros! Ese don Sarmiento, ya extrañaba sus comentarios tan bajos la verdad... ya tengo rato que le perdí la pista a ese "periodista".
 
Última edición por un moderador:
Aun con mis reservas respecto al señor Zuckerman, encontré esta opinión que escribió sobre Quadri y la "maestra". No hace falta decir que es mucho mas atinada y nada lambiscona sobre el tema de la mafia, perdón del partido de la gordillo (despreciable personaje, que lamentablemente se ha enquistado en el sindicato de maestros durante los últimos 20 años).


Ni un voto al Panal ni un voto para Elba

Leo Zuckermann

Interesante la selección de Elba Esther Gordillo para candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal): un ecologista, sin experiencia política, bastante desconocido. Parecería que la maestra no quiso hacerle daño a ninguno de los otros tres candidatos a la Presidencia. Y es que creo que el ingeniero Gabriel Quadri no va a sacar ni 1% de la votación total nacional. En este sentido, no le va a quitar votos ni a Peña Nieto ni a Vázquez Mota ni a López Obrador.

No conozco a Quadri. Lo que sé es que fue presidente del Instituto Nacional de Ecología en el sexenio de Zedillo. Lo he escuchado en su espacio radiofónico en el noticiero que conduce Leonardo Curzio en Radio Mil. Generalmente habla de temas ambientalistas y de desarrollo urbano. Tiene un blog titulado Verde en serio, donde ayer publicó las razones de por qué aceptó la oferta del Panal de ser su candidato presidencial, así como su plataforma.

Tiene puntos interesantes. Lástima que no sabe que se metió en la boca del lobo. Pobre. Más pronto que tarde se dará cuenta de que, aunque tenga buenas ideas e intenciones, en su partido manda la maestra Gordillo, a quien, por cierto, dice Quadri que no conoce. Ya la conocerá y se dará cuenta del error que cometió. No sólo se ha quemado de por vida sino que lo van a dejar jugar a ser candidato hasta donde le convenga a la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Hasta acá el tema de Quadri. Entremos a lo importante: ¿qué mensaje manda la maestra al haberlo nombrado? Primero, lo obvio: que Gordillo no pudo reclutar a ningún político de peso para aparecer en la boleta presidencial bajo el lema de su partido. Se habló de muchos nombres que, al parecer, rechazaron la invitación para no quedar identificados para siempre con la maestra. El Panal, entonces, tuvo que recurrir a un ignoto experto en ecología.

Esto, en sí, constituye ya un signo de vulnerabilidad. Sensación que se acrecienta cuando observamos que la maestra no quiso enojar a ninguno de los tres candidatos grandes poniendo un candidato del Panal que le quitara votos a algunos de ellos. Con la candidatura testimonial de Quadri, los está respetando a todos.

Lo cual nos lleva al último punto. En 2006, la maestra lanzó a Roberto Campa como candidato presidencial del Panal. Sacó 0.96% de los votos. El partido, en cambio, consiguió 4.5% de votación para la Cámara de Diputados. Con ello aseguró el registro del partido y un puñado de representantes en el Poder Legislativo. Esto se logró gracias a la movilización territorial del voto de maestros sindicalizados en distintos estados y a una eficaz campaña en medios de comunicación donde solicitaban que le dieran por lo menos uno de los votos de las tres boletas federales (presidente, senador, diputado). Por la diferencia obtenida en la elección de presidente y diputados, parte del electorado efectivamente le dio uno de los tres votos al Panal.

Este 2012 el partido de Gordillo seguramente tratará de hacer lo mismo: una campaña de “uno de tres”, dejando colgado de la brocha en el camino al ingeniero Quadri. Sería buenísimo que fracasaran: que nadie le diera su voto al Panal de la maestra, de tal suerte que este partido perdiera su registro. Eso sí que sería un golpe para Gordillo. La dejaría vulnerable, lo cual podría aprovechar el nuevo gobierno para promover una reforma educativa profunda como la necesita México, según lo demuestra el documental De panzazo, que se estrenará la semana que entra en todo el país.

Twitter: @leozuckermann

2012-02-17 01:26:00


Fuente: Excelsior
 
Volver
Arriba