Gibson2528
Bovino adicto
- Desde
- 14 Nov 2010
- Mensajes
- 535
- Tema Autor
- #1
Así es, proponen una multa de 350 pesos, además de condicionar entrega de pasaportes y licencias de conducir a quien no acuda a votar.
17:39 Sanciones que superan los 350 pesos para quien no acuda a votar, contiene la propuesta de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para multar a los ciudadanos que incumplan con su obligación de elegir a autoridades locales y federales. Además se considera condicionar la entrega de pasaportes y licencias de conducir sólo a los que comprueben que acudieron a votar en procesos electorales federales y locales, informó el diputado federal David Sánchez, al dar a conocer la propuesta de reforma a los artículos 345 y 354 del Cofipe, que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria del 17 de noviembre de este año.
Hay comicios en los que más de 50% de los ciudadanos se abstienen de acudir a votar, indicó el legislador, lo que representa desperdiciar un porcentaje importante de los 20 mil 887 millones de pesos que cuestan las elecciones en México, indicó el diputado federal.
Quien decida no acudir a las urnas, tiene que retribuir el costo de su voto, el cual determinaron expertos, se ubica en promedio en 26 dólares. Por ello esta iniciativa contempla una sanción de seis días de salario mínimo, a los ciudadanos que no acudan a sufragar, esto es 358.92 pesos.
En México, la Ley contempla el voto como obligatorio; sin embargo, hasta hoy no hay sanciones por lo que a la gente se le hace fácil eludir esta responsabilidad, reiteró el diputado federal.
Países como Chile, Ecuador, Uruguay y Perú establecen sanciones a los ciudadanos que no acuden a votar, por lo que ésta no es una propuesta nueva, afirmó David Sánchez.
La iniciativa de reforma al Cofipe se encuentra en comisiones, por lo que podría aprobarse a fin de que entre en vigor antes de los comicios de julio de 2012, a fin de garantizar que el nuevo presidente de la República, alcaldes y gobernadores, sean electos por la mayoría de los mexicanos y no por un porcentaje reducido de la población.
ahd
¿Ustedes que opinan?
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/812816.html
17:39 Sanciones que superan los 350 pesos para quien no acuda a votar, contiene la propuesta de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para multar a los ciudadanos que incumplan con su obligación de elegir a autoridades locales y federales. Además se considera condicionar la entrega de pasaportes y licencias de conducir sólo a los que comprueben que acudieron a votar en procesos electorales federales y locales, informó el diputado federal David Sánchez, al dar a conocer la propuesta de reforma a los artículos 345 y 354 del Cofipe, que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria del 17 de noviembre de este año.
Hay comicios en los que más de 50% de los ciudadanos se abstienen de acudir a votar, indicó el legislador, lo que representa desperdiciar un porcentaje importante de los 20 mil 887 millones de pesos que cuestan las elecciones en México, indicó el diputado federal.
Quien decida no acudir a las urnas, tiene que retribuir el costo de su voto, el cual determinaron expertos, se ubica en promedio en 26 dólares. Por ello esta iniciativa contempla una sanción de seis días de salario mínimo, a los ciudadanos que no acudan a sufragar, esto es 358.92 pesos.
En México, la Ley contempla el voto como obligatorio; sin embargo, hasta hoy no hay sanciones por lo que a la gente se le hace fácil eludir esta responsabilidad, reiteró el diputado federal.
Países como Chile, Ecuador, Uruguay y Perú establecen sanciones a los ciudadanos que no acuden a votar, por lo que ésta no es una propuesta nueva, afirmó David Sánchez.
La iniciativa de reforma al Cofipe se encuentra en comisiones, por lo que podría aprobarse a fin de que entre en vigor antes de los comicios de julio de 2012, a fin de garantizar que el nuevo presidente de la República, alcaldes y gobernadores, sean electos por la mayoría de los mexicanos y no por un porcentaje reducido de la población.
ahd
¿Ustedes que opinan?
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/812816.html