Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Propone PAN limitar publicidad sobre condones

  • Autor de tema Autor de tema djix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esto lo escucho casi diario, te sorprenderías que la mayoría cree saber mucho de sexualidad cuando la realidad es que en México el conocimiento de esta índole es escasa aún en adultos. Y esto no respeta incluso clases sociales. Simplemente y que bueno que sacas el tema, muchos médicos no tienen siquiera esta formación en sexualidad, yo como médico aprendí mucho con varios congresos sobre sexualidad humana, a tal punto que me dí cuenta que incluso colegas médicos tienen internalizados mitos y desinformación sobre el tema, incluso yo mismo me considero hasta ignorante en algunos puntos, y es que considero en que hablar de sexualidad podría incluso ser tomado en cuenta como una especialidad y subespecialidad médica.

La realidad es que en México la mayoría de las personas no saben siquiera usar adecuadamente un preservativo, son las cosas que muchos creen saber, pero no lo saben en realidad, o lo saben a medias.

Nunca dije que lo sabia todo, dije que se lo suficiente, y eso lo se gracias a los consejos que familiares medicos nos dieron en la infancia, pero ese conocimiento lo he venido ampliando buscando información en fuentes especializadas y con amigos que estudiaron sexologia, tampoco voy a decir que lo se todo, pero si considero que tengo el conocimiento suficiente en este tema.

Aquí simplemente caes en un mito.
El tener pocas parejas sexuales o incluso solo una pareja sexual no te hace inmune a tener enfermedades de transmisión sexual, ni embarazos no deseados.

No caigo en ningún mito en este parrafo en particular hable de mi profesión de FE y de que en mi experiencia personal tengo 22 años, no tengo relaciones sexuales y hasta el momento puedo notar varias ventajas como son el no preocuparme por enfermedades de transmisión sexual, tampoco por embarazos no deseados; ¿la abstinencia es hasta el momento el único método 100% seguro para evitar embarazos y ETS o no?

Ahora bien sobre la FIDELIDAD en otro párrafo tambien dije que la fidelidad no te evitara embarazos no deseados pero que SI MINIMIZA las posibilidades de contraer enfermedades de trasmisión sexual.

De hecho la promiscuidad aunque se asocia a factor de riesgo para ETS, embarazos no deseados, dicho factor de riesgo disminuye con gente que tienen mas educación sobre el tema. La realidad es que yo comjo médico puedo observar gente con 16 o mas parejas sexuales sin ninguna enfermedad de transmisión sexual, o gente con una sola pareja con dichas enfermedades.

Claro que existe mas probabilidades de una ETS o embarazo no deseado en el primer caso, pero como lo dije, son diversos factores, como el uso o no de métodos anticonceptivos, tipo de práctica sexual, educacón sexual, etc.

En esto estamos de acuerdo de ahi que en mi particular punto de vista considere la importancia de una buena educación en materia sexual en todos los aspectos que la misma involucra.

Para mi no es lo ideal la promiscuidad, las parejas multiples, pero no soy nadie para decir como deben vivir su vida y su sexualidad, pero siempre he abogado porque los jovenes que desean iniciar su vida sexual lo hagan con responsabilidad.

AL CONTRARIO
El número de niños que tienen relaciones a temprana edad es por la deficiente educación sexual en México.

Sin embargo pese a que suene contradictorio, el que las personas tengan relaciones sexuales a mas temprana edad no es algo que sea factor para embarazos no deseados o transmisión de ETS.

En algo que creo que debemos ponernos de acuerdo es que el hecho de que los niños inicien su vida sexual a más temprana edad obedece a varios factores.

1.- la deficiente educación sexual en México

2.- el continuo bombardeo de programas o productos comerciales con contenido de indole sexual

3.- la falta de comunicación con los padres y la negativa de los mismos para orientar a sus hijos en estos temas

4.- el recurrir a amigos que en la gran mayoria de las ocasiones fomentan mitos y aumentan la desinformación.

El que las personas inicien su vida sexual a más temprana edad puede no ser un factor para el incremento de ETS o embarazos no deseados si se tiene la información adecuada, pero si no se tiene se convierte en un verdadero problema; creo que además hay edades para todo, sinceramente me parece ilogico saber de niños entre los 8 y 10 años iniciando su vida sexual cuando a esa edad deberian dedicarse a otras actividades.

Llevaré un ejemplo. En los EEUU la educación sexual que es incluso mejor que la de México, tiene mucho déficit, y uno de ellos es que en varios estados que son mucho mas moralistas (y esto se vé en estados mas religiosos), mezclan conceptos de sexualidad moralista, por ejemplo "mis hijos solo deben de tener relaciones sexuales dentro del matrimonio", etc.

Leo moralista y me suena casi como insulto, yo comparto esos conceptos, creo que hay un momento para cada cosa y que la mejor manera de vivir la sexualidad es dentro del matrimonio y no lo hago porque alguien me lo imponga, lo hago porque es mi convicción, porque amo y respeto los principios de DIOS y ahi te voy a conceder que hay mucha gente que solo se da golpes de pecho pero que en la realidad viven algo muy diferente esa gente vive en religiosidad en una moral falsa y si estoy de acuerdo que cuando haces solo para mantener las apariencias los resultados van a ser contraproducentes; ahora bien vivir de acuerdo con los principios morales de DIOS no esta peleado con tener buena información sobre este tema que nos ayude resolver dudas y nos prepare para vivir una sexualidad responsable.

Ahora comparando las edades en promedio de inicio de vida sexual activa en EEUU, con otros países que tienen mejor educación sexual y poseen en promedio la misma edad de inicio de vida sexual activa, como Francia, Canadá, Noruega, Suecia. Se vé un índice incluso 4 veces menor de embarazos no deseados y ETS.

La culpa no es de que muchos adolescentes tengan conocimiento del sexo, es que muchos adolescentes no tengan conocimientos de sexualidad.

Nunca he dicho que no se deba de tener conocimiento, al contrario mientras mejor información se tenga sobre el asunto se pueden tomar mejores decisiones al respecto, en lo que no estoy de acuerdo es en el continuo bombardeo de tanta inmoralidad que se puede observar en programas televisivos que aun cuando no esten dirigidos a publico infantil estos lo ven porque sus madres ven sus taranovelas.

En lo que no estoy de acuerdo es en que se anuncien los condones como si fueran dulces, hay que tener responsabilidad tambien en eso y aqui si me declaro ignorante, nunca he comprado una caja de condones para ver si tienen un instructivo que sea claro sobre su uso adecuado, pero creo que la promoción de los condones deberia realizarla el sector salud impartiendo talleres donde a los chicos se les eduque el uso correcto, en televisión los anuncian y creo que hasta dicen para que tu experiencia sea maravillosa o algo así, jajaja me parece de un condon texturizado, veo muy poco la TV por eso no estoy tan informada, pero si creo que si les van a dar espacio a estos anuncios al menos deberian dar mejor información, decir que no son 100% seguros, que si son bien usados tienen un alto grado de eficacia pero que tambien van implicitos ciertos riesgos.

Las consecuencias bien las conocen de una u otra forma, la concepción moralista no es útil. Lo que los jóvenes necesitan es conocimiento, conocimiento incluso práctico sobre sexualidad. Por ejemplo como elegir un buen método anticonceptivo, como usarlo, precauciones generales antes durante y después de la relación sexual. Todo esto es mejor que solo tratar de censurar o llevarlo a una forma de reprensión sexual que solo da mayor problema del que parece tener la solución.

Y por el contrario, promover el sexo responsable en lugar de promover la abstinencia, dejar al alcance los preservativos en lugar de que se hable en código oculto sobre ellos da a la larga mayores resultados.

Estoy de acuerdo en casi todo con tu primer párrafo, difiero en el segundo, creo que si se deberia promover la abstinencia y así como las novelas y otros programas venden tanto sexo y torsos desnudos, promover ciertos valores, pero obviamente no lo van a hacer porque eso no gusta a la gente y no deja ganancias, pues estoy de acuerdo con que se si se trata de evitar males lo mejor es mejorar la educación sexual y poner a la disposición de los jovenes los preservativos, quizá tambien concientizarlos de que se hagan examenes periodicos para descartar enfermedades de transmisión sexual máxime si tienen varias parejas.

El preservativo minimiza aún más los riesgos de contraer una ETS.

Pues sería mejor si complementaramos varios metodos.

1.- Abstinencia 0 preocupaciones

2.- una sexualidad responsable que incluya como ingredientes principales
FIDELIDAD, anticonceptivos y con uso de preservativo.

Creo que una de las cosas más importantes cuando se trata de sexualidad es acudir con un especialista por buenos consejos y por la prescripción adecuada de anticonceptivos, no confiar en los consejos de los amigos de la esquina.
 
Por supuesto que es venderle a la persona una falsa seguridad.

Lamento ser aguafiestas pero consideremos lo siguiente:

Pepito y Juanita que inician en su vida sexual saben que el uso del condón es la mejor manera de prevenir embarazos o enfermedades de transmisión sexual. Luego de platicarlo "concienzudamente" deciden tener sexo usando un condón; lo hacen, tienen las primeras sensaciones electrizantes que da el sexo a esa edad y se sienten las personas más realizadas y felices del mundo, usaron condón y no pasó a mayores, no hay riesgo de embarazo ni de transmisión de alguna enfermedad, todo salió como lo planearon. Al cabo de unos días deciden tener relaciones nuevamente "usando condón". Así inician su vida sexual, con toda la seguridad que da el uso del preservativo. En una de esas, por los motivos que usted guste y mande (porque se les olvidó o porque no tenían dinero para comprarlo) llegaron a su momento de intimidad sin un preservativo, ¿qué cree usted que pasará? Lo más seguro es que lo van a hacer sin condón, pues entraron en un juego en donde no hay marcha atras y seguramente les va a satisfacer más hacerlo sin que con. De ahi en adelante ya es historia conocida. Tarde o temprano, jóvenes inexpertos que inician en la sexualidad, terminan haciéndolo sin con las consecuencias que esto trae consigo.

la verdad pones un escenario que es lo que es un escenario HIPOTÉTICO la verdad hay que ser muy..pero muy...para que algo así te pase y si eso pasa es porque no tienes información, porque no prevés lo que puede pasar (cosa que solo los seres racionales pueden hacer), pero con una buena educación, con un uso responsable, que se logra solamente cuando hay una educación sexual tanto en la casa, en el hogar por parte de la familia, y en la escuela y la sociedad sin tabús y prejuicios se pueden, no eliminar estos escenarios, pero si reducir muchísimo los casos, que si te pones exigente claro que no hay el 100% eso hay que entenderlo, y si hoy hay embarazos no deseados y ETS es porque hay información, pero no la dan los padres, ellos evitan el tema, mis padres solo me dijeron lo mas mas mas básico y lo demás lo tuve que ver en la escuela y buscando yo solo y créeme que a mi me hubiera gustado mucho que en la escuela y en la casa nos hubieran dado una mejor educación sexual y ese es mi caso en muchos hogares ni si quiera se toca el tema y si lo tocan desvían las cosas. y si muchos jóvenes la hubieran tenido en casa se hubieran ahorrado muchos problemas.
 
la verdad pones un escenario que es lo que es un escenario HIPOTÉTICO la verdad hay que ser muy..pero muy...para que algo así te pase y si eso pasa es porque no tienes información, porque no prevés lo que puede pasar (cosa que solo los seres racionales pueden hacer), pero con una buena educación, con un uso responsable, que se logra solamente cuando hay una educación sexual tanto en la casa, en el hogar por parte de la familia, y en la escuela y la sociedad sin tabús y prejuicios se pueden, no eliminar estos escenarios, pero si reducir muchísimo los casos, que si te pones exigente claro que no hay el 100% eso hay que entenderlo, y si hoy hay embarazos no deseados y ETS es porque hay información, pero no la dan los padres, ellos evitan el tema, mis padres solo me dijeron lo mas mas mas básico y lo demás lo tuve que ver en la escuela y buscando yo solo y créeme que a mi me hubiera gustado mucho que en la escuela y en la casa nos hubieran dado una mejor educación sexual y ese es mi caso en muchos hogares ni si quiera se toca el tema y si lo tocan desvían las cosas. y si muchos jóvenes la hubieran tenido en casa se hubieran ahorrado muchos problemas.

¿Crees que hoy día falta información al respecto? Sobra información y sobran nuevos enfermos o nuevos embarazos no deseados. Todos los "fracasos" de ese y otro tipo están hechos de escenarios hipotéticos. Es el síndrome de a mí no me va a pasar. Puedo tomar el alcohol que quiera y no voy a provocar un accidente si manejo, puedo pasarme todo un semestre sin estudiar y no reprobar, tener sexo y no usar un condón, a mí no me va a pasar. Muchos de los nuevos casos de sida pensaron en algún momento: hipotéticamente puedo enfermarme, pero a mí no me va a pasar.
 
Sin embargo, a pesar de toda la información tenida sobre el uso del condón TODOS los días tenemos nuevos embarazos no deseados y nuevos casos de ets de gente que sabía de los riesgos de no usar un preservativo, lo cual indica una cosa: toda la información sobre el uso del condón sirve pa maldita la cosa, solo las máquinas son programables y predecibles ya que en la vida del ser humano no aplica la misma lógica. Los nuevos casos con sida en lugares con suficiente información al respecto son prueba de ello.

Sería muy interesante conocer exactamente a que lugares te refieres, o en que basas tu dicho; ademas no se trata solo de tener la información respecto al uso de los condones, se trata de tener educación sexual, hablar sin pena ni vergüenza, enseñar sin eufemismos, por supuesto, sin meter la "moralidad" de algunos como la norma a seguir por todos, y sobre todo, ver y hacer ver a la sexualidad como una parte indispensable para el sano desarrollo del ser humano.
 
Volver
Arriba