Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Promblema al instalar lubuntu 13.10

  • Autor de tema Autor de tema Djbal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Djbal

Becerro
Desde
13 Dic 2008
Mensajes
40
Hola a Todos!
Alguien me puede ayudar, soy nuevo en linux. Instale el lubuntu 13.10 desde un USB en un pentium 4 de 2.4 Ghz con graficos integrados, el problema se presenta al finalizar la isntalación, cuando te pide reiniciar, despues de eso el monitor se queda negro como si no tuviera señal de video.

Entonces volví a reiniciar la computadora, y me salio menu grub, estuve investigando y muchos que tenían ese problema era por la tarjeta gráfica.y lo solucionaban editando los comandos de inicio, cambiando la opcion "quiet splash " por "nomodeset", ya lo hice pero sigue en las mismas. lo reinstale varias veces, algunas con la opcion de descargar actualizaciones, pero el resultado es igual, despues de reiniciar no da señal de video.

Incluso intente instalar lubuntu 12.10 desde un cd pero ese ni me dejo terminar la instalación, durante el proceso la pantalla se queda en negro.

¿Alguién tiene idea de como solucionar mi problema?
 
no te compliques sigue con otro sistema operativo, mientras LINUX mejore, esto viene desde los siglos de los siglos...
 
en verdad cualquier cosa que termine con buntu . . . en fin.
El tema es que tienes primero que entrar como sigle user (edita el Grub al inicio, y pones al final de la linea
Se ve algo asi (lo copie de un grub generico)
Código:
linux /boot/vmlinuz-3.2.0-24-generic root=UUID=bc6f8146-1523-46a6-8b\
6a-64b819ccf2b7 ro quiet splash

El final de la linea, pones
Código:
6a-64b819ccf2b7 ro quiet splash single

cuando entres en consola, haces una actualizacion al sistema, y normalmente eso resuelve casi todos los problemas.
Código:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

cuentanos como te va . . .
pero OpenSuse es una distribucion adorable para partir.
 
pues intente instalar el elementary os luna, pero me paso lo mismo, y no me dejo hacer lo que me aconsejaste y con opensuse no intente, pero francamente voy a dejar por la paz esto de linux por ahora, creo que es mi compu el problema, talvez cuando cambie de pc lo vuelva intentar.
Gracias por sus consejos.
 
Son muy pesadas para el equipo, mejor buscate CrunchBang que usa OpenBox, o puedes usar Manjaro XFCE o Manjaro OpenBox evolution

pues intente instalar el elementary os luna, pero me paso lo mismo, y no me dejo hacer lo que me aconsejaste y con opensuse no intente, pero francamente voy a dejar por la paz esto de linux por ahora, creo que es mi compu el problema, talvez cuando cambie de pc lo vuelva intentar.
Gracias por sus consejos.
 
Son muy pesadas para el equipo, mejor buscate CrunchBang que usa OpenBox, o puedes usar Manjaro XFCE o Manjaro OpenBox evolution

Gracias por las recomendaciones, estaba buscando una distribucion ligera porque mi compu es antigua, nada mas tenga tiempo voy intentar con esas distribuciones.

y de mi problema con lubuntu 13.10 hice lo que me recomendo Rosamel Paico, y se actualizo el lubuntu pero sigue con el mismo problema, cuando reinicia la pc,aparece un cuadro con mensaje " HZ ?" durante unos segundos y luego se queda la pantalla negra.
Creo que tiene que ver con la tasa de refresco en herz del monitor pero no se como solucionarlo.
 
no amigo las versiones mas adecuadas de ubuntu para equipo no reciente son las LTS: long term support, en este caso la 12.04.04, apenas ha salido la kde y la xcfe pero no tarda en salir la lxde, y en cuanto a ligereza la xfce es muy parecida a lxde

debes considerar que hay opciones de linux que requieren mas maestría en el manejo de comandos como arch o debian pero no son ni por asomo parecidas a windows es mas todas ellas requieren manejo de terminal
 
Creo que tu solucion no va por alli.... a mi me parece que debes desactivar el plymouth ya que normalmente no funciona con los driver privativos y si en la isntalacion activaste la opcion de instalar codigo de terceros o algo asi dice jajajaja automaticamente te jode el inicio .... bueno seria algo asi,

Inicia como lo hiciste antes para editar el codigo que te explico rosamel, a continuacion modificamos una línea en el archivo /etc/default/grub/ :

sudo nano /etc/default/grub

(o cualquier otro editor)

buscamos esta linea:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”quiet splash"


Borramos quiet splash, dejando solamente las comillas así:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”"

guarda los cambios


Suerte....
 
Creo que tu solucion no va por alli.... a mi me parece que debes desactivar el plymouth ya que normalmente no funciona con los driver privativos y si en la isntalacion activaste la opcion de instalar codigo de terceros o algo asi dice jajajaja automaticamente te jode el inicio .... bueno seria algo asi,

Inicia como lo hiciste antes para editar el codigo que te explico rosamel, a continuacion modificamos una línea en el archivo /etc/default/grub/ :

sudo nano /etc/default/grub

(o cualquier otro editor)

buscamos esta linea:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”quiet splash"


Borramos quiet splash, dejando solamente las comillas así:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”"

guarda los cambios


Suerte....

Gracias amigo, intente lo que me dijiste, y no funciono.
Investigue un poco y vi que modificando el Xorg podria solucionar mi problema :
primero crear el Xorg:

Sudo su

Xorg -configure

Esto si lo pude hacer, luego probar el Xorg:

Xorg -config xorg.conf.new

pero al hacer esto en la pantalla sale el mismo cuadro de " Hz?" y luego se apaga el monitor.

Segun el tutorial al hacer esto se podria modificar los valores del monitor.

Section " Monitor"
Indentifier "Monitor0"
Vendor Name "Monitor vendor"
Model Name "Monitor Model"
HorizSiync 30-107
VertRefresh 48-120
EndSection

En HorizSync y VertRefreh debería cambiar los valores de mi monitor, pude crear y ejecutar el Xorg pero en el tutorial que lei no dice como llegar a la seccion en donde se puede modificar las opciones antes descritas, asi que estoy atorado.
 
Al pajarito que dijo que Elementary es pesado . . .
Implied-Facepalm.jpg


Como muchas veces he comentado, linux es linux, pero las GUI, todas son problematicas a difernete nivel.
Como tu maquina es viejita, lo unico que no pregunte, y que debi hacer antes, es consultar por el adaptador grafico integrado (iGP) que trae tu maquina.

Si el adaptador es Intel, ATI o Nvidia... es muy raro que no levante GUI, aunque algunas caracteristicas, como la aceleracion 3D, o ciertos codecs, queden inactivos con los drivers mesa.
Si por el contrario, tu adaptador es VIA o SIS . . . las posibilidades de usar una distribucion actual, sin morir en el intento, son escasas.
 
Al pajarito que dijo que Elementary es pesado . . .
Implied-Facepalm.jpg


Como muchas veces he comentado, linux es linux, pero las GUI, todas son problematicas a difernete nivel.
Como tu maquina es viejita, lo unico que no pregunte, y que debi hacer antes, es consultar por el adaptador grafico integrado (iGP) que trae tu maquina.

Si el adaptador es Intel, ATI o Nvidia... es muy raro que no levante GUI, aunque algunas caracteristicas, como la aceleracion 3D, o ciertos codecs, queden inactivos con los drivers mesa.
Si por el contrario, tu adaptador es VIA o SIS . . . las posibilidades de usar una distribucion actual, sin morir en el intento, son escasas.

Desgraciadamente es VIA.
Chipset de la Placa Base VIA VT8751(A) ProSavageDDR
Tarjeta gráfica S3 ProSavageDDR (86c420)
Acelerador 3D S3 ProSavageDDR

Osea que ya me freque, bueno pues ni modo.:mariamagdalena:
 
Volver
Arriba