- Tema Autor
- #1
Ciudad Juárez, el crimen y el mito
Patricia Dávila
Con apoyo de todos los sectores de Ciudad Juárez, un oficial del Ejército, el teniente coronel Julián Leyzaola, ya se hace cargo de la policía local, como lo hizo en Tijuana, casi hermana en
Tijuana El héroe falso
José Gil Olmos
En ciertos sectores sociales, políticos y empresariales de Tijuana hay la percepción –emanada de una buena estrategia de relaciones públicas– de que, como secretario de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola logró reducir la criminalidad en la ciudad fronteriza...
El reparto de Tijuana
Ricardo Ravelo
Ya se daba por muerto al cártel de Tijuana en la guerra del narco, pero investigaciones de la PGR revelan que los Arellano acordaron alquilarles su territorio y su estructura de protección a El Chapo Guzmán y a La Familia...
Acapulco: un sexenio de sangre
Ezequiel Flores Contreras
Durante los seis años de la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, que concluye este 1 de abril, la confrontación entre bandas de narcotraficantes por esta plaza hundió a la entidad en una grave situación de violencia e inseguridad...
Dolo de la Sedena contra Proceso
Jorge Carrasco Araizaga
La exhibición de la revista Proceso en los operativos del gobierno de Felipe Calderón contra el narco se ha vuelto una constante. Esta vez la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incluyó dos ediciones del semanario como parte del material asegurado en un campo de entrenamiento de sicarios en Veracruz...
La violencia llegó a las aulas...
Rodrigo Vera
La violencia irrumpió hasta en las aulas de las universidades… Ante la ineficacia de autoridades civiles y corporaciones policiacas para contenerla, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) tomó sus propias medidas: diseñó un manual para que las comunidades universitarias prevengan y reduzcan los riesgos provocados por la guerra calderonista y los ataques del crimen organizado...