Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Problema con disco duro ¿Les ha pasado?

sandlerman

Bovino adicto
Desde
10 May 2006
Mensajes
838
Hola, les cuento que estoy tratando de respaldar los datos de un disco duro SATA que tenía otra computadora que ya no encendía. La computadora donde estaba instalado ese disco duro dejó de encender de la nada y lo primero que pensé es que era la fuente de poder, cambié la fuente de poder por una nueva y ¡vaya! la computadora seguía sin encender. Ahora saqué el disco duro SATA y lo conecté a otra computadora para disponerme a respaldar los datos pero cuando quise encender la otra computadora !vaya de nuevo! la otra computadora tampoco enciende! Pero no enciende literal, el botón de encendido no activa la tarjeta madre ni la fuente ni nada, como si no tuviera corriente. Probé desconectando el disco duro y así si enciende normal. Después probé con la computadora de donde saqué originalmente el disco duro, pero esta vez la quise encender sin el disco duro conectado y !wualá! ¡sí enciende!
¿Alguien sabe qué rayos está sucediendeo? ¿Cómo es posible que un disco duro pueda impedir que todo un CPU encienda? Gracias. Espero alguien pueda sacarme de este lío. Saludos a todos.
 
Hola amigo becerro, si es un problema, seguro esta quemada la tarjeta lógica del HDD, si eso pasa no funciona la mother porque no se cierra el circuito eléctrico, intenta conseguir un HDD de la misma marca, modelo y capacidad, luego intercambia las tarjetas lógicas de los discos y recupera tu información, yo lo he hecho y si funciona..

Espero te ayude..saludos
 
Ohh vaya! Jamás había visto algo como esto. Te agradezco bastante por quitarme esta duda. Espero poder hacer eso que me recomiendas. Muchas gracias de nuevo por la ayuda! Saludos!!
 
no creo que sea la solucon

hola, la verdad que si me ha pasado, y eso de cambiar la tarjeta no funciona, sucede que depende la marca (WD y SEAGATE y algunos de la misma altura) casan la tarjeta chip con el disco o plato magnetico, ya que la mayoria tienen un sistema que activa el SMART despues de X cantidadde encendidos.... es decir, enciendes tu compu, le suma un encendido, si tu SO queda inactivo X tiempo, W lo desactiva, apaga el disco duro para ahorrar energia, vas le mueves el mouse, y arranca el HDD y le suma otro encendido.... y asi se van gastando los encendidos del disco duro, hasta dodne se, solo WD y maxtor ponen un limite muy alto, lo desconosco, y seagate pone un limite de 1 millon de encendidos, cosa que resultaron ser pocos, pues son los LLAMADOS ERRORES BSY ó 0 GB (cero GB).

si cabias la tarjeta logica del disco, deberas conectarlo en modo de SERVICIO por un TELNET o una consola COM (dependiendo) y resetear el chip del PCB o logica del HDD y sincronizar el plato magnetico y Tarjeta Logica. eso se logra conectando los pines que estan alado de los puertos SATA del HDD por un puerto COM, DB9, o USB con norma rs232 que es dificil de hacer o consegir, solo se puede hacer con WD y seagate, los maxtor y hitachi, samsung etc etc... lo hace solo el fabricante, debes ponerte en contacto y enviarles el disco duro, te pueden enviar una caja para transportarlo o te dicen donde consegirla, o como lo puedes envolver para que no sufra daños.


la mejor manera es que pruebes que no este en corto el circuito electrico de la placa del disco duro, con un multimetro lo puedes checar, si en algun punto pierde continuidad, trata de ver que esten bien los chips, y si todo parece estar bien, puedes darle un calenton en lso chips, y colocarles una moneda de 10 pesos o 3 si fuera necesario (esto por gravedad, caientas, la soldadura afloja, la moneda presona el chip para que se pegue si es que esta haciendo falso) y listo.... conectar nuevamente la tarjeta y si no funciona... la otra opcion....

sacar el plato magnetico y ponerlo en otro disco de la misma capacidad y marca, y modelo, y mismo firmware, amm jajajaja exagero, eso solo lo hace una compañia de RECUPERACION DE DATOS (no todas) pero seria la ultima opcion, pues es caro, pero efectivo, pues tu al pagarles ellos te garantizan que queda porqeu queda (no el disco, pero si la informacion)

lo maximo que DEBERIAS pagar es 3 mil pesos, hay quien cobra 12 mil, pero te dan tu mismo disco nuevo y con tu informacion, pues le cambian el cabezal, y si no funciona remplazan todas las piezas menos el plato magnetico, que es el que tiene tu informacion.

suerte.....

Alguein sabe quitar contraseñas de un disco duro (contraseña clocada desde el Bios al HDD)
 
amigo, consigue un lector de unidades externo, asi saldras de dudas....
 
Volver
Arriba