Enraged Winter 5
Bovino de la familia
- Desde
- 3 Abr 2008
- Mensajes
- 4.357
- Tema Autor
- #1
10 pretextos insólitos y reales para no ir a trabajar
Excusas relacionadas con búfalos, zorrillos y calabozos sobresalen entre los más ridículos que alguna vez se han dicho con la intención de faltar a la oficinaSi alguna vez la esposa de uno de sus trabajadores le llama para avisarle que su marido no podrá ir a trabajar porque tiene muchas tareas pendientes por hacer en casa, no se apresure a soltar la carcajada; puede que sea una excusa real.
Así lo establece el portal de internet Elempleo.com que recopiló, con base en una encuesta realizada por el sitio electrónico estadounidense CareerBuilder.com, los 10 pretextos más ridículos y reales que han sido mencionados por algún empleado para no cumplir con sus labores.

2. Un trabajador argumentó que debía faltar a sus labores porque tenía hemorroides y permanecer sentado en su puesto de oficina no haría más que agravar su padecimiento. Esa misma tarde, el empleador de este hombre lo vio sentado cómodamente en una silla de madera dentro de un restaurante al que ambos asistieron.

4. Otro caso plantea que alguien faltó a su trabajo porque una pieza de la tubería de su casa se rompió misteriosamente instantes antes de que pudiera salir de su casa. Aparentemente, la persona no sabía nada sobre llaves de paso.

6. Un hombre afirmó que le era imposible asistir a sus labores porque el día anterior se había roto una pierna mientras jugaba futbol. Durante tres semanas, este hombre acudió a su trabajo con una pierna enyesada. Al cabo de ese tiempo, se hartó del teatro y dejó al descubierto su mentira.

8. Otro hombre avisó que iba a faltar a su empleo, porque un zorrillo había entrado en su casa y había rociado con su hedor cada uno de sus uniformes, por lo que a él le era imposible ponérselos.

10. Otro hombre se dijo imposibilitado para llegar a su puesto de trabajo un lunes porque había salido de la ciudad el fin de semana y a su regreso había encontrado un derrumbe en la carretera, que le había impedido seguir su camino y volver a su casa.