jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.222
- Tema Autor
- #1
ED/ Héctor Rojas
Eduación a Debate, Viernes 9 de marzo de 2012
“Este es el sexenio de las becas para los jóvenes, nunca antes tantos alumnos de bachillerato y de universidad, estamos hablando de 2 millones 800 mil becarios, habían tenido el apoyo para labrarse un mejor futuro a través del estudio”, aseguró hoy el presidente Felipe Calderón al inaugurar un instituto tecnológico sin los servicios de agua y luz concluidos.
Estas becas buscan apoyar “aunque sea con algo” a los jóvenes para que no abandonen sus estudios por falta de dinero, señaló Calderón.
Puntualizó que actualmente el 55 por ciento de la matrícula de Educación Media Superior (EMS) cuenta con una beca del gobierno federal para apoyar sus estudios.
Cabe resaltar que las becas “Síguele” para EMS y las becas universitarias son un apoyo económico de aproximadamente 14 pesos diarios.
En lo que corresponde a la Educación Superior, “el programa de beca universitaria nos va a permitir duplicar el número de becarios en universidades, es decir, vamos a llegar a más de 850 mil (estudiantes), esto significa que vamos a poder otorgar becas a prácticamente todos los jóvenes de las universidades que provengan de familias de escasos recursos”, aseguró Calderón Hinojosa al inaugurar el Instituto Tecnológico de Milpa Alta, en la ciudad de México.
En esa demarcación en el Distrito Federal es el primer instituto de educación superior construido por el gobierno federal luego de casi tres décadas.
No obstante, el propio Presidente reconoció que al Tecnológico de Milpa Alta aún le hacen falta los servicios de luz eléctrica y de agua.
“Acabo de ver que les hacen falta algunos servicios”, dijo, y solicitó “encarecidamente” que se instale el transformador eléctrico.
“También agua, me imagino, Delegado; no sé, si hubiera alguna posibilidad, aunque sea si no es con el suministro de la delegación, con pipas aunque sea, nosotros podemos pagar el servicio pero que siempre haya estos servicios permanentes y pues para que luzca y los muchachos puedan aprovechar a plenitud está magnífica instalación”, expresó Calderón Hinojosa.
La construcción del Tecnológico de Milpa Alta tuvo una inversión cercana a los 80 millones de pesos, informó Calderón, quien agregó: “yo espero que (ese sea el costo) ya incluido el transformador, si no, lo agregaremos por aquí”, bromeó el Presidente.
Fuente
Comentario: imagino que se les habrá "pasado la charola" a los flamantes becarios para que cooperen con los gastos de las pipas de agua
. Puesto que no hay energía eléctrica, pues deberán empezar clases a partir de las 8 de la mañana y no extenderse más allá de las 5 de la tarde. Igualmente, el trabajo de oficina imagino que las secretarias lo realizarán con... ¡máquinas de escribir mecánicas! Y... ¡a comprar un buen lote del viejo papel carbón, para las múltiples copias (usualmente 7) que se requiere de cada documento. Esperemos que cerca del ITMA haya un café internet, porque evidentemente en el ITMA... ¡pues sólo que pueda funcionar con señales de humo!
Incidentalmente, lo bueno es que con esa beca no les alcanzará para comprarse una computadora (de ningún tipo), lo cual ni siquiera sería coherente, toda vez que tampoco habrá servicio de internet en esa "magnífica instalación". Pero... ¡LA INAUGURAMOS, POS QUE MAS DA!
Eduación a Debate, Viernes 9 de marzo de 2012
“Este es el sexenio de las becas para los jóvenes, nunca antes tantos alumnos de bachillerato y de universidad, estamos hablando de 2 millones 800 mil becarios, habían tenido el apoyo para labrarse un mejor futuro a través del estudio”, aseguró hoy el presidente Felipe Calderón al inaugurar un instituto tecnológico sin los servicios de agua y luz concluidos.
Estas becas buscan apoyar “aunque sea con algo” a los jóvenes para que no abandonen sus estudios por falta de dinero, señaló Calderón.
Puntualizó que actualmente el 55 por ciento de la matrícula de Educación Media Superior (EMS) cuenta con una beca del gobierno federal para apoyar sus estudios.
Cabe resaltar que las becas “Síguele” para EMS y las becas universitarias son un apoyo económico de aproximadamente 14 pesos diarios.
En lo que corresponde a la Educación Superior, “el programa de beca universitaria nos va a permitir duplicar el número de becarios en universidades, es decir, vamos a llegar a más de 850 mil (estudiantes), esto significa que vamos a poder otorgar becas a prácticamente todos los jóvenes de las universidades que provengan de familias de escasos recursos”, aseguró Calderón Hinojosa al inaugurar el Instituto Tecnológico de Milpa Alta, en la ciudad de México.
En esa demarcación en el Distrito Federal es el primer instituto de educación superior construido por el gobierno federal luego de casi tres décadas.
No obstante, el propio Presidente reconoció que al Tecnológico de Milpa Alta aún le hacen falta los servicios de luz eléctrica y de agua.
“Acabo de ver que les hacen falta algunos servicios”, dijo, y solicitó “encarecidamente” que se instale el transformador eléctrico.
“También agua, me imagino, Delegado; no sé, si hubiera alguna posibilidad, aunque sea si no es con el suministro de la delegación, con pipas aunque sea, nosotros podemos pagar el servicio pero que siempre haya estos servicios permanentes y pues para que luzca y los muchachos puedan aprovechar a plenitud está magnífica instalación”, expresó Calderón Hinojosa.
La construcción del Tecnológico de Milpa Alta tuvo una inversión cercana a los 80 millones de pesos, informó Calderón, quien agregó: “yo espero que (ese sea el costo) ya incluido el transformador, si no, lo agregaremos por aquí”, bromeó el Presidente.
Fuente
Comentario: imagino que se les habrá "pasado la charola" a los flamantes becarios para que cooperen con los gastos de las pipas de agua

