Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Presión social. conformidad.

kokojutsu

Bovino de la familia
Desde
17 Mar 2010
Mensajes
9.545
El poder que tiene la presión social para transformar nuestra conducta fue investigado por Solomon Asche en una serie de experimentos que dieron lugar a lo que se conoce como “el paradigma de conformidad Asche”. En otro experimento una serie de participantes fue colocado en un grupo en el que había entre 5 y 7 confederados (personas que sabían el verdadero propósito del experimento). A los participantes se le mostró una tarjeta con una línea seguida de otra tarjeta con tres líneas A, B y C. Luego se les pidió a los participantes que dijeran cuál de las tres líneas en la segunda trajeta coincidía con las que se les había mostrado primero. Los participantes “reales” respondían al final. En la primera fase los confederados daban respuestas correctas, las cuales eran obvias. En la siguiente fase los confederados empezaron a responder equivocadamente. En el grupo de control, solo un participante de 35 dio una respuesta incorrecta. En el grupo en el que los confederados dictaron, 75% de los participantes dieron respuestas incorrectas.

Este interesante experimento muestra que fácilmente vemos la realidad como la ven los demás, aunque su visión sea completamente errónea. No se necesita ser muy perspicaz para descubrir las implicaciones y extrapolaciones que tiene esto sobre nuestra experiencia cotidiana psicosocial. La realidad que experimentamos es más el resultado de una suma colectiva (de percepciones y creencias) que de un análisis objetivo del mundo fenomenológico. El experimento del elevador se repite en microdosis constantemente en nuestra cotidianidad y a lo largo del tiempo crea una imagen que se substituye al mundo. Vemos con todos los ojos que han visto. Y nos movemos hacia donde se mueven todos antes. Es parte de nuestro deseo de pertenencia, y de nuestro entrelazamiento como especie: ¿pero acaso no quieres ser el único que mira hacia el frente cuando todos dan la espalda?

 
Última edición por un moderador:
hummm es interesante y con miedo a que el video diga algo agregado a lo q voy a decir(por q no lo he visto)

siento q no es conformidad (conformidad lo entiendo como un pensamiento de "humm bueno eso dicen") si no como una inseguridad ya que por ejmplo a mi me a pasado q por ejmplo en una respuesta puedo estar 100% seguro de ello pero veo q muchos dicen lo contrario y es donde llega el miedo de "y si me estoy equivocando?" "habra algun tipo de trampa y por eso contestan todos de esa manera?" y muchas preguntas similares q se hace uno mismo

otro ejemplo como me lo cometo un maestro de mi escuela referente a las faltas de ortografia, una persona puede estar completamente segura de la ortografia de una palabra y asi usarla durante toda tu vida pero estar constantemente viendo como otras la escriben de forma diferente, al principio si piensas q es un error de ellos pero despues ya empiezas a dudar y vas dudando conforme a lo ves y estas conciente del error pero llega un momento en q piensas q el del error eres tu
 
Volver
Arriba