Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Presentan pruebas del abuso monopólico de Intel

Zeusinhopc

Bovino de alcurnia
Desde
5 Mar 2009
Mensajes
2.893
En mayo, la UE sentenció a Intel al pago de una multa récord de mil millones de euros por prácticas monopolistas. Ahora la UE ha presentado las evidencias que prueban los abusos.



El 1ro. de mayo, la Comisión Europea impuso a Intel una multa de mil millones de euros por atentar contra la libre competencia. Según la entidad comunitaria, Intel habría ofrecido a fabricantes de hardware y distribuidores descuentos ocultos bajo la condición de que compraran exclusivamente sus microprocesadores. Intel habría pagado además para retrasar el lanzamiento de PC con procesadores de AMD. Intel apeló la resolución, que ahora ha sido refrendada por la UE con contundentes pruebas.

Entre las evidencias se encuentra una presentación interna de Dell, fechada en 2003, donde se recalcan las graves consecuencias que tendría para Dell comprar procesadores de AMD. La UE ha concluido que Intel dio grandes descuentos a Dell en el período 2002 a 2005 bajo la condición que comprara sus procesadores a Intel y no a AMD.

La entidad comunitaria también presentó una serie de correos electrónicos internos de HP, donde consta que se compromete a comprar en el período 2002-2005 el 95% de sus procesadores para productos empresariales a Intel. También en esta oportunidad, la condición fue que HP no comprara procesadores a AMD.

En el mismo período, NEC se comprometió a cubrir el 80% de sus necesidades de CPU en Intel, en tanto que algunos e-mail de Lenovo demostrarían que incluso en 2007 la empresa recibió grandes descuentos por privilegiar los procesadores de Intel en lugar de los de su competidor AMD.

El mayor distribuidores de PC en Europa, Media Saturn Holdings, también se comprometió a vender exclusivamente procesadores de Intel en el período 2002- 2007.

Entre la documentación presentada por la Unión Europea figuran además correos electrónicos de Acer, según los cuales esta empresa habría sido presionada por Intel a aplazar el lanzamiento de un notebook con procesador de AMD. Lo mismo habría sucedido con Lenovo.

Intel habría intentado mantener en secreto los contratos, procurando que importantes partes de los mismos fuesen verbales. Por lo tanto, la evidencia presentada por la Comisión Europea se sustenta principalmente en correo electrónico interno de las empresas afectadas, y presentaciones de fabricantes y distribuidores.
 
Capitalistass todos deberíamos vivir como monos sin nuestras pcs! jajaja xD
 
que mal que caigan en practicas como estas ami en lo personal me gusta mas como trabajan los procesadores de intel que los de amd pero pues solo es mi opinion personal en fin aver como se libra de esta intel
 
En Japón habían hecho lo mismo. Realmente le tienen miedo a AMD. AMD los tuvo dominado en cuanto a rendimiento con el Athlon 64, cuando Intel estúpidamente usó la arquitectura Netburst, que creían los llevaría a procesadores de 5Ghz, claro que nunca pudieron solucionar el problema del calentamiento. Por el contrario, tuvieron que seguir por un camino similar al de AMD, inclusive adoptaron el set de instrucciones x86-64, que AMD creó. Se supone que si alguno de los dos desaparece, el otro estará en problemas, porque mutuamente utilizan instrucciones del otro. Intel creó las x86, mientras AMD creó las x86-64, las dos utilizadas por ambos fabricantes.
 
Que buena informacion, hasta que llega dia en que se regula a los que tratan de monopolizar el mercado. Me pregunto, porque no haran lo mismo con Microsoft??
 
Volver
Arriba