fjgm_1
Bovino maduro
- Desde
- 11 Jul 2008
- Mensajes
- 123
- Tema Autor
- #1
la densidad del aire a esa altura es menor, pero NO calienta al avion. ese fenomeno pasa al altas velocidades despues de pasar la barrera del sonido conocido como mach1,2,3,etc. al ser menos denso el aire que rodea al avion menos es la friccion que se genera sobre la superficie de este, menor friccion menos calor.
Un avión comercial vuela típicamente entre los 33.000 pies y los 40.000 pies la temperatura es de unos -60° a-65° celsius (en realidad muy frio tomando en cuenta que 0°celsius es el punto de congelacion del agua)
muchos aviones utilzan calor generado por el sistema de propulsion (turbinas) que pasan aire por sus toberas que estan a altas temperaturas y lo calientan proporcionando el calor que necesitamos para estar a una temperatura agradable. si se calienta mucho el entorno dispositivos lograr equilibrar esta temperatura tomando aire del exterior que esta muy frio y lograr el objetivo deseado. de esta manera se ahorra el tan preciado combustible el cual es muy costoso.
otros tienen sistema de calefaccion y tambien utilzan aire externo frio para equilibrar la temperatura y la cantidad de calor que se requiere.
pero todos todos los aviones tienen sistemas indepedientes de para enfrirar el aire ya que cuando estan en tierra lo necesitan para poder mantener fresco el ambiente dentro. pero cuando estan en el aire es otra cosa. el ahorro del combustible es tiene mucha prioridad a la hora de diseñar un avion.
ningun avion comercial (que este operativo en esta epoca) supera la barrera del sonido y jamas el aire a velocidad promedio entre 600km/h-avion comercial y 950km/h-jet podra calentar la superficie alar o el fuselaje del avion. al contrario la enfria y mucho. de hecho se lucha contra el hielo estando en el aire evitando la congelacion de las alas y que esto afecte la aerodinamica.
Un avión comercial vuela típicamente entre los 33.000 pies y los 40.000 pies la temperatura es de unos -60° a-65° celsius (en realidad muy frio tomando en cuenta que 0°celsius es el punto de congelacion del agua)
muchos aviones utilzan calor generado por el sistema de propulsion (turbinas) que pasan aire por sus toberas que estan a altas temperaturas y lo calientan proporcionando el calor que necesitamos para estar a una temperatura agradable. si se calienta mucho el entorno dispositivos lograr equilibrar esta temperatura tomando aire del exterior que esta muy frio y lograr el objetivo deseado. de esta manera se ahorra el tan preciado combustible el cual es muy costoso.
otros tienen sistema de calefaccion y tambien utilzan aire externo frio para equilibrar la temperatura y la cantidad de calor que se requiere.
pero todos todos los aviones tienen sistemas indepedientes de para enfrirar el aire ya que cuando estan en tierra lo necesitan para poder mantener fresco el ambiente dentro. pero cuando estan en el aire es otra cosa. el ahorro del combustible es tiene mucha prioridad a la hora de diseñar un avion.
ningun avion comercial (que este operativo en esta epoca) supera la barrera del sonido y jamas el aire a velocidad promedio entre 600km/h-avion comercial y 950km/h-jet podra calentar la superficie alar o el fuselaje del avion. al contrario la enfria y mucho. de hecho se lucha contra el hielo estando en el aire evitando la congelacion de las alas y que esto afecte la aerodinamica.