riksad
Bovino Milenario
- Desde
 - 22 Jun 2008
 
- Mensajes
 - 1.645
 
- Tema Autor
 - #1
 
La música alta en los bares aumenta el consumo de alcohol. Este es el resultado de un estudio realizado por Nicolas Guéguen y su equipo de la Université de Bretagne-Sud  y publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research . EnDepsicología hablamos de cómo la música alta aumenta el consumo de alcohol.
 
		
		
	
	
		
	 El estudio se realizó en un contexto real, bares en Francia. En este estudio se demostró que a medida se sube la música en los bares se aumenta el consumo de alcohol. En estudios previos realizados los investigadores habían averiguado que:
 
 
 
 
 
 
		
	 
				
			- Escuchando música rápida se ingiere alcohol a más velocidad.
 
- Que en un bar de música ambiental o chill out los clientes están más tiempo que si el local no tiene música.
 
-  Pero era la primera vez que se investigaba los efectos del sonido de fondo en un contexto real bares nocturnos franceses.
	 
- Para la realización del estudio Guéguen y su equipo pidieron permiso a los dueños de varios locales nocturnos para “manipular” el volumen de la música al tiempo que registraban el consumo de alcohol de 40 hombres de edades comprendidas entre 18-25 años, que no sabían estaban siendo observados.
 
-  Los resultados fueron contundentes: Cuanto más alto es el volumen de la música más rápido se consume bebida, y por lo tanto se bebe más.
 
- A mayor volumen de la música la gente se siente mas animada.
 
- A mayor volumen de la música se dificulta la interacción social (hablar por ejemplo es más difícil). Así dice Guéguen los clientes hablan menos y beben más.
 
- ¿Cuantas veces has entrado en un bar o discoteca y la música estaba increíblemente alta, tanto que llegaba a molestar?. Gracias a Guéguen y su equipo ahora ya sabemos el porqué: A mayor sonido más consumición de alcohol y por lo tanto más gana el local
 
	