3.141592
Bovino Milenario
- Desde
- 28 Nov 2007
- Mensajes
- 1.779
- Tema Autor
- #1
El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, destacó la necesidad de redoblar esfuerzos para difundir los programas que realiza el Gobierno federal y hacer que la gente se acerque para concluir sus estudios de educación básica. Durante la ceremonia donde se presentó la emisión del boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro, alusivo al 30 aniversario del INEA, el funcionario federal sostuvo que sólo a través de la propaganda se podrá acabar con el rezago educativo. Señaló que en esta tarea no sólo es suficiente la buena voluntad de las autoridades educativas, sino también de quienes dejaron a medias sus estudios, destacó El Sol de México.
El INEA y el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, conformaron una alianza en contra el rezago educativo, con la instalación del primer Círculo de Estudios INEA en beneficio de los trabajadores del Metro que no tienen estudios de educación básica acreditada y certificada. Durante la ceremonia del Boleto Conmemorativo del INEA, el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Francisco Bojórquez Hernández, informó a su homólogo del INEA, Juan de Dios Castro Muñoz, que en el marco del 30 aniversario del Instituto han comenzado a venderse 25 millones de boletos alusivos a la conmemoración, en las taquillas del STC.
Castro Muñoz y Bojórquez Hernández coincidieron en señalar que la celebración del 30 aniversario del INEA, el próximo 31 de agosto, es considerada como “un gran acontecimiento en todo el país”. Destacó Castro Muñoz que la emisión de 25 millones de boletos del Metro es una respuesta del Sistema de Transporte Colectivo a la unión de esfuerzos, la cual constituye para el Instituto un apoyo extraordinario. “Con esta edición conmemorativa vamos a llegar a mucha más gente”, puntualizó el titular del INEA. Explicó el funcionario que con la solidaridad del STC y otros esfuerzos conjuntos, es posible la atención anual de 2.4 millones de usuarios de los servicios educativos del INEA, toda vez que el presupuesto destinado a comunicación social es invertido en la promoción de los contenidos educativos del INEA.
Más adelante, Bojórquez Hernández confirmó una alianza con el INEA para evitar el rezago educativo de “nuestros propios compañeros”, y agregó que “es un privilegio hacer alianza con el INEA, emitir los 25 millones de boletos y todo en lo que podamos ayudar en la difusión de los programas educativos del INEA, porque sabemos que es una institución de avanzada”. Al respecto, Castro Muñoz hizo el compromiso para que en breve se instale un Círculo de Estudios al interior de las instalaciones del Metro, que requieran los servicios educativos del INEA.
Fuente:
http://educacionadebate.org/2011/08/04/pide-inea-redoblar-esfuerzos-para-combatir-rezago-educativo/
El INEA y el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, conformaron una alianza en contra el rezago educativo, con la instalación del primer Círculo de Estudios INEA en beneficio de los trabajadores del Metro que no tienen estudios de educación básica acreditada y certificada. Durante la ceremonia del Boleto Conmemorativo del INEA, el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Francisco Bojórquez Hernández, informó a su homólogo del INEA, Juan de Dios Castro Muñoz, que en el marco del 30 aniversario del Instituto han comenzado a venderse 25 millones de boletos alusivos a la conmemoración, en las taquillas del STC.
Castro Muñoz y Bojórquez Hernández coincidieron en señalar que la celebración del 30 aniversario del INEA, el próximo 31 de agosto, es considerada como “un gran acontecimiento en todo el país”. Destacó Castro Muñoz que la emisión de 25 millones de boletos del Metro es una respuesta del Sistema de Transporte Colectivo a la unión de esfuerzos, la cual constituye para el Instituto un apoyo extraordinario. “Con esta edición conmemorativa vamos a llegar a mucha más gente”, puntualizó el titular del INEA. Explicó el funcionario que con la solidaridad del STC y otros esfuerzos conjuntos, es posible la atención anual de 2.4 millones de usuarios de los servicios educativos del INEA, toda vez que el presupuesto destinado a comunicación social es invertido en la promoción de los contenidos educativos del INEA.
Más adelante, Bojórquez Hernández confirmó una alianza con el INEA para evitar el rezago educativo de “nuestros propios compañeros”, y agregó que “es un privilegio hacer alianza con el INEA, emitir los 25 millones de boletos y todo en lo que podamos ayudar en la difusión de los programas educativos del INEA, porque sabemos que es una institución de avanzada”. Al respecto, Castro Muñoz hizo el compromiso para que en breve se instale un Círculo de Estudios al interior de las instalaciones del Metro, que requieran los servicios educativos del INEA.
Fuente:
http://educacionadebate.org/2011/08/04/pide-inea-redoblar-esfuerzos-para-combatir-rezago-educativo/