rayodl
Bovino de alcurnia
- Desde
- 9 May 2007
- Mensajes
- 2.789
- Tema Autor
- #1

Ante la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al gobierno federal de que retire de las calles a los elementos del Ejército Mexicano para acabar con las “desapariciones forzadas”, el ex Presidente de México, Vicente Fox le pidió al Primer Mandatario Felipe Calderón que acate cuanto antes la petición, pero a través de los órganos oficiales el Estado se pronunció en contra de la solicitud.
Con su hablar ranchero, el ex Mandatario Federal aseguró que ya es tiempo de que los miembros del Ejército Mexicano dejen de patrullar las calles y se regresen a sus cuarteles, porque asegura que no son quienes podrán detener la alta criminalidad que hay dentro del país, ya que lejos de brindar seguridad a la población se encuentra relacionados en varias “desapariciones forzadas” registradas en los últimos años.
“El Ejército tiene que regresar a los cuarteles cuanto antes; yo no creo que sea el instrumento para resolver el problema (de inseguridad) y por lo contrario, está generando otra serie de problemas muy serios como las desapariciones forzadas, como la violación a los derechos humanos, como la violación frecuente al debido proceso jurídico”, sostuvo el guanajuatense.
Fox Quesada enfatizó que el gobierno federal no tiene porque hacerle la “tarea” a los estadounidenses en el combate al crimen organizado, específicamente por su “guerra” en contra del narcotráfico, sino que más bien el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de actuar en consecuencia, al igual que los Presidentes de Colombia y Venezuela.
Asimismo, Fox aseguró que México debe dejar de ser el lugar de tránsito y de paso para los narcos del sur. “Hay una obligación moral, ética, de gobierno en el sur, en Colombia, en Venezuela y demás y hay una obligación moral, ética, en los estados Unidos de atender este problema” y que no solamente dejar que lo resuelvan los gobiernos de los países señalados.
Mientras, a través de los órganos oficiales el Estado se defendió contra las afirmaciones de la ONU, estableciendo que no es recomendable retirar a los elementos de la Sedena de las calles del país, porque eso sería dejar atrás todos los esfuerzos que se han hecho para combatir a los cárteles de la droga, ya que se ha logrado la detención de peligrosos narcos.
Aseguran altos funcionarios federales, que los soldados, marinos y elementos de la Policía Federal, continuarán combatiendo al crimen organizado, y que esto será hasta que ya se pueda contar en todo el país con cuerpos policiacos confiables y que en verdad velen por la integridad física de los mexicanos, por ello no salen las fuerzas federales de las calles del país.
Fuente
Con su hablar ranchero, el ex Mandatario Federal aseguró que ya es tiempo de que los miembros del Ejército Mexicano dejen de patrullar las calles y se regresen a sus cuarteles, porque asegura que no son quienes podrán detener la alta criminalidad que hay dentro del país, ya que lejos de brindar seguridad a la población se encuentra relacionados en varias “desapariciones forzadas” registradas en los últimos años.
“El Ejército tiene que regresar a los cuarteles cuanto antes; yo no creo que sea el instrumento para resolver el problema (de inseguridad) y por lo contrario, está generando otra serie de problemas muy serios como las desapariciones forzadas, como la violación a los derechos humanos, como la violación frecuente al debido proceso jurídico”, sostuvo el guanajuatense.
Fox Quesada enfatizó que el gobierno federal no tiene porque hacerle la “tarea” a los estadounidenses en el combate al crimen organizado, específicamente por su “guerra” en contra del narcotráfico, sino que más bien el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de actuar en consecuencia, al igual que los Presidentes de Colombia y Venezuela.
Asimismo, Fox aseguró que México debe dejar de ser el lugar de tránsito y de paso para los narcos del sur. “Hay una obligación moral, ética, de gobierno en el sur, en Colombia, en Venezuela y demás y hay una obligación moral, ética, en los estados Unidos de atender este problema” y que no solamente dejar que lo resuelvan los gobiernos de los países señalados.
Mientras, a través de los órganos oficiales el Estado se defendió contra las afirmaciones de la ONU, estableciendo que no es recomendable retirar a los elementos de la Sedena de las calles del país, porque eso sería dejar atrás todos los esfuerzos que se han hecho para combatir a los cárteles de la droga, ya que se ha logrado la detención de peligrosos narcos.
Aseguran altos funcionarios federales, que los soldados, marinos y elementos de la Policía Federal, continuarán combatiendo al crimen organizado, y que esto será hasta que ya se pueda contar en todo el país con cuerpos policiacos confiables y que en verdad velen por la integridad física de los mexicanos, por ello no salen las fuerzas federales de las calles del país.
Fuente