EL N3W
Bovino adicto
- Desde
- 22 Dic 2012
- Mensajes
- 505
- Tema Autor
- #1

Distrito Federal— Pese al ajuste en la proyección del PIB para este año, la economía de México crecerá más que la mayoría de los países de América Latina, Europa e incluso Estados Unidos, aseguró Luis Videgaray, Secretario de Hacienda.
Hacienda ajustó su proyección de crecimiento a 2.7 por ciento desde 3.9 por ciento, pero en los siguientes tres trimestres habrá una mejoría en la economía, expresó Videgaray en entrevista para Radio Fórmula.
"Esto significa que vamos a crecer más que el año pasado, que vamos a crecer más que la mayoría de los países de América Latina, más que los países de Europa, incluso más que Estados Unidos, que su estimación es de 2.4 por ciento".
"Tenemos que seguir haciendo lo que haga falta para elevar nuestra tasa de crecimiento, la cifra es más baja de lo que quisiéramos, pero quiere decir que tendremos una recuperación clara en los siguientes tres trimestres del año", añadió.
Pese al lento crecimiento, expuso, en los siguientes años México crecerá a tasas cercanas al 5 por ciento.
"México está creciendo, está creciendo menos de lo que quisiéramos que crezca y afortunadamente muchos de los factores son temporales. El crecimiento se va a acelerar en los próximos meses y sobre todo, lo más importante, hacia adelante; gracias a las trasformaciones de fondo que se están haciendo en México vamos a poder elevar nuestro crecimiento económico no de 2.7 a 2.8 o a 3, sino de manera consistente a tasas cercanas a 5 por ciento", dijo.
"En el mundo hay mucho entusiasmo por lo que viene para México en los próximos años, por primera vez tenemos una perspectiva de crecimiento hacia adelante para los próximos 5, 10, 20 y 30 años, mucho más alentador".
El titular de Hacienda insistió en que las reformas estructurales serán un gran impulso para el crecimiento económico.
"Las reformas estructurales no nos van a dar resultados de manera inmediata, lo he dicho varias veces, no esperemos que las reformas estructurales nos van a generar resultados mágicos e inmediatos para estos primeros meses, pero sin lugar a dudas tenemos perspectivas de crecimiento muy alentadoras para el futuro", puntualizó.
http://diario.mx/Economia/2014-05-2...ste-a-la-baja-creceremos-mas-que-eu-videgaray