Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Pequeño ensayo, ayuda!!

thenewaprentice

Bovino adicto
Desde
2 Ago 2010
Mensajes
951
Hola comunidad ba-kuna, requiero un poco de ayuda, hice un pequeño ensayo sobre la discriminacion y quisiera que me den su punto de vista de como esta el ensayo si se entiende o que le falta o que le sobra, los signos de puntuacion o que me den tips sobre esto.

Es muy pequeño por que lo hice en el trabajo y quiero que me den su punto de vista, que me ayuden Por favor!!!!!:punzadita:

La discriminación.

La discriminación el abuso a otra persona es hacer una distinción, violar las leyes de igualdad y oportunidad regidas en cierto país, la discriminación no debería existir en ningún lugar de nuestro mundo, eliminar la discriminación.
La discriminación viene desde mucho tiempo atrás no es solo de nuestra época, como era la esclavitud también la distinción de razas, todo eso se ha venido erradicando pero no de una forma completa ya que hoy en día sigue esa discriminación, como el muro de la vergüenza en la frontera de Estados Unidos con México o también la discriminación racial (distinción de nacionalidad odio a extranjeros) entre otras.
La discriminación es un abuso hacia otra persona, no tener las mismas oportunidades, hacer sentir a la gente menos preciada, es un individuo o grupo que trata a otras personas desfavorablemente, es separar una cosa de otra.
De tal manera las personas tienen conflictos entre si por esa distinción, violan las leyes de igualdad de cada persona (según regidas en ciertos países), de alguna manera quitan oportunidades de crecer y mostrar aptitudes que tienen para sobresalir y mejorar y a su vez tener una mejor calidad de vida.
Una de las mejores maneras de erradicar o ir disminuyendo ese problema es cambiar esas ideas heredadas por nuestros antepasados, demostrar que esa distinción no es la mejor opción de vivir y esos pensamientos tan bajos adquiridos con el tiempo son tan nefastos que es imposible poder vivir con tranquilidad, convivir con las demás personas y conocer su hábitos es buena manera de empezar.
:metal::mota:
bueno es este espero si este bien.
obvio es sin ofender o andie o que no compartan este punto de vista.
 
Sep, los signos de puntuación o faltan o estan mal puestos, por lo que el sentido de algunas oraciones se pierde o se vuelve confuso.

Además, hay otras oraciones que estan mal estructuradas y también resultan confusas.

Por ejemplo:

La discriminación el abuso a otra persona es hacer una distinción, violar las leyes de igualdad y oportunidad regidas en cierto país, la discriminación no debería existir en ningún lugar de nuestro mundo, eliminar la discriminación.

No se entiende, sería algo como esto (en mi opinión):

La discriminación, el abuso a otra persona, es hacer una distinción, violar las leyes de igualdad y oportunidad regidas en cierto país; la discriminación no debería existir en ningún lugar de nuestro mundo, [se debe] eliminar la discriminación.

Pero en general lo siente bien.
 
muchas gracias, lo tomare en cuenta por que necesito hacer un examen y es un ensayo gracias.
 
Uy mi chavo está cabrón!!

Cuidado con nexos y las conjunciones, puntuación (abuso de comas y ausencia de puntos y seguido), la forma de conjugar el gerundio, la sintaxis de las oraciones y como conjugar el verbo ser y estar.

Veamos...

"La discriminación el abuso a otra persona es hacer una distinción, violar las leyes de igualdad y oportunidad regidas en cierto país, la discriminación no debería existir en ningún lugar de nuestro mundo, eliminar la discriminación."

En su lugar podría ser:

La discriminación como abuso a otra persona es hacer una distinción violando las leyes de igualdad y oportunidad de cierto país. La discriminación no debiera existir en ningún lugar de nuestro mundo.

Quité "regidas" porque se sobreentiende que toda ley rige, es parte de la propia naturaleza del concepto. La última sentencia "eliminar la discriminación" es redundante del enunciado previo por eso sale sobrando.


Luego...

"La discriminación viene desde mucho tiempo atrás no es solo de nuestra época, como era la esclavitud también la distinción de razas, todo eso se ha venido erradicando pero no de una forma completa ya que hoy en día sigue esa discriminación, como el muro de la vergüenza en la frontera de Estados Unidos con México o también la discriminación racial (distinción de nacionalidad odio a extranjeros) entre otras."

Por...

La discriminación no es exclusiva de nuestra época y proviene desde mucho tiempo atrás como lo fue en la esclavitud y por la distinción de razas, todo eso se ha venido erradicando pero no de una forma completa ya que hoy en día sigue esa discriminación como en "el muro de la vergüenza" en la frontera de Estados Unidos y México como también la discriminación racial, por nacionalidad, entre otras.

Igual evitando redundancias y errores sintácticos (en medida de lo posible)...


Continuando.

"La discriminación es un abuso hacia otra persona, no tener las mismas oportunidades, hacer sentir a la gente menos preciada, es un individuo o grupo que trata a otras personas desfavorablemente, es separar una cosa de otra."

La discriminación es un abuso hacia otras personas, carecer de las mismas oportunidades, hacer sentir a la gente menospreciada. Es un individuo o grupo que trata a otras personas desfavorablemente.

Igual quitando lo innecesario y lo que no queda claro dentro del fraseo.


"De tal manera las personas tienen conflictos entre si por esa distinción, violan las leyes de igualdad de cada persona (según regidas en ciertos países), de alguna manera quitan oportunidades de crecer y mostrar aptitudes que tienen para sobresalir y mejorar y a su vez tener una mejor calidad de vida."

Por;

De tal manera que las personas tienen conflictos entre si por esa distinción violando las leyes de igualdad de las personas, se quitan oportunidades de crecer, de mostrar aptitudes para sobresalir y a su vez tener una mejor calidad de vida.

Casi los mismos motivos previos y para terminar:

"Una de las mejores maneras de erradicar o ir disminuyendo ese problema es cambiar esas ideas heredadas por nuestros antepasados, demostrar que esa distinción no es la mejor opción de vivir y esos pensamientos tan bajos adquiridos con el tiempo son tan nefastos que es imposible poder vivir con tranquilidad, convivir con las demás personas y conocer su hábitos es buena manera de empezar."

Trocando por:

Una de las mejores maneras de erradicar o disminuir ese problema es cambiando esas ideas heredadas por nuestros antepasados demostrando que esa distinción no es la mejor opción de vivir. Esos pensamientos adquiridos son tan bajos y nefastos que es imposible vivir con tranquilidad, convivir con las demás personas y conociendo sus hábitos es buena manera de empezar.

Aunque en la última sentencia no queda claro de quien hay que conocer los hábitos. Tal vez podría cambiar "sus" por "nuestros" aunque depende de a quién te estés refiriendo; si a los hábitos de quienes discriminan, a los hábitos del autor, del lector o quizá en realidad quisiste decir: "...vivir con tranquilidad. Convivir con las demás personas conociendo sus hábitos es buena manera de empezar." que da más énfasis a un posible consejo general pero no sé; tú sabrás mejor que sentido quisiste darle.

He intentado conservar el sentido de lo que dices, tu propio fraseo pero quitando las redundancias y moviendo algunas palabras para que cobren un poco de corrección en la sintaxis.

Como consejo te recomiendo investigar sobre los "nexos" y "conjunciones" para que veas los casos en los cuales recurrir a ellos y así emplear más variedad, conjugar el verbo ser y estar en sus diferentes tiempos, el uso del gerundio y también el empleo del punto y seguido.

Y como único caso una palabra compuesta que escribiste separada.

En fin... Espero haberte sido de ayuda.
 
Volver
Arriba