Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

PcLinuxOS Enlightenment 2010.11

dealora

Bovino adolescente
Desde
27 Ago 2009
Mensajes
55
28aoytu.png

ifc3m8.png

2rxfb7q.png

2akdxzm.png

2 versiones: Full Version Size: 700 MB y...Light/Mini Version Size: 483MB
Caracterícticas:
Kernel 2.6.33.7-pclos6.bfs kernel for maximum desktop performance.
Full Enlightenment Desktop. (Currently under heavy development)
Nvidia and ATI fglrx driver support.
Multimedia playback support for many popular formats.
Wireless support for many network devices.
Printer support for many local and networked printer devices.
Addlocale allows you to convert PCLinuxOS into over 60 languages.
GetOpenOffice can install Open Office supporting over 100 languages.
MyLiveCD allows you to take a snapshot of your installation and burn it to a LiveCD/DVD.
PCLinuxOS-liveusb – allows you to install PCLinuxOS on a USB key disk.
Hardware requirements
Processor
Modern Intel or AMD processor.
Memory & storage
RAM : 512 MB minimum, 1 GB recommended.
Hard disk : 3 GB minimum, 10 GB or more recommended if you plan to install additional software from our repository.
Video card
nVidia, ATI, Intel, SiS, Matrox, VIA.
3D desktop support requires a 3D instructions set compatible card.
Sound card
Any Sound Blaster, AC97 or HDA compatible card.
Other
CD/DVD drive required
1-Highlighted Applications: (Full Version)

ark-4.5.3 – Archiving Client
choqok-0.9.92 – Microblogging Program
clementine-0.5.3 – Music Manager
digikam-1.5.0 – Photo Client
dolphin-4.5.3 – File Manager
drakconfig-12.17 – Computer Control Center
dropbox-0.7.110 – Online Backup Storage Program (2 gig free)
firefox-3.6.12 – Web Browser (Chromium and Opera also available from repository)
gimp-2.6.11 – Graphic Drawing Program
gwenview-4.5.3 – Graphic Viewer Client
k3b-2.0.1 – Burn CD/DVDs
kcalc-4.5.3- Calculator
kwrite-4.5.3 – Text Editor
ksnapshot-4.5.3 – Capture Screenshots
ktorrent-4.0.4 – Bitorrent Client
liveusb-0.7.4 – Put PCLinuxOS on USB key disk (New on LiveCD)
okular-4.5.3 – PDF Viewing Program
nscd-2.10.1 -Caches name service
pidgin-2.7.4 – Instant Messaging Program
shorewall-4.4.11 – Firewall
smb4k-0.10.9 – Samba Share Client
synaptic-0.57.2 – Package Manager
thunderbird-3.1.6 – Email Client
tvtime-1.0.2 – Television Viewing Client (Requires a TV tuner)
vlc-1.1.4.1 – Multimedia Video Program
xchat-2.8.8 – IRC Chat Program

2-Highlighted Applications: (Light/Mini Version)

bleachbit-0.8.1 – Keep your System Clean
chromium-browser-7.0.536.60738 – Web Browser
drakconfig-12.17 – Computer Control Center
deadbeef-0.4.2 – Music Client
easymp3gain-0.5.0 – Mp3 Editor
epdfview-0.1.7 – PDF Viewing Client
file-roller-2.32.0 – Archive Manager
flphoto-1.3.1 – Photo Client
googledocs – Online Word Processor
gpicview-0.2.1 – Graphic Viewer
gwget-1.0.4 – Download Manager
leafpad-0.8.17 – Text Editor
mtpaint-3.31 – Graphic Drawing Program
pcmanfm-0.9.9 – File Manager
pidgin-2.7.4 – Instant Messaging Client
searchmonkey-0.8.1 – File Search
sketch – Online Drawing Program
simpleburn-1.5.2 – CD/DVD Burning Program
sylpheed-3.0.3 – Email Client
synaptic-0.57.2 – Package Manager
transmission-2.11 – Bitorrent Client
whaawmp-0.2.12.1 – Video Multimedia Program
xchat-2.8.8 – IRC Chat Client
Descargas:
-Fullversion-->>
Código:
http://distro.ibiblio.org/pub/linux/distributions/texstar/pclinuxos/live-cd/pclinuxos-enlightenment.2010.11.iso
-Ligh/Miniversion-->>
Código:
http://distro.ibiblio.org/pub/linux/distributions/texstar/pclinuxos/live-cd/pclinuxos-enlightenment-light-2010.11.iso
 
Hola, disupla pero tengo una dudota... cual es la diferencia entre PCLinux a cualquier otra distro como ubuntu o fedora o suse o red hat etc ect, yo en este momento estoy usando Ubuntu y me va mas que bien ^^ pero si me pudieras responder seria agradable, saludos.
 
Hola, disupla pero tengo una dudota... cual es la diferencia entre PCLinux a cualquier otra distro como ubuntu o fedora o suse o red hat etc ect, yo en este momento estoy usando Ubuntu y me va mas que bien ^^ pero si me pudieras responder seria agradable, saludos.

PClinuxOS es una de las mejores distros que he probado (hasta me atrevería a decir que 1a mejor), es muy pero que muy amigable con el usuario ya sea nuevo o avanzado, es muy sencilla de usar y a la vez brinda un montón de opciones de configuración seguridad y estabilidad. Yo pasé algo más de 4 años usando Kubuntu (mi escritorio favorito es KDE) y debo decir que aunque Ubuntu está muy bien para los que se inician en el mundo Linux (GNU/Linux para los puristas :) ) pues con el tiempo uno se da cuenta de esos detalles que tienen los *buntu que al cabo del tiempo terminan exasperando, me refiero a los pequeños bugs y a que no es muy estable, sobre todo en el caso de Kubuntu que pareciera que Canonical no le presta tanta atención a KDE como a Gnome, de allí que después de pasar bastante tiempo buscando una buena distro que tuviese como entorno principal a KDE me terminé pasando a PCLOS hace ya casi un mes y te digo con toda sinceridad que estoy enormemente sorprendido con esta distro y que será mi sistema principal por varios años a partir de ahora. Yo no dudaría ni un instante en recomendarlo a cualquier novato porque brinda todas las ventajas de usabilidad, sino más, que brinda Ubuntu pero con la seguridad y estabilidad de las que *buntu carece.

Ahora bien, ¿en que se diferencian y cuales son las principales características de PClinuxOS?, pues primero que todo, PCLOS está basada en Mandriva, por lo tanto los paquetes que usa son los .rpm, a diferencia de Ubuntu que usa paquetes .deb por estar basada en Debian, sin embargo, y a diferencia de la mayoría de distros RPM, PCLOS usa como manejador de paquetes a APT-RPM que está basado en el APT de las distros Debian, así que para instalar un paquete desde consola en PCLOS es igual a como se hace en Ubuntu (apt-get install paquete) y además, el manejador de paquetes gráficos que usa por defecto es Synaptic.

PCLOS también dispone de varias versiones con diferentes entornos de escritorio (KDE,Gnome,LXDE y elightment) pero su rama principal es la que usa KDE, KDE es pues el escritorio por defecto de PCLOS y VAYA que saben tratar bien a KDE. Por otra parte la versión que trae enlightenment (la que colocó el amigo dealora) tengo entendido que es una versión de desarrollo y que por tanto no es muy estable y no es recomendada para novatos, aunque ya de por sí enlightenment no es recomendado para novatos sino para entusiastas de los escritorios modificados y lo visual.

En cuanto a seguridad y estabilidad, PClinuxOS está casi al mismo nivel que Debian. Por ejemplo, cuando se crean los usuarios se hace lo correcto que es crear el usuario root como único administrador del sistema y luego una cuenta de usuario normal que es con la que se debe entrar normalmente, esto no lo hace *buntu, trae también una panel de configuraciónmuy bueno e intuitivo que sirve para hacer configuraciones avanzadas al sistema al que sólo se puede acceder como root. Por la parte de estabilidad, los paquetes de PCLOS (principalmente los de KDE) suelen estar bastante actualizados, pero aún así son testeados a fondo antes de ser colocados en los repositorios por lo que son bastante estables. En definitiva, PCLOS es una mezcla balanceada entre usabilidad, estabilidad y seguridad.

Pero como no todo puede ser perfecto pues, la gran contra que tiene PClinuxOS es que su foro es una enorme plasta de ******, llevo una semana tratando de acceder y no me terminan de enviar el link de verificación, me dicen que debo esperar a que los admins me aprueben :S primera vez que veo eso en un foro, y al parecer también es un lugar lleno de egos desbordados pero bue.. que buen trabajo han hecho con esta distro, lástima que no estén haciendo lo mismo con su comunidad.

Eso sí, el sistema se instala por defecto en inglés pero tiene una opción, que si no aparece en el escritorio estará en el menú de inicio, llamada Localization manager que con sólo hacerle click te guiará por un proceso sencillo y corto para que elijas que idioma instalar y luego instalará y configurará todo de manera automática.

PD: Uff se me fue la mano escribiendo pero es que realmente estoy extasiado con esta distro, para mi es la mejor distro KDE que hay, incluyendo a Opensuse.
 
muy bueno el aporte pero un favor para muchos de los aportes dejen desubir imagenes a tinypic las quitan muy rapido del servidor , usen imageshak o algun otro servidor que no borre rapido las imagenes si no los usuarios nos quedamos sin previews
 
PClinuxOS es una de las mejores distros que he probado (hasta me atrevería a decir que 1a mejor), es muy pero que muy amigable con el usuario ya sea nuevo o avanzado, es muy sencilla de usar y a la vez brinda un montón de opciones de configuración seguridad y estabilidad. Yo pasé algo más de 4 años usando Kubuntu (mi escritorio favorito es KDE) y debo decir que aunque Ubuntu está muy bien para los que se inician en el mundo Linux (GNU/Linux para los puristas :) ) pues con el tiempo uno se da cuenta de esos detalles que tienen los *buntu que al cabo del tiempo terminan exasperando, me refiero a los pequeños bugs y a que no es muy estable, sobre todo en el caso de Kubuntu que pareciera que Canonical no le presta tanta atención a KDE como a Gnome, de allí que después de pasar bastante tiempo buscando una buena distro que tuviese como entorno principal a KDE me terminé pasando a PCLOS hace ya casi un mes y te digo con toda sinceridad que estoy enormemente sorprendido con esta distro y que será mi sistema principal por varios años a partir de ahora. Yo no dudaría ni un instante en recomendarlo a cualquier novato porque brinda todas las ventajas de usabilidad, sino más, que brinda Ubuntu pero con la seguridad y estabilidad de las que *buntu carece.

Ahora bien, ¿en que se diferencian y cuales son las principales características de PClinuxOS?, pues primero que todo, PCLOS está basada en Mandriva, por lo tanto los paquetes que usa son los .rpm, a diferencia de Ubuntu que usa paquetes .deb por estar basada en Debian, sin embargo, y a diferencia de la mayoría de distros RPM, PCLOS usa como manejador de paquetes a APT-RPM que está basado en el APT de las distros Debian, así que para instalar un paquete desde consola en PCLOS es igual a como se hace en Ubuntu (apt-get install paquete) y además, el manejador de paquetes gráficos que usa por defecto es Synaptic.

PCLOS también dispone de varias versiones con diferentes entornos de escritorio (KDE,Gnome,LXDE y elightment) pero su rama principal es la que usa KDE, KDE es pues el escritorio por defecto de PCLOS y VAYA que saben tratar bien a KDE. Por otra parte la versión que trae enlightenment (la que colocó el amigo dealora) tengo entendido que es una versión de desarrollo y que por tanto no es muy estable y no es recomendada para novatos, aunque ya de por sí enlightenment no es recomendado para novatos sino para entusiastas de los escritorios modificados y lo visual.

En cuanto a seguridad y estabilidad, PClinuxOS está casi al mismo nivel que Debian. Por ejemplo, cuando se crean los usuarios se hace lo correcto que es crear el usuario root como único administrador del sistema y luego una cuenta de usuario normal que es con la que se debe entrar normalmente, esto no lo hace *buntu, trae también una panel de configuraciónmuy bueno e intuitivo que sirve para hacer configuraciones avanzadas al sistema al que sólo se puede acceder como root. Por la parte de estabilidad, los paquetes de PCLOS (principalmente los de KDE) suelen estar bastante actualizados, pero aún así son testeados a fondo antes de ser colocados en los repositorios por lo que son bastante estables. En definitiva, PCLOS es una mezcla balanceada entre usabilidad, estabilidad y seguridad.

Pero como no todo puede ser perfecto pues, la gran contra que tiene PClinuxOS es que su foro es una enorme plasta de ******, llevo una semana tratando de acceder y no me terminan de enviar el link de verificación, me dicen que debo esperar a que los admins me aprueben :S primera vez que veo eso en un foro, y al parecer también es un lugar lleno de egos desbordados pero bue.. que buen trabajo han hecho con esta distro, lástima que no estén haciendo lo mismo con su comunidad.

Eso sí, el sistema se instala por defecto en inglés pero tiene una opción, que si no aparece en el escritorio estará en el menú de inicio, llamada Localization manager que con sólo hacerle click te guiará por un proceso sencillo y corto para que elijas que idioma instalar y luego instalará y configurará todo de manera automática.

PD: Uff se me fue la mano escribiendo pero es que realmente estoy extasiado con esta distro, para mi es la mejor distro KDE que hay, incluyendo a Opensuse.

OMG! :ahcanijo:que extenso fuiste :vientos: esas respuestas si me laten :aplausos:>_< ya estuve checando los diferentes sabores de linux, y ya vi que los hacen "server" o "desktop" y que se puede cambiar de modo texto a gráfico con un par de teclas, cosa que no tiene Win2, y eso me agrada, para varias cosas es mejor (a mi punto de vista) dar las órdenes por texto que gráficamente :chommy: o almenos mas rapido.

Grasias por el comentario, después de descargar de Zeitgeist de Elive procederé a bajarme el PC Linux, el pex es que ando viendo un OS que se acomode a 256 Ram pero que se vea chido y soporte OpenOffice y Firefox, pero hasta ahora nada, y esque medio me saca de onda el como es que le puedo poner Win2 XP y anda bien, pero distros de linux para esa ram (por cierto es P4 y tenia preinstalado Milenium) estan, ejem, un poco piojitas las herramientas, entonses me surgió otra duda: Windows 98 corre muy bien en una laptop Pentium (el primero, antes de que le pusieran numeritos despues de "Pentium") con 16 megas ram, 1 mega de video, disco duro de poquito mas de un Giga... a, y todavia me atrevi a instalarle Microsoft Office XP jejeej, corre bien, veo pelis, oigo musica, y hasta navego (cabe decir que el único inconveniente es que tiene 1 Mb de video :chavo:) todo eso a 16 de ram, pero no veo niguna distro que jale a 16 ram, almenos no de modo gráfico... y las mas pedorras exigen 24 ram, (y estoy negado a Freedos, y ni me digas de expanderle a la lap que me siento afortunado de que aun funcione (es como por ahi de cuando salio Win 95gulp!) entonses, como es que microsoft pudo crear esa funcionalidad, el aspecto grafico y el rendimiento con tan sólo 16 megas de ram y en linux no veo algo parecido??? bueno, grasias de antemano alrato sera mejor mandar MP para no llenar esto de preguntas y respuestas >_< aunque creo que no debo ser el único con estas dudas, jeje, saludos
 
OMG! :ahcanijo:que extenso fuiste :vientos: esas respuestas si me laten :aplausos:>_< ya estuve checando los diferentes sabores de linux, y ya vi que los hacen "server" o "desktop" y que se puede cambiar de modo texto a gráfico con un par de teclas, cosa que no tiene Win2, y eso me agrada, para varias cosas es mejor (a mi punto de vista) dar las órdenes por texto que gráficamente :chommy: o almenos mas rapido.

Grasias por el comentario, después de descargar de Zeitgeist de Elive procederé a bajarme el PC Linux, el pex es que ando viendo un OS que se acomode a 256 Ram pero que se vea chido y soporte OpenOffice y Firefox, pero hasta ahora nada, y esque medio me saca de onda el como es que le puedo poner Win2 XP y anda bien, pero distros de linux para esa ram (por cierto es P4 y tenia preinstalado Milenium) estan, ejem, un poco piojitas las herramientas, entonses me surgió otra duda: Windows 98 corre muy bien en una laptop Pentium (el primero, antes de que le pusieran numeritos despues de "Pentium") con 16 megas ram, 1 mega de video, disco duro de poquito mas de un Giga... a, y todavia me atrevi a instalarle Microsoft Office XP jejeej, corre bien, veo pelis, oigo musica, y hasta navego (cabe decir que el único inconveniente es que tiene 1 Mb de video :chavo:) todo eso a 16 de ram, pero no veo niguna distro que jale a 16 ram, almenos no de modo gráfico... y las mas pedorras exigen 24 ram, (y estoy negado a Freedos, y ni me digas de expanderle a la lap que me siento afortunado de que aun funcione (es como por ahi de cuando salio Win 95gulp!) entonses, como es que microsoft pudo crear esa funcionalidad, el aspecto grafico y el rendimiento con tan sólo 16 megas de ram y en linux no veo algo parecido??? bueno, grasias de antemano alrato sera mejor mandar MP para no llenar esto de preguntas y respuestas >_< aunque creo que no debo ser el único con estas dudas, jeje, saludos

:) Pues sí que no eres el único en tener esas dudas, winXP suele ir bien en esas máquinas viejas, sobre todo si es uno de los modificados, pero también un montón de distros linux porque los sistemas linux están diseñados de manera que puedan aprovechaar eficientemente los recursos de la computadora, pero el detalle aquí está en encontrar la distro+escritorio más adecuado para esas compus viejas, por ejemplo no puedes esperar que una distro (sea cual sea) usando como entorno de escritorio KDE vaya bien en una compu con menos de 512 de ram, y tampoco creo que un Gnome le sienta bien.

Entonces, dicho lo dicho, lo recomendable son distros estables y bien soportadas (como Debian por ejemplo) con entornos de escritorio ligeros como Lxde, Xfce, Openbox o enlightenment, de estos los que combinan mejor apariencia y ligereza son Lxde y enlightenment, y de los dos el que más se parece a la apariencia por defecto de un XP es Lxde.

Tooonces, y pa deja de escribir tanto, yo te recomiendo que le pruebas a esa compu un

Debian testing con Lxde:
Código:
http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/i386/iso-cd/debian-testing-i386-xfce+lxde-CD-1.iso

o prueba Dreamlinux(está basado en Debian) que tiene muy buena pinta a pesar de usar xfce por defecto:
Código:
http://www.dreamlinux.net/download.html

Y otras distros parecidas. Fijate que la ventaja principal de las que te puse es que tienen reposoitorios grandes así que puedes instalar todos los mejores programas disponibles para GNU/linux, que no es el caso de distros como Puppy Linux (que es genial pero más que todo como cd de rescate) o Damn small linux.

En fin, ,lo mejor que puedes hacer es instalar virtualbox o vmware, darle configuraciones parecidas a la compu en la que las quieres instalar y probar allí varias distros antes de decidirte por una.


saludos...
 
soy muy nuevo

ustedes k saben,m podrian ayudar un poko, no abre muy bien el face, tengo ubuntu y si entra solo k no deja hacer mas actividades, igual m pasa aki an el portal... saludos gracias d antemano
 
:) Pues sí que no eres el único en tener esas dudas, winXP suele ir bien en esas máquinas viejas, sobre todo si es uno de los modificados, pero también un montón de distros linux porque los sistemas linux están diseñados de manera que puedan aprovechaar eficientemente los recursos de la computadora, pero el detalle aquí está en encontrar la distro+escritorio más adecuado para esas compus viejas, por ejemplo no puedes esperar que una distro (sea cual sea) usando como entorno de escritorio KDE vaya bien en una compu con menos de 512 de ram, y tampoco creo que un Gnome le sienta bien.

Entonces, dicho lo dicho, lo recomendable son distros estables y bien soportadas (como Debian por ejemplo) con entornos de escritorio ligeros como Lxde, Xfce, Openbox o enlightenment, de estos los que combinan mejor apariencia y ligereza son Lxde y enlightenment, y de los dos el que más se parece a la apariencia por defecto de un XP es Lxde.

Tooonces, y pa deja de escribir tanto, yo te recomiendo que le pruebas a esa compu un

Debian testing con Lxde:
Código:
http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/i386/iso-cd/debian-testing-i386-xfce+lxde-CD-1.iso
o prueba Dreamlinux(está basado en Debian) que tiene muy buena pinta a pesar de usar xfce por defecto:
Código:
http://www.dreamlinux.net/download.html
Y otras distros parecidas. Fijate que la ventaja principal de las que te puse es que tienen reposoitorios grandes así que puedes instalar todos los mejores programas disponibles para GNU/linux, que no es el caso de distros como Puppy Linux (que es genial pero más que todo como cd de rescate) o Damn small linux.

En fin, ,lo mejor que puedes hacer es instalar virtualbox o vmware, darle configuraciones parecidas a la compu en la que las quieres instalar y probar allí varias distros antes de decidirte por una.


saludos...

Ooooook, bajando y checando! graias de nuevo.:vientos:
 
ustedes k saben,m podrian ayudar un poko, no abre muy bien el face, tengo ubuntu y si entra solo k no deja hacer mas actividades, igual m pasa aki an el portal... saludos gracias d antemano

Pues se me ocurre que intentes reinstalar el explorador que utilizas (creo que por defecto tienes Firefox) o descargarte la version mas reciente >_< yo los únicos pedos que tengo con ubuntu es con la terminal jeje, pero de apokito agarro callo :chommy:
 
Volver
Arriba