Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Patria Potestad

IsraelPuebla

Bovino maduro
Desde
9 Ene 2014
Mensajes
172
Buenas Tardes hermanos Bakunos.. espero sea el apartado correcto para tocar un tema de este tipo...
No los voy a aburrir y agradecere a quienes se toman la molestia de leer mi post.

Mi caso es el de algunos hombres que muy poco se saben, hace 6 años me case, no funciono el matrimonio y para no aundar en detalles a menos que sea necesario, solo duro mi matrimonio de enero 2008 a junio 2008...
En ese mes de junio mi ahora ex-esposa fue y levanto una demanda contra mi porque segun la golpeaba y malatrabata, cosa que no fue cierto, todo lo invento...
Yo fui a declarar, a ponerme a las ordenes del MP y en diciembre se cerro esa investigacion hacia mi proque la Sra. cambio su declaracion como 3 veces y no pudo comprobarlo, porque no fue cierto nada de lo que ella puso e invento.
El tramite de mi divorcio lo promovi yo, y en 2009 me divorcie.

La situacion es que ella tiene una hija mia, mi niña cumplio 5 años en diciembre pasado.
Cuando ella se fue, se fue embarazada, tuvo a mi hija y le puso sus apellidos. Mi niña nacio en 2008.

Cuando mi hija tenia 2 años, me la trajo, y antes de traermela, vino a mi casa, me pidio perdon pero nunca considere regresar con ella, ni lo hago ahora. La estuvo trayendo un medio año mas o menos, pero de momento, otra vez, se aloco gacho, de la nada me echo un choro rarisimo y dejo de traerme a mi hija. Eso fue en el 2010 qu ela trajo, de junio a diciembre. Y en febrero 2011 se volvio a ir.

Asi paso el tiempo y en dicimebre del año pasado, osea 2013, va a mi lugar de trabajo con su supuesto "abogado" y en resumen, mi hija iba enferma, que le hacian bullyng en su escuela porque no tenia a su papa, osea yo, y que me la traia porque estaba desesperada y no sabia que hacer, y que queria ella que yo estuviera al tanto de lo que mi hija estaba de enferma, porque si un dia nos encontrabamos y le preguntaba por mi hija, ella no iba a poder responderme bien por ella.
Inclusive me dijo que estaba dispuesta a cambiarle el apellido para que se reconocier a ala niña como mia y tuviese todas las obligaciones pero tambien los derechos.

Total, no me negue, ni nunca lo hare, la llevamos a estudios y mi niña gracias a Dios no tiene nada, solo depresion.

Estuvo conviviendo conmigo durante diciembre y enero, cuando iba a entrar a la escuela, al kinder, me hizo una mala jugada, me cito en la escuela de la niña y me dejo plantado, ademas de otras coasa que son muy desagradables.

Se desaparecio todo febrero y hace 1 semana, me manda un msg donde me dice que la niña esta mal de nuevo y que si le voy a depositar para las medeicinas... Eso si me molesto, porque practicamente me esta cobrando las visitas por ver a mi hija pero ni siquiera me la trae.

En conclusion, quisiera saber en lo legal como puedo actuar?
He querido ir al DIF aqui en puebla y asersorarme tambien, pero la opinion de alguno de ustedes tambien me ayudaria mucho.

Agradezco su tiempo y espero poder contar con su comentario.

Suerte y gracias a todos por el espacio.
 
mira te la voy a poner fácil, quieres a tu hija y la quieres contigo, ademas de hacerte cargo de ella y tener la patria potestad???

ve y demandala por robo de la menor, ademas revisa si la niña va a la escuela, paga sus inscripciones libros etc, pero guarda bien los comprobantes de pago, si notas q maltrata a la niña o no la lleva a la escuela ya llevas las de ganar

solo asesorate de un buen abogado, incluso en el dif te pueden ayudar, una ves que obtengas la patria, cumple tus atribuciones de padre y hasta pensión alimenticia le puedes pedir a tu ex esposa
 
mira te la voy a poner fácil, quieres a tu hija y la quieres contigo, ademas de hacerte cargo de ella y tener la patria potestad???

ve y demandala por robo de la menor, ademas revisa si la niña va a la escuela, paga sus inscripciones libros etc, pero guarda bien los comprobantes de pago, si notas q maltrata a la niña o no la lleva a la escuela ya llevas las de ganar

solo asesorate de un buen abogado, incluso en el dif te pueden ayudar, una ves que obtengas la patria, cumple tus atribuciones de padre y hasta pensión alimenticia le puedes pedir a tu ex esposa

Muchas gracias por el consejo... si comenzare a investigar por mi parte como se mueve y al mismo tiempo ire al DIF... Claro que quiero tenerla conmigo y cuidarla, hacerme cargo de lo que me corresponde. Asi tenga que matarme trabajando, que a mi niña no le falte nada.

Gracias por el consejo hermano, no sabia lo de la demanda hacia ella de esa forma... Buen consejo.. y de nuevo.. Mucha sgracias por tomarte el tiempo. Saludos.
 
Antes que nada no existe el "delito de robo de menor", en todo caso seria "sustracción de menor", pero tampoco se acredita la sustracción de menor, toda vez que ella tiene la guarda y custodia de la menor.

El juicio es ordinario civil, también llamado reconocimiento de paternidad, es evidente que la prueba plena en este juicio es la pericial en genética y si el padre o la madre se niegan a la realización de la misma, la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION determino que no se puede obligar a que se realice la prueba pero entonces ante su negativa, se tendrá la presunción legal de que el hijo es nacido de la relación, es biológico, es de quien impide la pericial, cuando es el padre y cuando lo es la madre, le da con su negativa, la razón a la parte que demanda tal reclamo.

Código Civil Federal

Artículo 369.- El reconocimiento de un hijo deberá hacerse por alguno de los modos siguientes;

I. En la partida de nacimiento, ante el Juez del Registro Civil;

II. Por acta especial ante el mismo juez;

III. Por escritura Pública;

IV. Por testamento;

V. Por confesión judicial directa y expresa.

El reconocimiento practicado de manera diferente a las enumeradas no producirá ningún efecto; pero podrá ser utilizado como indicio en un juicio de investigación de paternidad o maternidad.”

El DIF, no te va a ser de gran ayuda; mejor demanda para el reconocimiento de tu hija, y de esa manera tener todos los derechos y obligaciones que establece la ley, y si lo que quieres es que ella pierda la patria potestad, eso ya es otro tema.

Saludos.
 
BUSCA ASESORIA CORRECTAMENTE

mira te la voy a poner fácil, quieres a tu hija y la quieres contigo, ademas de hacerte cargo de ella y tener la patria potestad???

ve y demandala por robo de la menor, ademas revisa si la niña va a la escuela, paga sus inscripciones libros etc, pero guarda bien los comprobantes de pago, si notas q maltrata a la niña o no la lleva a la escuela ya llevas las de ganar

solo asesorate de un buen abogado, incluso en el dif te pueden ayudar, una ves que obtengas la patria, cumple tus atribuciones de padre y hasta pensión alimenticia le puedes pedir a tu ex esposa

Los consejos que no provienen de personas capacitadas pueden ser catastróficos si los sigues. Te sugiero contrates un abogado, pues opinar sin conocer a fondo el asunto puede ser irresponsable también.

Con los pocos datos que proporcionas sin duda tienes la acción de promover el juicio de investigación y reconocimiento de paternidad, pues dices que dio a luz dentro del plazo legal para presumir la paternidad, por lo que entiendo.

Por otro lado, tus derechos y los de la niña no necesariamente son compatibles, me explico: tu obligación de proporcionarle alimentos es independiente de que la Mamá te permita verla o no (por supuesto una vez obtenido el reconocimiento de paternidad), por eso te sugiero que contrates un abogado, para que te plantee el panorama completo, con conocimiento de causa, en forma profesional, responsable y no incurras en errores que te agraven un problema en lugar de solucionarlo.

Suerte. Si viviera en Puebla me pondría a tus ordenes, pero no es el caso.
 
Antes que nada no existe el "delito de robo de menor", en todo caso seria "sustracción de menor", pero tampoco se acredita la sustracción de menor, toda vez que ella tiene la guarda y custodia de la menor.

El juicio es ordinario civil, también llamado reconocimiento de paternidad, es evidente que la prueba plena en este juicio es la pericial en genética y si el padre o la madre se niegan a la realización de la misma, la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION determino que no se puede obligar a que se realice la prueba pero entonces ante su negativa, se tendrá la presunción legal de que el hijo es nacido de la relación, es biológico, es de quien impide la pericial, cuando es el padre y cuando lo es la madre, le da con su negativa, la razón a la parte que demanda tal reclamo.

Código Civil Federal

Artículo 369.- El reconocimiento de un hijo deberá hacerse por alguno de los modos siguientes;

I. En la partida de nacimiento, ante el Juez del Registro Civil;

II. Por acta especial ante el mismo juez;

III. Por escritura Pública;

IV. Por testamento;

V. Por confesión judicial directa y expresa.

El reconocimiento practicado de manera diferente a las enumeradas no producirá ningún efecto; pero podrá ser utilizado como indicio en un juicio de investigación de paternidad o maternidad.”

El DIF, no te va a ser de gran ayuda; mejor demanda para el reconocimiento de tu hija, y de esa manera tener todos los derechos y obligaciones que establece la ley, y si lo que quieres es que ella pierda la patria potestad, eso ya es otro tema.

Saludos.

Entendido.. y asi de detallado con terminos legales va mas ordenada la idea, muchas gracias y dentro de tantas cosas, me guiare por la ley y asi, aunque tarde, se que lograre lo mas importante, convivir con mi hija y estar al pendiente de ella. Muchas gracias por el tiempo.
 
Los consejos que no provienen de personas capacitadas pueden ser catastróficos si los sigues. Te sugiero contrates un abogado, pues opinar sin conocer a fondo el asunto puede ser irresponsable también.

Con los pocos datos que proporcionas sin duda tienes la acción de promover el juicio de investigación y reconocimiento de paternidad, pues dices que dio a luz dentro del plazo legal para presumir la paternidad, por lo que entiendo.

Por otro lado, tus derechos y los de la niña no necesariamente son compatibles, me explico: tu obligación de proporcionarle alimentos es independiente de que la Mamá te permita verla o no (por supuesto una vez obtenido el reconocimiento de paternidad), por eso te sugiero que contrates un abogado, para que te plantee el panorama completo, con conocimiento de causa, en forma profesional, responsable y no incurras en errores que te agraven un problema en lugar de solucionarlo.

Suerte. Si viviera en Puebla me pondría a tus ordenes, pero no es el caso.

Agradezco el consejo y en verdad primero estoy investigando todo lo que pueda, para que, cuando me decida a promover el juicio de paternidad como me recomienda, tenga todo lo necesario y sepa a que le tiro, gracias en verdad, y buscare un abogado y me ire asesorando para poder hacer lo correcto y no incurrir en cosas que me traegan problemas mas adelante. Muchas gracias y saludos.
 
Volver
Arriba