Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

paseos en lugares de miedo

zaike buttowski

Bovino Milenario
Desde
24 Mar 2011
Mensajes
1.173
1. La capilla de los huesos, en Évora, Portugal: Está dentro de la Capela dos Ossos en la Iglesia de Sao Francisco. Sus paredes y las columnas están cubiertas con los huesos de más de cinco mil esqueletos exhumados. Costillas cuidadosamente colocadas, tibias formando arcos, cráneos y vértebras firmemente dispuestos llenar cada hueco. Cada hueso fue instalado cual tapiz por un monje franciscano del siglo XVI, que tituló "La vida es temporal".

Si la visitas puedes comprar un tour por 3 euros bajo la advertencia de que: "Nosotros los huesos, la mentira aquí, porque de ustedes esperamos".
portugal_travel_guide_bones.jpg

La capilla está bellamente iluminada. Muy cerca está el Hotel Solar de Monfalim, un palacio renacentista del siglo XVI convertido en una posada de 26 habitaciones, a 93 dólares por noche con desayuno. Fuera de la ciudad, cerca de la frontera española, está el Hotel Convento de Sao Paulo es un monasterio convertido en hotel con 24 habitaciones. Las tarifas incluyen desayuno y 268 dólares por noche en temporada alta y 185 dólares de noviembre a marzo.


2. El Mutter Museum: Forma parte del Colegio de Médicos de Filadelfia, el que cobra 14 dólares la entrada para ver una colección de curiosidades anatómicas como: el colon enorme de un hombre, el cuerpo de una mujer de 1830 cuya grasa la usaron para hacer jabón, asimismo se ve un trozo de la cara de alguien conservado en un líquido.

En total suman 20 mil los objetos expuestos. Puedes acceder al tour virtual, y a la tienda online, que te lleva al pasado médico de la ciudad de Filadelfia, te pasea por las salas del histórico Hospital de Pensilvania y verás anfiteatro quirúrgico más antiguo de Estados Unidos.
00muetter-museum.jpg


Amputaciones, tumores extirpados, hernias reparadas, fueron algunos de los procedimientos que se llevaron a cabo aquí -muchos de ellos sin anestesia- desde 1804 hasta el 1868. Cuando veas la variedad de instrumentos médicos expuestos aquí, no se hará difícil imaginar los gritos de los pacientes que una vez pasaron por aquí.

Muy cerca de este Museo Mutter tienes una casa del siglo XIX donde puedes alojarte, el Bella Vista Bed and Breakfast (85 a 135 dólares). Está en el centro del barrio de Bella Vista, y las casas de La Reserva (80 a 175 dólares) están a tres cuadras de la plaza Rittenhouse.


3. Encantada isla de Galveston: En el 1900 pasó por esta ciudad al sur de Texas la tormenta más violenta en la historia de Estados Unidos. La que entonces era la ciudad más grande de Texas, se redujó considerablemente con la muerte de sobre ocho mil personas.





Cuentan que el hedor de los cuerpos se podía oler a kilómetros. Fue imposible enterrar a todos los que tiraban al mar volvían a la orilla de la playa. Fue horrible. El caso es que cuentan que todavía se ven los espíritus de los muertos rondaban, vestidos con ropas de los 1900. Se van con mayor frecuencia en la Villa Ashton -una mansión en la que sobrevivieron a la tormenta- y en el Hotel Gálvez, el más antiguo de la isla.



Si vas, podrás ver un documental con imágenes escalofriantes del resultado del paso de la tormenta en el Museo del Puerto Marítimo de Texas ($5 la entrada) en el Pier 21. En octubre, la Fundación Histórica de Galveston ofrece visitas a la Villa Ashton, y al cementerio. El experto de eventos paranormales, Dash Beardsley, te lleva por 20 dólares a ver los fantasmas durante todo el año.

Travel Channel y Discovery Channel han reseñado el tema, y recomiendan alojamiento en el Hotel Galvez, a 189 dólares en paquetes que incluyen cena o almuerzo, y una visita del fantasma a tu habitación. Esto en octubre.


4. Parque de Atracciones Chernobyl: Este parque de diversiones, construido para los trabajadores de la planta de energía nuclear Chernobyl, y para sus familias, fue programado para abrir el 1 de mayo 1986. Sin embargo, cinco días antes, un accidente nuclear -el peor de la historia- provocó la evacuación de 49 mil habitantes de esta ciudad en un término de cuatro horas. Nadie regresó.

En este lugar quedó un extraño silencio, un vacío, tanto en el parque como en los edificios del entorno. Ya se cumplieron 25 años de este accidente. La rueda de la fortuna y los carritos locos del parque están como congelados desde el 1986.


Este lugar se puede visitar pero con precaución pues los niveles de radiación en el parque varían. Los guías turísticos llevan monitores de radiación como medida de seguridad. El gobierno permite viajes organizados sólo para entrar en la zona de exclusión de Chernobyl / Pripyat. Son excursiones de un día que incluyen transporte las comidas por 160 y 190 dólares. De otra parte los hoteles del área ofrecen paquetes de dos noches. en fin de semana, que incluyen alojamiento en Kiev, un billete de avión para visitar Chernobyl, traslados al aeropuerto, los de ida y vuelta desde Londres, Bruselas, Amsterdam, Helsinki o Estocolmo.


5. El pantano Manchac, Nueva Orleans, Estados Unidos: "Un día me voy a morir, y voy a tener a todos ustedes conmigo". Esto era lo que Julie Brown cantaba en el balcón de su casa. Y en 1915, en el día de su funeral en Frenier, Luisiana, sucedió. Un huracán arrastró a centenares de residentes hasta la muerte en la Ciénaga de Manchac, cerca de la orilla occidental del lago Pontchartrain.




Allí se pueden ver las fosas comunes, si haces el tour nocturno, antorcha en mano, a través de la ciénaga de los cipreses. Escuchar las historias de los espíritus que se aparecen, y ver los ojos rojos de los cocodrilos a medida que flotan en la oscuridad cubiertos de musgo, le crispan los pelos a cualquiera.

saludos bakunos
 
yo me apunto para ir a la capilla de los huesos!!!! espero traerme algun souvenir nada mas para espantar a cierta personita que no entiende mi afición a los cráneos :)

Buena info!!!!
 
chido, simepre me ha llamdao la atencion la capilla de eal principio y el parque en chernobyle, chido post
 
Volver
Arriba