jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Israel Roldán / Manu Ureste
Animal Político
Enero 30, 2017.
Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad documentaron que tres de las empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de vender medicamentos apócrifos, y que ganaron contratos millonarios durante los gobiernos priistas de Fidel Herrera y Javier Duarte, tienen en la actualidad domicilios fiscales ‘fantasma’.
La Fiscalía de Veracruz citará a declar a los exgobernadores como parte de la investigación. (Foto: Cuartoscuro)
Tres empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de clonar medicamentos para atender a niños con cáncer y de pertenecer a la familia del diputado veracruzano del PRI, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, simularon competir entre ellas para repartirse contratos millonarios de suministro de medicamentos, revelan documentos en poder de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
De estas tres empresas, dos fueron constituidas para giros comerciales como la importación y exportación de granos de café, o la maquila de ropa interior, y no para la producción o venta de medicamentos; asimismo, una visita hecha a sus domicilios fiscales arrojó que se encuentran en viviendas particulares que nunca albergaron a las compañías, según lo dicho por vecinos de la zona entrevistados.
Además de simular competencia para conseguir contratos con la Secretaría estatal de Salud, estas tres empresas, más la persona física Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, quien ocupa diferentes cargos en las tres compañías acusadas, ganaron otros jugosos contratos mediante licitaciones abiertas y directas por al menos 93 millones de pesos durante los gobiernos priistas de Fidel Herrera y Javier Duarte.
Los 10 contratos documentados, que van desde 2009 hasta 2016, revelan que esta red de empresas vendió medicamentos para combatir enfermedades respiratorias y de transmisión sexual, entre otros. Pero en ningún caso se observa que las citadas compañías vendieran medicamentos contra el cáncer infantil, tal y como acusó el actual gobernador panista, Miguel Ángel Yunes.
Así simulaban competencia para defraudar a Salud
Las empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de vender medicamentos clonados son Suministros Maxbec, Lidmed SA de CV, Grupo Empresarial Heberen, Oncopharma, Sociedad Comercializadora Especialidades Médicas, y Labbsa.
Las acusaciones de las autoridades veracruzanas es que sólo una de estas empresas, Suministros Maxbec, facturó 109 millones de pesos de 2007 a 2013; la revisión que hizo Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad a la citada empresa arrojó contratos por 17.6 millones de pesos, de los 93 millones analizados.
Aparte, la revisión de las actas constitutivas de las empresas registradas, obtenidas vía el Registro Público del Comercio de Veracruz, estableció que Suministros Maxbec, Lidmed y Heberen, tienen la particularidad de que, o bien comparten representante legal (Mirna del Rosario Díaz), o bien comparten integrantes de la familia Beceiro-Delfín, vinculada al actual diputado priista Jorge Carvallo Delfín, quien ocupó cargos de confianza tanto en el gobierno de Fidel Herrera, como su “coordinador de agenda”, y en el de Duarte, como secretario particular y luego como titular de la Sedesol estatal.
De los 10 contratos que estas tres empresas consiguieron con Herrera y Duarte, al menos tres fueron obtenidos simulando competencia entre ellas mismas.
Por ejemplo, en junio de 2011 Suministros Maxbec consiguió un contrato con la secretaría de Salud estatal por algo más de 5 millones para la adquisición de jeringas desechables. De acuerdo con el documento de la licitación, Maxbec‘compitió’ contra sus ‘hermanas’ Grupo Empresarial Heberen y Lidmed SA de CV.
Revisa aquí el documento.
El 22 de diciembre de 2010, Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, ganó como persona física un contrato con la secretaría de Salud por 2 millones 760 mil pesos para la “adquisición de electrolitos orales”. Su ‘competidora’ fue Suministros Maxbec, la empresa que ella misma representa.
Aquí puedes revisar el documento de la licitación.
Y otro ejemplo más reciente: el 13 de mayo del pasado 2016, Suministros Maxbec ganó otro contrato por casi tres millones (2 millones 966 mil pesos) para la “adquisición de jeringas para las Semanas Nacionales de Salud”. De nuevo, su competidora fue Lidmed SA de CV, empresa que también es representada por Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, y en la que figura como integrante Andrés Guillermo Beceiro Delfín, vinculado como familiar con el actual diputado federal priista Jorge Carvallo Delfín, quien públicamente ha negado tener intereses o vínculos con las empresas de sus primos.
Y aquí el otro documento.
[CONTINUA EN LA SIGUIENTE ENTRADA]
Animal Político
Enero 30, 2017.
Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad documentaron que tres de las empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de vender medicamentos apócrifos, y que ganaron contratos millonarios durante los gobiernos priistas de Fidel Herrera y Javier Duarte, tienen en la actualidad domicilios fiscales ‘fantasma’.

La Fiscalía de Veracruz citará a declar a los exgobernadores como parte de la investigación. (Foto: Cuartoscuro)
Tres empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de clonar medicamentos para atender a niños con cáncer y de pertenecer a la familia del diputado veracruzano del PRI, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, simularon competir entre ellas para repartirse contratos millonarios de suministro de medicamentos, revelan documentos en poder de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
De estas tres empresas, dos fueron constituidas para giros comerciales como la importación y exportación de granos de café, o la maquila de ropa interior, y no para la producción o venta de medicamentos; asimismo, una visita hecha a sus domicilios fiscales arrojó que se encuentran en viviendas particulares que nunca albergaron a las compañías, según lo dicho por vecinos de la zona entrevistados.
Además de simular competencia para conseguir contratos con la Secretaría estatal de Salud, estas tres empresas, más la persona física Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, quien ocupa diferentes cargos en las tres compañías acusadas, ganaron otros jugosos contratos mediante licitaciones abiertas y directas por al menos 93 millones de pesos durante los gobiernos priistas de Fidel Herrera y Javier Duarte.
Los 10 contratos documentados, que van desde 2009 hasta 2016, revelan que esta red de empresas vendió medicamentos para combatir enfermedades respiratorias y de transmisión sexual, entre otros. Pero en ningún caso se observa que las citadas compañías vendieran medicamentos contra el cáncer infantil, tal y como acusó el actual gobernador panista, Miguel Ángel Yunes.
Así simulaban competencia para defraudar a Salud
Las empresas acusadas por el Gobierno de Veracruz de vender medicamentos clonados son Suministros Maxbec, Lidmed SA de CV, Grupo Empresarial Heberen, Oncopharma, Sociedad Comercializadora Especialidades Médicas, y Labbsa.
Las acusaciones de las autoridades veracruzanas es que sólo una de estas empresas, Suministros Maxbec, facturó 109 millones de pesos de 2007 a 2013; la revisión que hizo Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad a la citada empresa arrojó contratos por 17.6 millones de pesos, de los 93 millones analizados.
Aparte, la revisión de las actas constitutivas de las empresas registradas, obtenidas vía el Registro Público del Comercio de Veracruz, estableció que Suministros Maxbec, Lidmed y Heberen, tienen la particularidad de que, o bien comparten representante legal (Mirna del Rosario Díaz), o bien comparten integrantes de la familia Beceiro-Delfín, vinculada al actual diputado priista Jorge Carvallo Delfín, quien ocupó cargos de confianza tanto en el gobierno de Fidel Herrera, como su “coordinador de agenda”, y en el de Duarte, como secretario particular y luego como titular de la Sedesol estatal.
De los 10 contratos que estas tres empresas consiguieron con Herrera y Duarte, al menos tres fueron obtenidos simulando competencia entre ellas mismas.
Por ejemplo, en junio de 2011 Suministros Maxbec consiguió un contrato con la secretaría de Salud estatal por algo más de 5 millones para la adquisición de jeringas desechables. De acuerdo con el documento de la licitación, Maxbec‘compitió’ contra sus ‘hermanas’ Grupo Empresarial Heberen y Lidmed SA de CV.
Revisa aquí el documento.
El 22 de diciembre de 2010, Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, ganó como persona física un contrato con la secretaría de Salud por 2 millones 760 mil pesos para la “adquisición de electrolitos orales”. Su ‘competidora’ fue Suministros Maxbec, la empresa que ella misma representa.
Aquí puedes revisar el documento de la licitación.
Y otro ejemplo más reciente: el 13 de mayo del pasado 2016, Suministros Maxbec ganó otro contrato por casi tres millones (2 millones 966 mil pesos) para la “adquisición de jeringas para las Semanas Nacionales de Salud”. De nuevo, su competidora fue Lidmed SA de CV, empresa que también es representada por Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, y en la que figura como integrante Andrés Guillermo Beceiro Delfín, vinculado como familiar con el actual diputado federal priista Jorge Carvallo Delfín, quien públicamente ha negado tener intereses o vínculos con las empresas de sus primos.
Y aquí el otro documento.
[CONTINUA EN LA SIGUIENTE ENTRADA]