play spy
Bovino adicto
- Desde
- 10 Dic 2011
- Mensajes
- 504
- Tema Autor
- #1
Puede que hayas oído hablar del programa Carnivore, un polémico programa desarrollado por el FBI para darles acceso a actividades de correo electrónico por parte de supuestos criminales. Para muchos, fue un inquietante recuerdo de lo que nos contaba George Orwel en su libro “1984”. Aunque Carnivore fue abandonado por el FBI en Enero de 2005 por otros tipos de software de igual naturaleza, pero más comercial, el programa que prometió renovar la influencia del FBI en el mundo de las comunicaciones no deja de intrigarnos en su estructura y aplicación.
¿Qué era exactamente Carnivore? ¿De donde vino? ¿Cómo funcionaba? ¿Qué propósito tenía? Veremos a continuación algunos aspectos de este software que nos dejaran más claro lo que significó este programa para el mundo entero.
Principios del Carnivore
El Carnivore fue la tercera generación de un software para detección online perteneciente a la agencia del FBI. Mientras que información sobre la primera versión no ha sido revelada, muchos creen que era un programa comercial disponible llamado Etherpeek.
En 1997, la agencia desarrolló la segunda generación del programa, el cual llamaron Omnivore. Según la información que desvela el FBI, el Omnivore fue diseñado para “mirar” dentro del tráfico de correos electrónicos viajando por una ISP específica, capturando los email de una fuente concreta, guardándolos a un centro de almacenamiento o directamente imprimiéndolos en tiempo real. Este programa fue retirado a finales de 1999 a favor de otro sistema llamado Dragonware Suite, que permitía al FBI reconstruir mensajes de email, descargar ficheros, o incluso páginas Web.
Creador de facebook un judío llamado: Zuckerberg
En Facebook participan los 16 servicios de inteligencia de los Estados Unidos, comenzando por la CIA, el Pentágono y el Departamento de Defensa. Nada se les escapa: fotos, correos electrónicos, conversaciones, imágenes, música y cualquier otra información relevante. Con eso establecen perfiles psicopolíticos y cuadros de contactos de cada usuario.
La población de Facebook crece a razón de dos millones de personas por semana, con lo cual la CIA está accediendo a una fenomenal base de datos que contiene las relaciones entre 70 millones de personas desde la escuela primaria y a lo largo de toda su vida.
Aunque el proyecto fue concebido por Mark Zuckerberg, la cara real detrás de Facebook es Peter Thiel, inversor de capital de riesgo y cofundador y presidente del sistema de pago en línea PayPal.
Otro de los personajes detrás de Facebook y de Thiel es René Girard, un gurú de Stanford, que sostiene que el comportamiento humano funciona por deseo mimético, un concepto cada vez más utilizado en operaciones de inteligencia.
Girard afirma que la gente se mueve como un rebaño y se copia una a otra sin mucha reflexión. Para Thiel, el objeto de deseo es irrelevante. Todo lo que se necesita saber es que los seres humanos tienden a moverse en manada.
Ademas , Facebook no es una herramienta nueva , sino esta modificada sobre una herramienta que usaba la CIA alrededor de 2000 y 2001, llamado Carnivore , que no era una red social , si no un porgrama que verificaba cada contenido de cada ordenador o computador de alguien que interceptara en aquello , hasta el contenido que se visitaba en paginas webs.
La CIA queria saber datos de millones de personas , y este programa deberian hacerlo una por una, por lo cual , encontraron la genial idea bajo el creador de Facebook , una Red Social que VOLUNTARIAMENTE colocaras tus datos en esta Red, ya que ningun usuario de Facebook es obligado a colocarlos , lo cula Carnivore si lo hacia.
http://www.stormfront.org/forum/t796600/
¿Qué era exactamente Carnivore? ¿De donde vino? ¿Cómo funcionaba? ¿Qué propósito tenía? Veremos a continuación algunos aspectos de este software que nos dejaran más claro lo que significó este programa para el mundo entero.
Principios del Carnivore
El Carnivore fue la tercera generación de un software para detección online perteneciente a la agencia del FBI. Mientras que información sobre la primera versión no ha sido revelada, muchos creen que era un programa comercial disponible llamado Etherpeek.
En 1997, la agencia desarrolló la segunda generación del programa, el cual llamaron Omnivore. Según la información que desvela el FBI, el Omnivore fue diseñado para “mirar” dentro del tráfico de correos electrónicos viajando por una ISP específica, capturando los email de una fuente concreta, guardándolos a un centro de almacenamiento o directamente imprimiéndolos en tiempo real. Este programa fue retirado a finales de 1999 a favor de otro sistema llamado Dragonware Suite, que permitía al FBI reconstruir mensajes de email, descargar ficheros, o incluso páginas Web.
Creador de facebook un judío llamado: Zuckerberg
En Facebook participan los 16 servicios de inteligencia de los Estados Unidos, comenzando por la CIA, el Pentágono y el Departamento de Defensa. Nada se les escapa: fotos, correos electrónicos, conversaciones, imágenes, música y cualquier otra información relevante. Con eso establecen perfiles psicopolíticos y cuadros de contactos de cada usuario.
La población de Facebook crece a razón de dos millones de personas por semana, con lo cual la CIA está accediendo a una fenomenal base de datos que contiene las relaciones entre 70 millones de personas desde la escuela primaria y a lo largo de toda su vida.
Aunque el proyecto fue concebido por Mark Zuckerberg, la cara real detrás de Facebook es Peter Thiel, inversor de capital de riesgo y cofundador y presidente del sistema de pago en línea PayPal.
Otro de los personajes detrás de Facebook y de Thiel es René Girard, un gurú de Stanford, que sostiene que el comportamiento humano funciona por deseo mimético, un concepto cada vez más utilizado en operaciones de inteligencia.
Girard afirma que la gente se mueve como un rebaño y se copia una a otra sin mucha reflexión. Para Thiel, el objeto de deseo es irrelevante. Todo lo que se necesita saber es que los seres humanos tienden a moverse en manada.
Ademas , Facebook no es una herramienta nueva , sino esta modificada sobre una herramienta que usaba la CIA alrededor de 2000 y 2001, llamado Carnivore , que no era una red social , si no un porgrama que verificaba cada contenido de cada ordenador o computador de alguien que interceptara en aquello , hasta el contenido que se visitaba en paginas webs.
La CIA queria saber datos de millones de personas , y este programa deberian hacerlo una por una, por lo cual , encontraron la genial idea bajo el creador de Facebook , una Red Social que VOLUNTARIAMENTE colocaras tus datos en esta Red, ya que ningun usuario de Facebook es obligado a colocarlos , lo cula Carnivore si lo hacia.
http://www.stormfront.org/forum/t796600/