Alej17
Bovino de la familia
- Desde
- 16 May 2009
- Mensajes
- 6.989
- Tema Autor
- #1
Once cosas usadas que no se deben comprar
A veces la falta de poder adquisitivo nos obliga a tener que adquirir bienes de “segunda mano”, pero tenga cuidado, hay una lista de artículos que por más que los necesite no debe comprarlos.

La venta de ropa usada es una alternativa de negocio, fíjese muy bien en lo que compra.
1. Accesorios para automóviles: incluya auto partes, y artículos para el interior como espejos, que aunque parezca que están en buenas condiciones, con el uso pueden salir los defectos y tendrá que comprar uno nuevo, lo que implica doble gasto. Tapetes, menos.
2. Computadores, portátiles y laptops: aunque el costo es significativamente más bajo, no es la mejor opción, porque no se conoce el uso que se le dio anteriormente al equipo, además, no tienen ninguna garantía.
3. Televisores: al igual que con los computadores, carecen de garantía y si sufre algún daño el costo de la reparación podría ser el mismo que si compra un nuevo televisor.
4. Reproductores de DV

5. Softwares: aunque sean originales, tampoco es la opción, ya que cada uno de estos cuenta con un número serial, que una vez que es ingresado a una computadora ya no puede ser reinstalado en otro equipo.
6. Artículos deportivos: el calzado, los guantes de béisbol, aparatos y las prendas, se amoldan al cuerpo de su dueño, que al momento de comprarlos corre el riego de que no le queden o estén en malas condiciones.
7. Cunas y muebles de niños: la piel de los bebes es más delicada y el contacto con productos ya usados y que probablemente traen algunas bacterias podría ser dañino para su salud.
8. Camas, colchones y sábanas: la ropa de cama como se le conoce y el colchón, pueden considerarse prendas íntimas.
9. Ropa interior y trajes de baño: sin duda estas prendas jamás deben ser compradas de segunda mano, ya que además de que se desconoce su procedencia tienen contacto directo con partes intimas muy delicadas.
10. Juegos de cama, sala o comedor: es cierto que adquirir todo nuevo, así sea en un combo, es costoso pero existen opciones de plan separe y créditos. Las desventajas son muchas, el uso y el abuso de este tipo de muebles se reconoce a simple vista.
11. Zapatos: tienen contacto directo con la piel del usuario, por lo que si se no toman las medidas de higiene necesarias pueden hacerlo contraer alguna enfermedad.
http://www.finanzaspersonales.com.c...culo/once-cosas-usadas-no-deben-comprar/44882
Saludos
