José Luis Real está llenó de orgullo. El entrenador del Rebaño está  feliz por el fichaje de Javier Hernández al Manchester United y señaló  que se siente bien por ayudar en la formación del “Chicharito” y este  pasó lo siente como una palomita más a su currículo.
“La tomé con el mayor gusto que puede uno sentir, de haber hecho un  sueño realidad, representando a muchos jugadores, mexicanos, me dio  gusto por él, su familia, compañeros, institución, fue una negociación,  por como se habló, como difícilmente se puede pensar, sin estiras y  afloja”.
Antes de Chivas, Real estuvo trabajando con el Atlas y ahí ayudó a la  formación de otros dos jugadores que también estuvieron en Europa, como 
Rafael Márquez  y 
Pavel Pardo.  Además, que con Chivas tuvo que ver en la formación de Carlos Salcido,  Francisco Rodríguez, Carlos Vela y Javier Hernández.
“Para todos los que hemos tenido la suerte de estar cerca de Javier es  de mucha satisfacción, porque él llegó a los nueve o diez años y es un  ejemplo de lo que es una visoría importante de una institución como  Manchester. Fue muy emocionante, muy emotivo para todos y nos tiene que  servir de motivación para los compañeros, para los que vienen atrás y  para todos”.
Real expresó que en este momento el Rebaño superó a Pumas en cuanto a  los jugadores mexicanos a Europa, ya que el primero fue José Manuel  “Chepo” de la Torre al Real Oviedo, Carlos Salcido, Francisco Javier  Rodríguez, Omar Bravo, Carlos Vela y con Javier Hernández son cinco los  de Chivas que fueron al Viejo Mundo.
“No tengo la estadística, ustedes la podrán saber, Chivas tiene que ser  junto con Pumas los que más han exportado y sobre todo el ir a un nivel  como al que va en este momento un jugador de Guadalajara, al mejor  futbol del mundo. La clave principal es la calidad del jugador y después  lo que ofrece la institución, es parte de lo que significa el  Guadalajara”.
El “Güero” resaltó el juego de su delantero y expresó que tiene las  condiciones de un delantero completo y que no sólo es un nueve, porque  se puede mover a las bandas y rendir de igual forma.
“Javier tiene y reúne dos partes, la mayoría de los delanteros tiene una  de las dos y él las tiene. Él juega muy bien en su posición, cuando es  fijo o poste, pero además se bota, busca las espaldas y lo hace bien y  esa es una gran diferencia con muchos delanteros”.