jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
CT (Reuters, EFE)
dw.com
06.09.2016
Mauricio Funes, expresidente de El Salvador, debe enfrentar un juicio civil por no justificar más de 700.000 dólares en su declaración de patrimonio personal al fin de su mandato (2009-2014).
Nicaragua concedió asilo político al ex presidente de El Salvador Mauricio Funes, investigado por acusaciones de delitos de corrupción en su país, informaron este martes (06.09.2016) autoridades del Gobierno de Daniel Ortega.
Mauricio Funes, un periodista que llevó por primera vez al poder a la ex guerrilla izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), debe enfrentar un juicio civil por no justificar más de 700.000 dólares en su declaración de patrimonio personal al fin de su mandato (2009-2014).
Mediante una resolución publicada en la gaceta oficial de Nicaragua, el Gobierno señaló que “la constitución asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguidos que luchan en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos". El asilo también fue otorgado a la pareja y a tres hijos del ex mandatario, quien mantenía buena sintonía política e ideológica con el presidente nicaragüense Ortega, un ex guerrillero marxista.
Denuncia conspiración política
"No mentí sobre el asilo. Decidí tramitarlo el 31 de Agosto después de constatar la persecución política que se inicia en mi contra", dijo Funes a través de su cuenta de Twitter luego de que días atrás aseguró estar en Nicaragua "por trabajo".
Funes sostiene que las causas abiertas en su contra obedecen a una conspiración política, aunque el FMLN sigue en el poder de la mano de Salvador Sánchez Cerén, un veterano ex guerrillero quien fue vicepresidente durante su gestión.
Las autoridades salvadoreñas allanaron el mes pasado una residencia de Funes, donde encontraron numerosas armas y municiones, pero no se levantaron cargos. La Fiscalía investiga los viajes del ex presidente y su controvertida tregua con las pandillas criminales.
Fuente
¿Y qué otra cosa se podía esperar del dictadorcillo Daniel Ortega (otro émulo de Fidel Castro)? Claro que el "ilustre" presidente Ortega debía decirnos que “la constitución asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguidos que luchan en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos". Y como el corrupto ex-presidente Mauricio Funes (para no variar, un fulano que se presenta a sí mismo como un luchador social de izquierda
-todavía hay quienes creen en la existencia de ese género de personajes en latinoamérica-) es un PERSEGUIDO POLÍTICO -
-, que lucha en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos, pues... había que apapacharlo en Nicaragua. Por supuesto que "las causas abiertas en su contra obedecen a una conspiración política" (curiosamente abiertas por su ex-mano derecha, ex-compañero guerrillero y vicepresidente; ¿quien más que el actual presidente para saber "de qué pié cojea" y que tan "santito" es?). Como siempre, el tan insultante estribillo de los corruptos. Reza la cultura popular: "Dios los hace..." (Daniel Ortega es otro ex-guerrillero que se asume como "de izquierda"... mientras que con la derecha atesora poder -el cual, a la más pura manera de su "guía espiritual" -Fidel Castro- no está dispuesto a renunciar- y dinero). ¿Izquierda? JIARJIARJIARJIAR Que triste nuestra América Latina. Ni para dónde moverse.
dw.com
06.09.2016
Mauricio Funes, expresidente de El Salvador, debe enfrentar un juicio civil por no justificar más de 700.000 dólares en su declaración de patrimonio personal al fin de su mandato (2009-2014).

Nicaragua concedió asilo político al ex presidente de El Salvador Mauricio Funes, investigado por acusaciones de delitos de corrupción en su país, informaron este martes (06.09.2016) autoridades del Gobierno de Daniel Ortega.
Mauricio Funes, un periodista que llevó por primera vez al poder a la ex guerrilla izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), debe enfrentar un juicio civil por no justificar más de 700.000 dólares en su declaración de patrimonio personal al fin de su mandato (2009-2014).
Mediante una resolución publicada en la gaceta oficial de Nicaragua, el Gobierno señaló que “la constitución asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguidos que luchan en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos". El asilo también fue otorgado a la pareja y a tres hijos del ex mandatario, quien mantenía buena sintonía política e ideológica con el presidente nicaragüense Ortega, un ex guerrillero marxista.
Denuncia conspiración política
"No mentí sobre el asilo. Decidí tramitarlo el 31 de Agosto después de constatar la persecución política que se inicia en mi contra", dijo Funes a través de su cuenta de Twitter luego de que días atrás aseguró estar en Nicaragua "por trabajo".
Funes sostiene que las causas abiertas en su contra obedecen a una conspiración política, aunque el FMLN sigue en el poder de la mano de Salvador Sánchez Cerén, un veterano ex guerrillero quien fue vicepresidente durante su gestión.
Las autoridades salvadoreñas allanaron el mes pasado una residencia de Funes, donde encontraron numerosas armas y municiones, pero no se levantaron cargos. La Fiscalía investiga los viajes del ex presidente y su controvertida tregua con las pandillas criminales.
Fuente
¿Y qué otra cosa se podía esperar del dictadorcillo Daniel Ortega (otro émulo de Fidel Castro)? Claro que el "ilustre" presidente Ortega debía decirnos que “la constitución asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguidos que luchan en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos". Y como el corrupto ex-presidente Mauricio Funes (para no variar, un fulano que se presenta a sí mismo como un luchador social de izquierda

