- Tema Autor
- #1
¿Existió una cultura capaz de desarrollar la nanotecnología 300.000 años en el pasado?

La aparición en 1991 de pequeñisimas piezas de artefactos milimétricos en la zona de los ríos Narada, Kozhim y Balbanyu inico este debate. En el grupo de pequeñas piezas metálicas se incluyen pernos, argollas, rulos, y componentes mecánicos no identificados.
Según los análisis efectuados por la Academia de Ciencias de Rusia, las piezas más grandes se encontraban realizadas mayormente en cobre, mientras que en las más pequeñas dominaba el tungsteno y molibdeno. De acuerdo a las mediciones, los objetos más pequeños medían hasta 0,003 milímetros y los mayores 3 cm., mostrando formas correspondientes a presuntos componentes de artefactos nanotecnológicos. Las piezas fueron halladas a una profundidad de entre 3 a 12 metros, en estratos geológicos de entre 20.000 a 318.000 años de antigüedad.
FUENTE

La aparición en 1991 de pequeñisimas piezas de artefactos milimétricos en la zona de los ríos Narada, Kozhim y Balbanyu inico este debate. En el grupo de pequeñas piezas metálicas se incluyen pernos, argollas, rulos, y componentes mecánicos no identificados.
Según los análisis efectuados por la Academia de Ciencias de Rusia, las piezas más grandes se encontraban realizadas mayormente en cobre, mientras que en las más pequeñas dominaba el tungsteno y molibdeno. De acuerdo a las mediciones, los objetos más pequeños medían hasta 0,003 milímetros y los mayores 3 cm., mostrando formas correspondientes a presuntos componentes de artefactos nanotecnológicos. Las piezas fueron halladas a una profundidad de entre 3 a 12 metros, en estratos geológicos de entre 20.000 a 318.000 años de antigüedad.
FUENTE
Código:
http://comandsito.blogspot.com/2009/11/existio-una-cultura-capaz-de.html