supertatu
Bovino de alcurnia
- Desde
- 23 Dic 2008
- Mensajes
- 3.849
- Tema Autor
- #1
Que onda bakunos!
les traigo un articulo muy interesante que encontre.
La mayoria de hombres y muchas mujeres tambien, opinan que las mujeres son malas para el volante, cosa en la que no estoy de acuerdo.
Cuando he manejado he visto errores por parte de ambos generos, y de hecho los hombres se pasan de confiados, te echan el carro sin pensarlo 2 veces y hasta se enojan cuando ven que eres mujer.
En mi opinion no es cuestion de genero, sino de practica, la mayoria de hombres empiezan durante la adolescencia, entre 17 y 22 años ya que no falta el papa o familiar que les presta el carro; mientras que las mujeres aprenden mas tarde, porque no les tienen confianza o son machistas, o simplemente por falta de interes de la mujer hacia la manejada.
Bueno aqui les dejo el articulo:
Y LOS ERRORES QUE COMETEN LOS HOMBRES A LA HORA DE MANEJAR:
PERO COMO NADIE ES PERFECTO, AQUI LOS ERRORES QUE COMETEN LAS MUJERES
http://www.psicofxp.com/forums/disc...961599-adios-mito-mujeres-son-mejores-al.html
http://autos.terra.com/noticias/los_malos_habitos_de_las_mujeres_al_manejar/aut27944/
http://autos.terra.com/noticias/las_torpezas_de_los_hombres_al_volante/aut28344/
les traigo un articulo muy interesante que encontre.
La mayoria de hombres y muchas mujeres tambien, opinan que las mujeres son malas para el volante, cosa en la que no estoy de acuerdo.
Cuando he manejado he visto errores por parte de ambos generos, y de hecho los hombres se pasan de confiados, te echan el carro sin pensarlo 2 veces y hasta se enojan cuando ven que eres mujer.
En mi opinion no es cuestion de genero, sino de practica, la mayoria de hombres empiezan durante la adolescencia, entre 17 y 22 años ya que no falta el papa o familiar que les presta el carro; mientras que las mujeres aprenden mas tarde, porque no les tienen confianza o son machistas, o simplemente por falta de interes de la mujer hacia la manejada.
Bueno aqui les dejo el articulo:
¿Adiós a un mito?: las mujeres son mejores al volante
Ellas respetan las normas de tránsito, son precavidas en la calle y, así, evitan accidentes; ellos tienen mejor dominio del automóvil, pero sobreestiman su capacidad; lanacion.com consultó a especialistas para saber quiénes manejan mejor
Las estadísticas las respaldan. Ellas toman más recaudos, son pacientes y respetan las normas, a pesar de que ese apego les cueste algunos murmullos y hasta insultos en la calle. Ellos, en cambio, usan menos el cinturón de seguridad, violan más semáforos y disfrutan de la alta velocidad. Sin embargo, tienen mejor técnica de conducción que las mujeres. Especialistas consultados por lanacion.com explicaron cómo se comportan los sexos al volante.
¿Quiénes manejan mejor? "Las mujeres, sin dudas", responde Marcelo Aiello, director del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, un organismo estatal encargado de investigar los aspectos que influyen en los accidentes de tránsito. Y argumenta: "Ellas generan menos accidentes, entonces preservan la integridad del entorno y de sus participantes. Eso es lo prioritario".
Según los datos brindados por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), sólo el 8,9% de los partícipes en accidentes graves durante 2008 (con lesionados graves y muertos) en la Argentina son mujeres, mientras que los hombres tienen una participación del 91,1%.
"La conducción segura implica percibir el riesgo, saber cómo debo reaccionar para defenderme y, también, cuándo debo actuar. Y la mujer está muy cerca de lograrlo", asegura Eduardo Bertotti, director del ISEV. Además, agrega que la concepción de la superioridad masculina al volante "es una construcción cultural, cargada de resabios machistas".
La psicóloga María Cristina Isoba, responsable del área de Investigación de la Asociación Civil Luchemos por la Vida (ACLV) también apoya la conducción femenina. "Manejar mejor es llegar a destino de manera óptima. Y para eso, las mujeres tienen un comportamiento superior al del los hombres", afirma.
Los números no dejan de apoyar el manejo femenino. Una investigación realizada por la ACLV revela que las mujeres utilizan un 45% más el cinturón de seguridad que los hombres. Otro estudio desarrollado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) indica que ellas violan un 52% menos los semáforos.
La destreza es masculina. Pese a la contundencia de los datos, los especialistas señalan que los hombres tienen más destreza a la hora de conducir. "Sin dudas, el hombre tienen un mejor manejo técnico del auto, aunque eso no significa que sea un buen conductor", advierte Bertotti.
Isoba también reconoce que las mujeres "no tienen el mismo manejo de los espacios" que los hombres. Y toca el punto más débil del manejo femenino: "Quizás tienen algunas dificultades para estacionar. Pero eso no es importante a la hora de medir la conducción".
Según una experimentación realizada por el Cesvi en los cursos de manejo que brinda esta institución, la mayoría de las mujeres evaluadas manifestaron una menor habilidad respecto al hombre en la coordinación de brazos y piernas en el slalom de baja y alta velocidad, al igual que en el slalom marcha atrás con el uso de los espejos retrovisores.
¿Por qué los hombres son supuestamente más habilidosos? El factor cultural es determinante en este aspecto. Generalmente, el varón tiene acceso los automóviles a edades más tempranas. "Que el hijo aprenda a conducir lo antes posible está bien visto en nuestra sociedad. En cambio, no hay especial interés de que las mujeres tomen el volante", explica Isoba.
En la misma línea, Aiello asegura: "A los hombres nos encantan los autos. Entonces, tenemos más información, nos dedicamos a su cuidado y, sobre todo, manejamos más tiempo que las mujeres. Por eso tenemos más destreza".
Pero la supuesta habilidad que describen los especialistas en su experiencia de campo no tiene rigor científico. "El cerebro de la mujer y del varón tienen algunas diferencias, pero no hay evidencias de que, por procesos cognitivos, cerebrales o intelectuales, las mujeres no tengan la misma habilidad que los hombres cuando manejan", explica Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Y agrega que el cerebro femenino puede ser más "conservador" a la hora de tomar decisiones, situación que ayuda a una conducción responsable.
Conductas abordo. Ellos están muy seguros, confiados; ellas están en alerta. Ellos siempre intentan pasar; ellas, ante la duda, dejan pasar. "Es muy extraño que en un accidente frontal esté involucrada una mujer. Ante las dudas, ellas se quedan, esperan. El varón, en cambio, hace exactamente lo contrario. Siempre cree que puede. Hace sobrepasos justos, con poco margen de error", explica Isoba.
Los comportamientos de hombres y mujeres al volante son distintos. "Las mujeres tienen mayor conciencia del riesgo y un menor exceso de confianza. El varón, entonces, se siente más seguro al volante y sobreestima su capacidad", agrega Isoba.
"El hombre es arriesgado, no respeta las normas y se guía en base a la sensibilidad que le transmite el tránsito. La mujer, en cambio, es más respetuosa de las reglas y las acepta las consignas sin desafiarlas. Suele ser paciente, trata de no abordar velocidades excesivas y es más receptiva a los consejos de seguridad vial", dice el informe publicado por el Cesvi.
La falta de respeto a las normas de tránsito también es un factor que diferencia a los sexos. "El hombre sólo respeta las normas para evitar sanciones. En cambio, la mujer pone al niño en la sillita para protegerlo, no para impedir una multa", afirma Aiello.
En la misma línea, Bertotti también halaga esta característica positiva del manejo femenino: "Las mujeres tienen muy arraigada la concepción de proteger. Difícilmente involucren a los suyos en una situación riesgosa".
Y LOS ERRORES QUE COMETEN LOS HOMBRES A LA HORA DE MANEJAR:
Hablar por teléfono: Es frecuente que al voltear a ver el auto de al lado y si lo conduce un hombre, esté hablando por teléfono. Hay que ser concientes de esta situación, y hacer uso del manos libres o del bluetooth.![]()
Escuchar música muy alto: Este hecho, además de ser molesto para lo demás, genera peligrosas distracciones para quien conduce.![]()
Manejar muy rápido: Es más frecuente que los hombres manejen más rápido que las mujeres, las estadísticas dicen que el hombre tiene mayor capacidad de medir distancias y velocidades, mientras que las mujeres son más prudentes para manejar.![]()
Cambiar continuamente de carril: Es más común que los hombres vayan cambiando de carril que las mujeres.![]()
Impaciencia en el tráfico: Es mínimo el porcentaje que divide la impaciencia de los hombres contra el de las mujeres. El 47% de las mujeres se impacienta en el tránsito, mientras que el 53% de los hombres se estresa ante la misma situación.![]()
Hacer maniobras muy arriesgadas: Si bien, los hombres tienen más desarrollada la habilidad para reaccionar en situaciones de choque o un cambio de carril, a veces se exagera poniendo en riesgo su vida y la de los demás.![]()
Irresponsabilidad al volante: El 70% de los accidentes automovilísticos son causados por hombres, por manejar en estado de ebriedad, cansados o por llevar prisa.![]()
Distracciones debido al iPod, el radio o la Palm: Manipular aparatos electrónicos mientras se conduce, es un error muy común en los hombres al volante de un vehículo.![]()
PERO COMO NADIE ES PERFECTO, AQUI LOS ERRORES QUE COMETEN LAS MUJERES
FUENTES:Maquillarse: es muy frecuente ver que las mujeres lleven el espejo retrovisor o el de vanidad acomodado de tal forma que puedan verse bien para aplicar el maquillaje, las sombras, el lipstick o bien irse arreglando el cabello.
Hablar por teléfono: les cuesta trabajo a las mujeres usar el manos libres, les da la sensación de que no las escuchan, les molesta el oído o bien detestan como se les ve puesto.![]()
Agresividad al volante: es muy común en las mujeres que conducen alguna camioneta, esa sensación de protección y seguridad, haciendo que tengan conductas agresivas.![]()
Estacionarse en donde creen que cabe su auto: dejan el auto donde cabe la mitad y la otra mitad se queda estorbando a los demás, tal vez lo hacen porque tienen prisa, no calcularon bien o les dio flojera.![]()
Buscar objetos en la bolsa: es otra de las malas costumbres más comunes que tienen las mujeres mientras manejan, voltean o se agachan para buscar el lipstick, los kleenex, el celular o la cartera. El peligro que causamos con esta conducta es que podemos estamparnos con el auto de enfrente.![]()
Estacionarte en doble fila: lo más común es ver esta conducta afuera de las escuelas cuando llevan o recogen a sus hijos, teniendo como consecuencia un caos vial.![]()
Estacionarse en dos carriles: luego por las prisas o la flojera de no estacionarse bien, podemos ver camionetas que ocupan más de un carril en la plaza, el supermercado o algún otro lugar.![]()
Voltear a ver al niño sin usar los espejos: existen en el mercado varios accesorios para vigilar a los pequeños sin tener que girar la cabeza para ver que todo vaya en orden. Por distraernos de esta manera descuidamos el frente, los laterales y los puntos ciegos del auto, hay que manejar siempre con mucha responsabilidad, más aún cuando viajan menores al bordo del auto que conducimos.![]()
http://www.psicofxp.com/forums/disc...961599-adios-mito-mujeres-son-mejores-al.html
http://autos.terra.com/noticias/los_malos_habitos_de_las_mujeres_al_manejar/aut27944/
http://autos.terra.com/noticias/las_torpezas_de_los_hombres_al_volante/aut28344/