xXHannibalXx
Bovino adicto
- Desde
- 26 Jun 2011
- Mensajes
- 666
- Tema Autor
- #1
El uso de pirotecnia en las fiestas puede ocasionar graves daños a las mascotas
Para contrarrestar el daño a perros y gatos recomiendan el uso de sedantes, siempre bajo la supervisión de un profesional.
En esta época del año, cuando se aproximan las fiestas de fin de año, comienzan tímidamente los puestos de venta de elementos de pirotecnia. La tradición de celebrar la Navidad o el Año Nuevo con bombas de estruendo y fuegos artificiales, puede resultar muy divertida para grandes y chicos, pero para las mascotas esos minutos son una verdadera pesadilla.
El temor que generan las explosiones en perros y gatos puede desencadenar reacciones violentas en los mismos. Incluso, por miedo, pueden llegar a lesionarse gravemente. Es por esto que varias asociaciones proteccionistas recomiendan a través de Internet, en redes sociales y por cadenas de mails, evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas.
Si bien hay algunos animales con más predisposición a sentir miedo por los intensos ruidos, esto no depende ni de la raza o el tamaño del animal. De acuerdo a la crianza que tuvo cada mascota, si su entorno habitual es más o menos ruidoso, mayor será el efecto que las bombas produzcan en su conducta. El temor que genera esta situación extraordinaria no sólo afecta el estado de ánimo de los animales, sino que puede desencadenar infartos, e incluso, la muerte.
Qué hacer
Profesionales de la salud animal recomiendan, sobre todo, no encerrar a las mascotas durante las celebraciones. Este error común puede desesperar tanto a las mascotas que se podrían lastimar intentando salir de sus refugios. Se conocieron casos de perros que tuvieron que ser atendidos por lesiones en las patas por arañar puertas, ventanas y paredes.
(neko :3)
La primera recomendación es no utilizar pirotecnia si se tiene mascota. Pero si no se puede evitar sentir el ruido proveniente de otras casas durante las fiestas, lo más recomendable es la utilización de sedantes, siempre bajo la supervisión de un médico veterinario, que evalúe el tamaño y la edad de la mascota para suministrar la dosis. El proceso de adaptación a la medicina puede llevar varios días, por lo cual es aconsejable acudir a la consulta varios días antes.
:starwars:En en Fiestas no dejes de ser atento con tus mascotas...
unzadita:
“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados.” Gandhi
:cucu:Felices Fiestas ahora que estamos por entrar en DICIEMBRE :chavo:
TRATENME BIEN A OMEYOCAN XD

Para contrarrestar el daño a perros y gatos recomiendan el uso de sedantes, siempre bajo la supervisión de un profesional.

En esta época del año, cuando se aproximan las fiestas de fin de año, comienzan tímidamente los puestos de venta de elementos de pirotecnia. La tradición de celebrar la Navidad o el Año Nuevo con bombas de estruendo y fuegos artificiales, puede resultar muy divertida para grandes y chicos, pero para las mascotas esos minutos son una verdadera pesadilla.

El temor que generan las explosiones en perros y gatos puede desencadenar reacciones violentas en los mismos. Incluso, por miedo, pueden llegar a lesionarse gravemente. Es por esto que varias asociaciones proteccionistas recomiendan a través de Internet, en redes sociales y por cadenas de mails, evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas.

Si bien hay algunos animales con más predisposición a sentir miedo por los intensos ruidos, esto no depende ni de la raza o el tamaño del animal. De acuerdo a la crianza que tuvo cada mascota, si su entorno habitual es más o menos ruidoso, mayor será el efecto que las bombas produzcan en su conducta. El temor que genera esta situación extraordinaria no sólo afecta el estado de ánimo de los animales, sino que puede desencadenar infartos, e incluso, la muerte.

Qué hacer
Profesionales de la salud animal recomiendan, sobre todo, no encerrar a las mascotas durante las celebraciones. Este error común puede desesperar tanto a las mascotas que se podrían lastimar intentando salir de sus refugios. Se conocieron casos de perros que tuvieron que ser atendidos por lesiones en las patas por arañar puertas, ventanas y paredes.

(neko :3)
La primera recomendación es no utilizar pirotecnia si se tiene mascota. Pero si no se puede evitar sentir el ruido proveniente de otras casas durante las fiestas, lo más recomendable es la utilización de sedantes, siempre bajo la supervisión de un médico veterinario, que evalúe el tamaño y la edad de la mascota para suministrar la dosis. El proceso de adaptación a la medicina puede llevar varios días, por lo cual es aconsejable acudir a la consulta varios días antes.

:starwars:En en Fiestas no dejes de ser atento con tus mascotas...

“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados.” Gandhi




:cucu:Felices Fiestas ahora que estamos por entrar en DICIEMBRE :chavo:
TRATENME BIEN A OMEYOCAN XD
Hmmmm pues te diré, ibas muy bien hasta que pusiste la imagen del perro muerto y después proponer lo de los sedantes, sinceramente no lo escribo por molestar pero pasaste de algo serio a un post alarmista.
Pues en si; alarmista puede ser... ya que con palabras bonitas no entiende la gente y pues tuve que recurrir a eso y le falto mas informaicon con respecto a ese perro... -Decia- Que estaba manifestandose contra no se que y que tenian cuidado los manifestantes de no dañar a terceros por que andaban aventando cohetones y en eso "nadie" se percato de que el Perro lo recogio con el hocico y lo llevaba de vuelta en eso le exploto...
eso me lleva de vuelta a tu forma de educarlos... por ahi lei que le estaban enseñando a su perro a traer palomas(cohete) ¬¬...
y los sedantes es solo un medio para calmarlos durante el proceso no antes del proceso si no se llego a evitar la situacion con los Cohetes :L