shiver
Bovino maduro
- Desde
- 19 Dic 2008
- Mensajes
- 195
- Tema Autor
- #1
La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace afirmó que las fuerzas armadas deben seguir en las calles mientras no haya policías locales bien capacitadas y preparadas, porque el día que el presidente de la República retire al Ejército "este país estaría perdido", pues hay territorios donde no entra la policía local.
"Tenemos parte del territorio donde no entran (las policías). Hay lugares en Zacatecas, Tamaulipas donde no entran por el control que ejercen los delincuentes, los únicos que se atreven a entrar son el Ejército", dijo.
Criticó que en esta lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, tanto los ciudadanos como el gobierno federal, no les exija a las entidades federativas que cuenten con policías capacitada, confiable y certificada.
Anunció que junto con Alejandro Martí, de México SOS, realizará un programa para ir estado por estado a comprometer, con multas y renuncias, con plazos y fechas, a los mandatarios locales exigir a que certifiquen a sus policías.
"No podemos continuar con las policías, corruptas, ineptas y mal preparadas", advirtió y agregó que los mexicanos no podemos darnos el lujo de esperar "siete años y dos años más" para que la situación cambie".
Reiteró que mientras no tengamos policías confiables la gente no acudirá a denunciar porque no confía, y lo que es peor, la propia policía agrede a la ciudadanía.
Dolidos.
Fuente: http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09042011/508619.aspx
"Tenemos parte del territorio donde no entran (las policías). Hay lugares en Zacatecas, Tamaulipas donde no entran por el control que ejercen los delincuentes, los únicos que se atreven a entrar son el Ejército", dijo.
Criticó que en esta lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, tanto los ciudadanos como el gobierno federal, no les exija a las entidades federativas que cuenten con policías capacitada, confiable y certificada.
Anunció que junto con Alejandro Martí, de México SOS, realizará un programa para ir estado por estado a comprometer, con multas y renuncias, con plazos y fechas, a los mandatarios locales exigir a que certifiquen a sus policías.
"No podemos continuar con las policías, corruptas, ineptas y mal preparadas", advirtió y agregó que los mexicanos no podemos darnos el lujo de esperar "siete años y dos años más" para que la situación cambie".
Reiteró que mientras no tengamos policías confiables la gente no acudirá a denunciar porque no confía, y lo que es peor, la propia policía agrede a la ciudadanía.
Ayer, el departamento de Estado de Estados Unidos público un informe sobre derechos humanos de 2010, en el que asegura que el Ejército mexicano se sigue resistiendo a una política de rendición de cuentas por un sinnúmero de denuncias relacionadas con asesinatos, maltrato, detenciones arbitrarias y desapariciones.
Dolidos.
Fuente: http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09042011/508619.aspx