Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Mezcal Artesanal Orgullo Mexicano!! [INFO] [PICS]

oo||sNeIcK™||oo

Bovino de la familia
Desde
7 Dic 2008
Mensajes
5.830
Saludos compañeros, ¿Cuántos de ustedes han probado el mezcal? alguna vez se han preguntado ¿Cómo se hace?, si es asi aqui se resolveran las dudas aunque este post trata de la elaboración de esta tradicional bebida de manera artesanal.

Recientemente fuí a práctica de campo y me dieron un tour por el lugar para conocer este proceso, ahora aquí les comparto algo de lo vivido.


16a9veh.jpg

Campo de agaves

El proceso de elaboración de mezcal consiste en cuatro pasos básicos: cocción, molienda, fermentación y destilación.

La cocción del maguey se realiza en hornos a flor de tierra y con el empleo de troncos frondosos, piedra de río o azul, agua y tierra, la cocción del agave se realiza con el vapor emanado de las piedras que al colocarse sobre los troncos en llamas logra almacenar una gran cantidad de calor que posteriormente, cuando el agave ya se encuentre sobre ellas y cubierto con una capa de tierra, podrá dispersar con ayuda de un poco de agua que se verterá en la parte superior del horno.
El maguey permanecerá en el interior del horno serán 5 días, pasado ese tiempo el horno se descubre y el agave es apilado en otra área donde permanecerá hasta que comience a fermentar, de ahí se procede a hacer la molienda que en la actualidad, se realiza con una desgarradora.

a3e7n4.jpg

Preparacion del horno

23lgyhh.jpg

Colocacion de las piñas de agave

jtxvnd.jpg

Desgarradora de las piñas de agave

El jugo y la fibra que se obtienen son depositados en unas barricas de madera o “tinas” como le nombran los palenqueros, donde se le añadirá agua. Nuevamente, dependiendo de la estación del año, el tiempo que tarden en fermentar los mostos oscilará entre los 10 o 15 días, tiempo en que los azúcares alcanzaran un grado de descomposición máximo, cuando esto sucede el líquido recibe el nombre de tepache, el cual presenta un sabor fuerte y picante.

bjdag6.jpg

Tinas fermetadoras

mezcal3.jpg

Sacando el producto ya fermentado

En el momento en que la tina ya dio “punto” es decir ya alcanzó el grado máximo de fermentación se procede a la destilación o a “sacar mezcal”; la sacada preferentemente se inicia durante la noche pues dependiendo de la cantidad de agave que se haya molido el tiempo de duración será de 36 horas continuas como mínimo, tiempo en que el palenquero no podrá dormir debido a que deberá estar atento para cambiar los envases o bien para separar los diferentes tipos de alcoholes que se destilan.

24gj9sg.jpg


Vasija destiladora


2cmq4xu.jpg


Horno destilador


212v894.jpg


En mezcal joven recibe dos destilaciones, en la primera todo el líquido que se obtiene recibe el nombre se “shishe” o “común”, dicho líquido se vuelve a destilar y en esa segunda destilación se obtienen tres tipos de alcoholes en función a los grados de alcohol que contengan: punta, cola e “inguishe” o residuos. De los tres líquidos obtenidos, ninguno de ellos es considerado mezcal, el mezcal entonces, es el resultado de ,mezclar un 90% de punta y un 10% de cola
.


39559943_532654c816.jpg

Presentacion final

El mezcal por naturaleza es cristalino, de buen olor y color, y, al igual que los vinos o cualquier bebida, tiene cuerpo y buque, los cuales indican el tipo de agave que se utilizó en su fabricación, los grados de alcohol que contiene y su pureza.

La mezcaleria que visite se llama "Real Minero" y se encuentra en Oaxaca, ahi todos sus mezcales tienen un contenido de alcohol del 48 % y sus precios van desde los 500 hasta los 700 pesos aproximadamente

Fuente en el logo...



 
Excelente post y muy buena informacion, las fotos muy bien pero hay algo malo en todo... que se me ANTOJO jajaja. No cabe duda de que es un trabajo en realidad extenuante para la realizacion de este producto, Ahora cada vez que tome mezcal sabre el proceso por el cual se realizo.


La cara de felicidad del señor jajaja( tal vez yo tambien estaria igual)
39559943_532654c816.jpg
 
Orala mui bueno tu post...i mas pork me conmentas que las fotos son tomadas por ti. un merito mas.. esperemos no muera pronto el post.. saludos man..
 
MUY CHIDO EL POST carnal y ya se me hiso agua la boca,pero aun a si gracias brother y por cierto el DON ke sale hasta ultimo se parece a mi jefe jajajaja,pero ya me jefe ya no toma.
 
muy bien me late difunfir esto pero uufffffffff tu estas habalndo si no me equivoco del mezcal oaxaqueño el guerrerense en muy direnete y muy bueno generalmenet lo hacen en la "sierra" de un mezcal criollo y el sabor es muy diferente al oaxaqueño pero igual o mas rico muchos al escuchar "mezcal" piensan en "tonallan" o "los panalitos" no señores en es una bebida muy rica se pueden llegar a encontrar botellas de hasta 700 pesos (Ias mas caras q he visto) y en verdad es buenisimo no te hace cruda!!!!!!!!! y como concebir comer pozole sin antes un buen trago de mezcal!!!!!!!

señores dejemosnos d fresadas "wisky" vodka consumamos mezcal!!!!!!!!!!!!!
 
muy bien me late difunfir esto pero uufffffffff tu estas habalndo si no me equivoco del mezcal oaxaqueño el guerrerense en muy direnete y muy bueno generalmenet lo hacen en la "sierra" de un mezcal criollo y el sabor es muy diferente al oaxaqueño pero igual o mas rico muchos al escuchar "mezcal" piensan en "tonallan" o "los panalitos" no señores en es una bebida muy rica se pueden llegar a encontrar botellas de hasta 700 pesos (Ias mas caras q he visto) y en verdad es buenisimo no te hace cruda!!!!!!!!! y como concebir comer pozole sin antes un buen trago de mezcal!!!!!!!

señores dejemosnos d fresadas "wisky" vodka consumamos mezcal!!!!!!!!!!!!!


En efecto creo que el pueblo mexicano se esta volviendo malinchista con eso del whisky y el vodka sin saber que el mezcal es una bebida de lujo, yo no tomo pero el proceso de elaboracion lo hace digno de mis respetos, el mezcal guerrerense no lo eh visto en su preparacion pero a de ser muy similar, aca hacen muchas especialidades pero me llamo mucho la atencion el que se hace a base de un pechuga de pollo o guajolote y ademas le agregan frutas!!


Saludos y gracias por comentar!!
 
buen post aunque no le meto al mezcal. me tumba y me produce cruda cañona :ebrio: prefiero mis litros de chela. jojojojo
 
ahuueevvv hace menos de un mes fui a oaxaca y vi como lo hacian esta rico y aun tengo en mi casa reservas para los eventos especiales jeje buen post saludos
 
proceso 100% artesanal!!!!!chida info carnal, gracias.....y si apoyemos lo nuestro a tomar mezcal y tequila!!!!!!!!!
 
:o ya me dio sed xD oe bro sera similar el proceso para hacer el mezcal con sabor a coco? o ese es mas artificial?
buen post buenas fotos, buena info :D
 
mmmmm no manches, me dieron ganas de uno solito, o con refresco de toronja, con su delicioso sabor a tierrita mmmmm.....................voy por uno.
 
orale chida info gracias orgullosamente mexicano
 
Volver
Arriba