Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

México: Que se vayan todos

Como chingan con sus marchas. Tengo una idea más útil para los marchantes: agarren las mejores armas que encuentren y vayan a los Pinos a darle en su madre al presi. De paso vayan a la sede del Senado y a la cámara de Diputados y hagan lo mismo con esas lacras ¿Porqué siempre tienen que joder al trabajador y viajante con sus marchas? Mejor, ya que son muchos, denles directo entre las nalgas a los que están hundiendo a este país. Casi seguro van a borrar este mensaje (que raro) y me vale.

Tienes razón, el mundo sería un lugar mejor si todos te hicieran caso en lugar de que prediques con el ejemplo. Haz caso de los filósofos chinos, y antes de emprender la labor de cambiar al mundo, da tres vueltas por tu propia casa.

Aquí no se borran comentarios, solo sancionamos.
 
Oye Joker ¿el comentario de hellborned no es para una sanción? No solo es trolleo en su mas pura definición, sino que ademas tiene tintes de promoción del odio y la violencia.
 
De hecho, ya está sancionado. Le dejé pasar una, pero hizo exactamente lo mismo en otro post, así que ya no hubo segundas oportunidades.

Sobre el tema, Elena Poniatowska nos entrega un excelente artículo sobre la marcha del 8 de mayo. La reflexión final de cómo el gobierno no quiere que nos organicemos, es excelente.

El 8 de mayo

Somos muchos los que esperamos la marcha del día 8, somos muchos para quienes el día 8 es una esperanza, somos muchos quienes queremos caminar al lado de Javier Sicilia, el sobreviviente, el que sabe que nuestros muertos alimentan las obras de los hombres.

Somos muchos los que creemos a pie juntillas que nuestros muertos, los jóvenes ejecutados en cada esquina de Morelos, de Chihuahua, de Guerrero, de Sonora, del Distrito Federal, de Sinaloa, de Nuevo León, son quienes nos echan a andar. De Hermosillo son los niños quemados y sus padres que marchan con las carriolas vacías; México vive una gran calamidad, México vive al borde del precipicio, los mexicanos vivimos abusos, somos amenazados, ultrajados, asesinados y sepultados por una guerra hipócrita y estúpida, como la califica Jaime Avilés, sepultados bajo más de 18 millones de armas.

Durante el terremoto de 1985, la sociedad, los mexicanos de la calle, los de todos los días tomaron el mando. Mientras el regente Ramón Aguirre llegaba con los ojos desorbitados al lugar del siniestro, ya los voluntarios habían vaciado las tlapalerías y sacaban de los escombros a niños, hombres, mujeres y ancianos. Solos, los mexicanos habían iniciado el rescate de sus compadres, sus amigos, sus vecinos, sus conocidos y sus desconocidos.

Las señoras del mercado cerraron sus puestos y llegaban a los edificios caídos a regalar grandes ollas de arroz que cargaban sobre su cabeza. “Ven m’hijo, ven a comer”. A pesar del horror, el espectáculo conmovía. Entre los voluntarios conocí a alguien cuya capacidad organizativa me llenó de admiración: Gustavo Esteva. Sus órdenes eran claras, todos lo consultábamos, él sabía qué hacer y cómo hacerlo. El sufrimiento vibraba en cada poro, en cada escombro, pero ver actuar a los voluntarios era una lección de vida.

El poeta Javier Sicilia en la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, la cual se dirige al Zócalo capitalino por la autopista Cuernavaca-MéxicoFoto Francisco Olvera

Desde el primer instante, Miguel de la Madrid ordenó la vuelta a la normalidad. En diciembre, cuatro meses después, aunque mucha gente seguía durmiendo en la calle, el impulso había disminuido, y le pregunté a Gustavo Esteva por qué, y por que todos los lugares siniestrados estaban vigilados por el Ejército. Porque al gobierno no le conviene que nos organicemos –respondió.

Ahora, en torno a la tragedia que Javier Sicilia ha sabido convertir en combate, como en su tiempo lo hizo Rosario Ibarra de Piedra, tenemos una nueva oportunidad. ¡La imaginación al poder!, dijeron los estudiantes en 1968, como también dijeron que bajo los adoquines estaba la playa. Somos un mar, no de agua salada, sino de creatividad que ha sido reprimida; un mar de soluciones personales porque si nos dan la oportunidad sabremos cómo actuar, no sólo en el momento del desastre, como en 1985, sino ahora mismo, cuando vivimos en estado de guerra. Somos un mar de amor hermoso y grande, como escribió Rosario Castellanos.

Ojalá y sepamos reunirnos, regenerarnos, responsabilizarnos a futuro; ojalá el eco de las voces que han sido silenciadas estalle como fuegos de artificio, la de los niños maltratados, la de los indígenas y la de Durito; la de las mujeres, la de los condenados, la de las víctimas de la guerra contra el crimen organizado. Ojalá podamos repetir una y otra vez que ya no podemos vivir los unos sin los otros.

Ojalá y esta atmósfera de esperanza que produce el solo anuncio de la marcha nos haga abrir grande la ventana a la propuesta de Rius hace meses: NO + SANGRE, y ahora a la de Sicilia, que en vez de encerrarse con su dolor da la máxima prueba de civilidad: la de la entrega
 
Quieres asistir a la Marcha por la Paz pero no puedes ir? Lo puedes hacer desde tu ciudad, no importa si es en México o el extranjero, aquí tienen la lista de lugares donde se han organizado las marchas para México y el mundo. Solo busca tu Estado o País y ubica el lugar de la misma.

http://marchanacionalporlapaz.blogspot.com/
 
Como chingan con sus marchas. Tengo una idea más útil para los marchantes: agarren las mejores armas que encuentren y vayan a los Pinos a darle en su madre al presi. De paso vayan a la sede del Senado y a la cámara de Diputados y hagan lo mismo con esas lacras ¿Porqué siempre tienen que joder al trabajador y viajante con sus marchas? Mejor, ya que son muchos, denles directo entre las nalgas a los que están hundiendo a este país. Casi seguro van a borrar este mensaje (que raro) y me vale.

Es una pena que pienses asi. recuerda que un pueblo carente no es un pueblo que deba quedarse conforme. En lo "personal" antes de criticar una marcha e aprendido a comprender las causas de esta, tal ves diremos que ese no es nuestro problema pero creeme si es nuestro problema todos vivimos en el mismo pais y "en teoria" deberiamos jalar parejo. En fin es una utopia... Yo opto por tomar otras rutas cuando alguna marcha va a arribar a la ciudad, si no ayudo por lo menos no estorbo. Saludos.
 
La sociedad misma.

Ya quedó demostrado en el panorama mundial que, quien manda, es el pueblo (caso Egipto y parcialmente Libia): un pueblo unido y con un objetivo bien definido es imposible de parar, ya que, a final de cuentas, somos nosotros los que mantenemos este sistema y, por tanto, los que lo podemos cambiar.

Es por ello tan importante unirse a campañas sociales como "No + sangre" o lo que realiza ahora Sicilia: un pueblo unido es la voz de la nación, que grita mucho mas fuerte que sus cámaras, diputados, legisladores y presidente, todos juntos.

Es importante decir "hasta aquí" y unirnos a ideales que sabemos correctos: paz, unidad, cambio, educación y prosperidad, todo con pasos y objetivos definidos y ya verán si no hacemos temblar (y quitar) al liliputense etílico presidente junto con todo su gabiente.

Algo parecido a lo que promueve el EZLN: Articulo 39 Constitucional.
 
Volver
Arriba