r_medina
Bovino maduro
- Desde
- 28 Dic 2009
- Mensajes
- 319
ehm... y con ese pretexto, manana invierte U.s.A. en territorio mexicano para generar mas ganancias, luego invierten en la extraccion del crudo para no desgastar maquinaria mexicana (o la rentan o venden a impagables cifras), luego, como ellos ponen todo, el petroleo es suyo, y si alguien se inconforma, una empresa independiente del gobierno (pero dependiente de algun politico o empresario abusado(ivo) hace una evaluacion, se chinga mas lana y nosotros nos quedamos exactamente igual.... uy si, esta re bien este tratado. Me recuerda Mexico Negro, de Martin Moreno... y un mucho de historia.
El petroleo no es de los mexicanos, no lo ha sido y jamas lo será Bueno a lo mejor si... es de la clase politica nada más.
Paises como Noruega tienen su empresa petrolera estatal pero funciona mejor que una privada... pero aqui esto no ocurrira, les vale a qui pemex es para sacar dinero nada mas, invertirla para volverla una empresa autosuficiente para mexico nada. Aqui se exporta petroleo para importar gasolina. El tema de las refinerias no se avanza, ni en exploración de yacimientos en mares profundos y mientras se sigue con intensos debates ideologicos y nacionalistas a ultranza Estados Unidos llegara a los yacimientos del golfo de mexico y hara la "operacion popote" y cuando los mexicanos al fin se decidan por algo, jajaaa ya todo estara siendo aprovechado.
Pero eso si... arriba la independencia, la revolución, Juan Escutía que se envolvio en la bandera para tirarse del castillo de Chapultepec y mas si osare un extraño enemigo mientras que como historicamente México se seguira atrasando cada vez mas.
Y a ver OK... digamos que es malo que inviertan extranjeros... ¿por que no se abre a los mexicanos? porque no les conviene asi de sencillo