Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

☆ Mexico lanzara sus 3 Nuevos Satelites de 4ª Generacion en 2012, 2013 y 2014...

satoshikun

Bovino maduro
Desde
23 Jun 2009
Mensajes
360
Aqui les posteo la informacion mas completa de esta noticia que recopile de direfentes fuentes:

wv9.jpg



El gobierno mexicano anuncia que lanzará el llamado Proyecto MEXSAT, cuya inversión será de más de mil 400 millones de dólares.

La corporación Boeing Defense, Space & Security anunció ayer un contrato con el Gobierno de México para la construcción de tres satélites de comunicaciones.


El contrato de aproximadamente mil millones de dólares le representará a la compañía la fabricación de los satélites de principio a fin, se indicó en un comunicado.

Los satélites que serán conocidos como Mexsat, estarán asociados con sistemas de redes de operación y de referencia a usuarios de terminal. Mexsat proveerá comunicaciones seguras para las necesidades de seguridad nacional en México y extenderá la cobertura para las telecomunicaciones civiles en el país.

Boeing anunció la adjudicación de un contrato de parte del Gobierno mexicano para la entrega de un sistema integral de comunicaciones satelitales. El sistema consta de tres satélites, dos estaciones terrenas, los sistemas de operaciones de red correspondientes y terminales de usuario de referencia.

“Mexsat es cuarta generación de satélites que Boeing ha suministrado a México para comunicaciones satelitales gubernamentales y civiles”, dijo Craig Cooning, director general de Boeing Satellite Systems International.

“Mexsat ha sido desarrollado con base en 13 años de experiencia de parte de Boeing en el diseño y la fabricación de avanzados sistemas de satélites geoestacionarios para servicios móviles”.

Conforme a los términos del contrato, Boeing entregará un sistema llave en mano completo que se compone de dos satélites geoestacionarios para servicios móviles (o “GEO-Mobile”) Boeing 702HP denominados Mexsat 1 y Mexsat 2.

Además de un satélite para banda C extendida y banda Ku, llamado Mexsat 3, que proveerá servicios satelitales fijos (FSS) desde una órbita geosíncrona.

El primer lanzamiento programado es el de Mexsat 3, a finales de 2012. Cada satélite Boeing suministrará 14 kilovatios de potencia mediante alas de arreglos de cinco paneles solares dotadas de celdas fotovoltaicas de arseniuro de galio de triple unión de alta eficiencia.

Cada una de las naves transportará un reflector de banda L de 22 metros para servicios satelitales móviles (MSS), complementado por una antena de banda Ku de dos metros. Boeing subcontratará la fabricación del satélite Mexsat 3 y de un centro de operaciones a su empresa asociada Orbital Sciences Corporation (NYSE: ORB).

Mexsat 3, un satélite Orbital Star 2.4, brindará cobertura total al territorio mexicano y sus aguas patrimoniales, y transmitirá comunicaciones civiles a fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico del país.

Asimismo, Boeing desarrollará dos estaciones terrenas equipadas con avanzada tecnología de flexibilidad de conformación del haz para dirigir haces puntuales de usuario móvil a dependencias gubernamentales que operan en México y sus aguas patrimoniales, tanto en el litoral del Pacífico como en el Golfo de México.

Para la construcción de los tres aparatos se destinarán mil 031 millones de dólares, y en 2011 se destinarán otros 400 millones de dólares para el servicio de lanzamiento y los seguros

El primero de los nuevos satélites será entregado a finales de 2012, el segundo en el cuarto trimestre de 2013 y el último en el tercer trimestre de 2014, fecha en la que el sistema completo estará en órbita.

Cada satelite tendra el tamaño aproximado de un autobus escolar... "Costara mucho trabajo poner juntos a esos satelites porque son muy grandes. Esto mantendra ocupada a la compañia por un tiempo." Dijo Marco Caceres, analista espacial de la firma de investigacion Teal Group Corp.

4ta Generacion:

"La SCT informó que el nuevo Sistema Satelital Mexicano estará representado por artefactos de cuarta generación, los más avanzados, y serán lanzados al espacio dentro de los próximos cuatro años."

Objetivos:

Los tres satélites serán utilizados para la seguridad nacional y brindarán la posibilidad de utilizar bandas de comunicación completamente inviolables a la intercepción de grupos criminales; La cobertura total del territorio nacional, incluyendo las zonas más aisladas del país, con servicios de todo tipo de transmision de datos (telefonía, banda ancha...) a fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico y para la atención de situaciones de emergencia y de desastres naturales bajo cualquier clima o circunstancia.

"Se nececitaba reemplazar la vieja plataforma satelital puesto que no sólo estaba ya al final de su vida, sino que resulta indispensable para preservar una parte importante del patrimonio nacional, como son las posiciones orbítales a las que México tiene derecho." Añade el secretario de comunicaciones.

Con anterioridad, Boeing suministró cinco satélites para el Gobierno mexicano: los satélites Morelos 1 y Morelos 2, ambos puestos en órbita en 1985. De igual forma los satélites Solidaridad 1 y Solidaridad 2, lanzados en 1993 y 1994; y el Satmex 5, lanzado en 1998. Solidaridad 2, que ya ha rebasado la vida útil estipulada en el contrato, aún continúa en servicio, y se espera que el satélite Satmex 5 deje de operar en 2012.

"Se trata que México tenga con este sistema, comunicaciones más seguras y confiables en el todo territorio nacional incluyendo no solamente 2 millones de kilómetros cuadrados de superficie terrestre sino también cobertura total sobre su Mar patrimonial, desde el Golfo de México hasta el Oceano Pacífico.".

Boeing Defense, Space & Security es una de las compañias aeroespaciales mas grandes del mundo que tambien produce sofisticadas naves militares:


http://en.wikipedia.org/wiki/Boeing_Defense,_Space_%26_Security





 
muy interesante! esto servira muy bien para la cuestion de delincuencia pero pus mientras a esperar!! gracias
 
Pues es muy interesante, por una parte nos pone a pensar sobre las finanzas del país, y por otra el que México como es sabido no invierte como muchos quisiéramos en tecnología y creo éste es un gran paso.
 
Pues de nada servira contra la delincuneencia si sigue existiendo la corrupcion, miren tan facil para los narcos como darle a uno de sus mascotas en el poder algo de dinero y hasta ellos salen beneficiados de todo esto
 
Pues yo creo que esta bien por diferentes motivos, ademas de los dados al final del post... Y mas ahora que finalmente esta por determinarse, el lugar de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA).

Es la Ciencia y Tecnologia en lo que todos los paises estan concentrados... Asi que cualquier paso en este sentido, creo que es bueno... Ademas, seran de ultima generacion y ya saben como es la "Ley de Moore"; lo que significa que las capacidades de estos satelites no se podran comparar con las de los viejos.

Tambien es bueno que se haya concretado en este mismo sexenio que esta por terminar y no lo hayan dejado en las manos del siguiente que quien sabe para cuando... En fin.
 
Pues si nos dicen que es para la seguridad, será atole con el dedo, por que de nada sirve si los lideres de los carteles son los politicos.

Mejor que metan más fibra optica para internet más rápido jajajajja
 
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaa
me rio sarcasticamente
primera...
mexico no fue capaz de sacar personas que radican en mexico y que son mexicanos para llevar a cabo la elaboraci´´on de ellos
que sean de 4 5 septima generacion no importa hubiera ganado mas apoyando el desarrollo cientifico y tecnologico del pais
segunda...
lo mas seguro es que de aqui a que esten en orbita ya sean de la mas vieja generacioon
jaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaja(sarcasmo de nuevo)
tercera.... poco falta para que los narcos empiezen a usar este tipo de tecnologia y recluten programadores y crackers para adueñarse o interferrir en estos, claro si lo quieren hacer por el lado dificil porque si lo hacen facil
nomas billetito
y de ahi les va a mandar toditos los canales del mundo
xD
 
Pues ya es hora de que haga algo, paises de América Latina ya lo están haciendo pero México parece que se está quedando en el olvido o no quiero, por supuesto con las "trabas" que se tienen para construir una "méndiga" estación espacial no pueden y eso que ya tienen un buen, ojalá que ahora si haga algo por lo menos algo en concreto.
 
Volver
Arriba