B
Bennu71
Visitante
- Tema Autor
- #1
MÉXICO, D.F., diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- El presidente Felipe Calderón advirtió que de no haber actuado contra el crimen desde el arranque de su mandato en el año 2006 el gobierno hoy probablemente sería rehén absoluto de la delincuencia.
"Había un problema de creciente presencia e impunidad de los grupos criminales en el 2006, que estaba a punto de estallar, y estalló; y que hubiera generado violencia con o sin la intervención del Gobierno, con la diferencia de que si no hubiéramos intervenido probablemente el Gobierno ahorita estaría totalmente, o sujeto, o seria rehén de los grupos criminales", aseguró en entrevista con Ezra Shabot en MVS.
Rechazó la idea sostenida por quienes señalan como una idea mejor el no haber actuado contra la delincuencia y así no ocurriría la ola de asesinatos, cuya suma superó ya los 30 mil decesos.
"Esas 30 mil personas no son víctimas de la sociedad, son víctimas de los criminales.
Estas son muertes causadas por los criminales, a los cuales combatir.
Y me parece que si no los combatimos, habría muchísimos más", sostuvo.
"La falacia es pensar que no iba a pasar nada.
Esta es una especie de supuración, que ya de plano estalló.
Por ejemplo, este conflicto que ha explicado la terrible mortandad en Ciudad Juárez, entre los Carrillo Leyva, el Cártel de los Carrillo y el del 'Chapo'.
"Ahora sí que, yo qué tengo que ver ahí.
No es producto de la intervención del Gobierno.
Al contrario, la intervención del Gobierno se da cuando se elevan los niveles de violencia en Ciudad Juárez.
Es al revés.
"O la confrontación entre 'Los Zetas' y el Golfo.
Es una confrontación de criminales que ya no caben.
Claro, la intervención del Gobierno sí los debilita, les genera una terrible inestabilidad interna; y eso les genera, precisamente, disputa, también.
Ahí todos los factores se correlacionan", abundó Calderón en la radio.
"Quizá, sin yo hacer imputaciones gratuitas, o que no tenga algún fundamento legal o judicial sobre el punto, la verdad, no quisiera meterme ahora en eso.
Pero sí es un hecho de que lo que ocurrió en algunas entidades es una película, es la película que hubiéramos visto a nivel nacional si no hubiéramos intervenido", añadió.
Y para finalizar el año las últimas de el espurio que invite :mota: haber si asi podemos ver la realidad que el nos pinta.
"Había un problema de creciente presencia e impunidad de los grupos criminales en el 2006, que estaba a punto de estallar, y estalló; y que hubiera generado violencia con o sin la intervención del Gobierno, con la diferencia de que si no hubiéramos intervenido probablemente el Gobierno ahorita estaría totalmente, o sujeto, o seria rehén de los grupos criminales", aseguró en entrevista con Ezra Shabot en MVS.
Rechazó la idea sostenida por quienes señalan como una idea mejor el no haber actuado contra la delincuencia y así no ocurriría la ola de asesinatos, cuya suma superó ya los 30 mil decesos.
"Esas 30 mil personas no son víctimas de la sociedad, son víctimas de los criminales.
Estas son muertes causadas por los criminales, a los cuales combatir.
Y me parece que si no los combatimos, habría muchísimos más", sostuvo.
"La falacia es pensar que no iba a pasar nada.
Esta es una especie de supuración, que ya de plano estalló.
Por ejemplo, este conflicto que ha explicado la terrible mortandad en Ciudad Juárez, entre los Carrillo Leyva, el Cártel de los Carrillo y el del 'Chapo'.
"Ahora sí que, yo qué tengo que ver ahí.
No es producto de la intervención del Gobierno.
Al contrario, la intervención del Gobierno se da cuando se elevan los niveles de violencia en Ciudad Juárez.
Es al revés.
"O la confrontación entre 'Los Zetas' y el Golfo.
Es una confrontación de criminales que ya no caben.
Claro, la intervención del Gobierno sí los debilita, les genera una terrible inestabilidad interna; y eso les genera, precisamente, disputa, también.
Ahí todos los factores se correlacionan", abundó Calderón en la radio.
"Quizá, sin yo hacer imputaciones gratuitas, o que no tenga algún fundamento legal o judicial sobre el punto, la verdad, no quisiera meterme ahora en eso.
Pero sí es un hecho de que lo que ocurrió en algunas entidades es una película, es la película que hubiéramos visto a nivel nacional si no hubiéramos intervenido", añadió.

Y para finalizar el año las últimas de el espurio que invite :mota: haber si asi podemos ver la realidad que el nos pinta.