Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

México cae 14 sitios en ranking de paz global

tiburonxx

Bovino de la familia
Desde
6 Nov 2005
Mensajes
4.037
http://www.eluniversal.com.mx/notas/767934.html

El Índice de Paz Global (IPG) del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) ubicó a México en el sitio 121 de 153 países, con lo que perdió 14 lugares, con respecto al año pasado cuando quedó el sitio 107.
De las cinco categorías en las que se cataloga el IPG, el país se encuentra en nivel "bajo", el penúltimo en paz.
Nuestro país y Guatemala "experimentaron el deterioramiento más largo en puntos del ranking 2011", México, específicamente por "el número de muertes del conflicto interno" en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Los 12 mil decesos ocurridos en 2010 causaron la baja, específicamente, de 2 puntos en el ranking.
Por su parte, Guatemala bajó sus créditos en el IPG en una especie de "efecto dominó" por la situación de seguridad, vinculada con el tráfico de drogas de los cárteles mexicanos. Sin embargo, en este caso, el IEP califica a la administración de Álvaro Colom como "un gobierno relativamente débil".
En el ranking de paz 2011 indicó que Islandia, pese a sus problemas financieros de deuda soberana, se colocó como la nación que encabeza el índice, mientras en el otro extremo, el de nación menos pacífica, Somalia ocupa ese rubro antes mantenido por Irak.
El índice de paz en el mundo cayó en su medición 2011 por tercer año consecutivo, y la expectativa es que se produzca un cambio más grande que nunca debido a la llamada "primavera árabe".
El IEP destacó en la quinta edición de su trabajo que por tercer año consecutivo la paz mundial se deterioró y estimó en ocho mil 120 millones de dólares el costo económico de esa tendencia sólo en 2010.
El IPG es la principal medición de la tranquilidad global, y surge de la evaluación de los conflictos internos e internacionales, la seguridad dentro de la sociedad y la militarización, este año, en 153 países.
Algunas de las naciones árabes donde se han dado protestas sociales cayeron en la tabla, pero también en países europeos, específicamente los afectados por problemas de deuda soberana.
Las naciones más pacíficas del mundo son Islandia, Nueva Zelanda, Japón, Dinamarca y República Checa, mientras Europa occidental es la región que ostenta esa clasificación.
África subsahariana, por su parte, se mantuvo como la región donde la paz está casi ausente, con 40 por ciento de los países que la integran en el rubro menos pacíficos, y Sudán y Somalia ocupan los últimos lugares de la clasificación.
:eolo::eolo::eolo::mota::eolo::eolo::eolo:
 
Por herencia de los precidientes que hemos tenido siempre pasamos por este tipo de cosas, pues siempre esperamos que pase algo extraordinario en nuestro pais pero siempre sabemos que si no empezamos por nosotros mismo en poner esa paz nadie lo va hacer, gracias por el dato...
 
Qué no entienden que la violencia ya iba en escalada desde antes de la guerra... estos datos lo demuestran... NOT!
 
Por herencia de los precidientes que hemos tenido siempre pasamos por este tipo de cosas, pues siempre esperamos que pase algo extraordinario en nuestro pais pero siempre sabemos que si no empezamos por nosotros mismo en poner esa paz nadie lo va hacer, gracias por el dato...
Principalmente porque el año pasado teníamos otro presidente.:eolo:
Ah chingá! Es el mismo desde el 2006.


Qué no entienden que la violencia ya iba en escalada desde antes de la guerra... estos datos lo demuestran... NOT!
Siempre se trata de tapar el sol con un dedo mi Joker, siempre tratan de minimizar y no aceptar la responsabilidad de una administración incompetente e inepta.

Dios existe y es eficiente, me cae:eolo:
 
Por herencia de los precidientes que hemos tenido siempre pasamos por este tipo de cosas, pues siempre esperamos que pase algo extraordinario en nuestro pais pero siempre sabemos que si no empezamos por nosotros mismo en poner esa paz nadie lo va hacer, gracias por el dato...

Seeee seee nosotros somos los culpables por que somos muy malas personas y no creemos en diosito.

Con respecto a la encuesta parece que Mexico esta de la fregada en todo en todos los rankings a nivel internacional aunque sea por orgullo nuestros politicos deberian tomar cartas en el asunto,(y si ellos por que yo no puedo ir y disolver el sindicato de elba esther por ejemplo).
 
Irak!!!! todavía sigue en pleito!!! No que según EUA es el salvador y libró a los iraquies de una dictadura, que todo sería de paz :S.

Sin embargo, México está así, no porque la gente lo quiera, la culpa la tiene, la política, que siempre ha estado ligada a merced de EUA, mientras no salgamos de ese sistema, seguiremos siendo el patio trasero gringo.
 
Volver
Arriba