Enraged Winter 5
Bovino de la familia
- Desde
- 3 Abr 2008
- Mensajes
- 4.357
- Tema Autor
- #1
Fotos de los meteoritos más grandes de la historia
Literalmente cayeron del cielo. Conoce los ejemplares de mayor dimensión que han impactado al mundo; uno colisionó en México
Se denomina aerolito o meteorito a un cuerpo menor del Sistema Solar que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en su atmósfera. Debe tener un diámetro no mayor a los 50 metros para ingresar en esta definición.
A causa del recorrido que pasan antes de chocar contra la superficie terrestre, la mayoría de los meteoritos se fragmentan en numerosos trozos. El sitio electrónico Noticiasinteresantes.com recopiló las fotografías de los pedazos más grandes de meteoritos que han sido hallados sobre la Tierra.
Ya se que les agradan mas los temas de mujeres pero ni modo compañeros jaja
Meteorito Hoba. Compuesto de metal tabloide, posee un peso estimado en 60 toneladas. Originalmente, se le calculó una masa de 66 toneladas, pero ésta parece haber decrecido por la erosión. Mide 2.7 metros de ancho por 90 centímetros de altura. Descubierto en 1920, cayó en la granja Hoba Oeste, cerca de Grootfontein, Namibia, de donde no ha sido movido en 80 mil años.
Meteorito El Chaco. Se le encontró en 1969 a 12 kilómetros de la localidad de Gancedo, en la actual provincia del Chaco, Argentina. Se estima que impactó a la Tierra entre los años 2080 y 1910 a. C. Su peso se calcula en 37 toneladas; dejó un cráter de 60 kilómetros cuadrados.
Meteorito Ahnighito. Conformado principalmente de hierro, tiene un peso de aproximadamente 31 toneladas. Fue descubierto en 1894 en la localidad de Cabo York, Groenlandia. Su descubridor, Robert E. Peary, lo vendió al Museo de Historia Natural de Estados Unidos en 40 mil dólares. El pago correspondió sobre todo a lo invertido en su transportación.
Meteorito Bacubirito. Fue hallado en 1863 en la localidad de Bacubirito, ubicada en Sinaloa, México. Tiene una longitud de casi cuatro metros y un peso estimado en 22 toneladas.
Meteorito Agpalilik. Se le encontró en 1963 durante una expedición a Groenlandia. De igual forma que los anteriores, toma su nombre de la población más cercana ha donde fue hallado. Su descubridor fue Vagn F. Buchwald. Se estima que impactó la Tierra hace unos 10 mil años. Su peso se calcula en 20 toneladas.
Meteorito Mbosi. Descubierto oficialmente en 1930, se le consideraba una roca sagrada de los indígenas. Tiene como peculiaridad la ausencia de cráter en sus cercanías. Tiene un peso estimado de 16 toneladas y se le encontró en Tanzania.
Meteorito Willamette. Descubierto en Oregón, Estados Unidos, en 1902. Tiene un peso aproximado de 15 toneladas y media. Presenta la peculiaridad de poseer ciertas cantidades de grafito y troilita.
Literalmente cayeron del cielo. Conoce los ejemplares de mayor dimensión que han impactado al mundo; uno colisionó en México
Se denomina aerolito o meteorito a un cuerpo menor del Sistema Solar que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en su atmósfera. Debe tener un diámetro no mayor a los 50 metros para ingresar en esta definición.
A causa del recorrido que pasan antes de chocar contra la superficie terrestre, la mayoría de los meteoritos se fragmentan en numerosos trozos. El sitio electrónico Noticiasinteresantes.com recopiló las fotografías de los pedazos más grandes de meteoritos que han sido hallados sobre la Tierra.
Ya se que les agradan mas los temas de mujeres pero ni modo compañeros jaja






