Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

MEGAUPLOAD, el mal de la Industria del entretenimiento

Compadrino

Bovino maduro
Desde
30 Nov 2010
Mensajes
212
Los cines llenan tras el cierre de Megaupload


  • La recaudación en EEUU mejora en un 32% a la de la misma semana en 2011.
  • En España, 'Los descendientes' triplica las previsiones
  • El videocllub en 'streaming' filmin.es duplica su tráfico


Los dueños de los cines de medio mundo sonríen tras el primer fin de semana con Kim Schmitz fuera de juego. Los resultados de recaudación, recién horneados, y aún provisionales, son sobresalientes tanto en Estados Unidos como en España, gracias, quizá, al cierre de Megaupload.

En Estados Unidos, ya hay datos precisos sobre el fin de semana: en resumen, 136 millones de dólares en las taquilas, lo que representa uun 32% más que lo recaudado en el tercer fin de semana del año. En el conjunto de los primeros 22 días del año, los cines estadounidenses han incrementado sus ventas en un 10% respecto al curso pasado.
Y eso, que el fin de semana no traía grandes platos fuertes comerciales a las carteleras: el regreso de una saga 'de segunda fila' ('Underworld awakening', que ha facturado 25,4 'kilos') y la adaptación de una novela de Jonathan Safran Foer ('Extremely loud & incredibly close') eran lo más destacado de un fin de semana sin 'blockbusters'.
¿Y en España? Las páginas de internet que suelen hacer públicos los resultados de las taquillas aún no han hecho el balance del fin de semana, pero ya hay resultados parciales muy buenos. Por ejemplo, el de 'Los descendientes', a la que la web de referencia, boxoffice.es pronosticaba una recaudación de 600.000 euros, si las cosas le iban bien, ha ingresado 2,3 milllones de euros en las taquillas. Más, por ejemplo, de lo que logró hace un año 'Cisne negro' con un aparato promocional mucho más grande.
En el caso de Europa, el impacto del cierre de Megaupload puede ser aún mayor, ya que los videoclubs en 'streaming' no tienen la implantación de servicios como el de Netflix en Estados Unidos. Juan Carlos Tous, representante de Filmin, la web con más peso en ese mercado en España, calcula que su tráfico "se ha duplicado, casi triplicado", respecto a fines de semana anteriores, después de lanzar una campaña de promoción relámpago tras la detención de Schmitz. "Lo que ha ocurrido no quiere decir que se haya acabado la competencia de las descargas ilegales, pero sí que creemos que este mercado se va a normalizar, porque, de lo contrario, se acababa el cine". "Los datos", según Tous, "demuestran que la gente quiere ver películas y que está dispuesta a pagar un precio justo por ellas".
¿Cómo interpretar estos resultados? ¿Es pronto para hacer tendencia? "Estamos ante un éxito momentáneo por el miedo del resto [de servidores de descarga], que están borrando archivos a toda velocidad. Eso era previsible. Hasta que la gente vaya usando otras alternativas (actuales o venideras). Hay quien ya se ha ha vuelto a instalar el emule (sistema en el que no hay beneficio económico de ningún señor gordo y que no se puede cerrar). Supongo que habrá una nueva caída de ventas a final de año, esa es una inercia imparable", explicaba esta mañana un profesional experto en el consumo de cultura en internet.
"El problema eterno de la industria es que se cree que cerrando se arregla el problema, cuando solo es una cuestión de falta de alternativas similares a precios razonables. Lo de Filmin está bien, pero todavía no llega a cubrir la demanda. El futuro (muy lejano) viene con estrenos 'online' a la vez que en el cine. A 2-3-4 euros porque, evidentemente, si te toca poner la casa y el ordenador no pueden cobrar a 8 euros".
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/cultura/1327307691.html
-------------------------

Pues como ven, resulta que MEGAUPLOAD es el mal de la industria y que tras ponerlo fuera de la jugada la fortuna vuelve a sonreir a la industria del copyshit.
Indignate ver estas notas, pues le toman el pelo a la banda, con lo cual yo concluiria:
-MEGAUPLOAD, fue mejor que la propia industria del entretenimiento en cuanto en la distribucion de sus propios contenidos.
-Le dan la razon a MEGAUPLOAD, dan a entender que bajo el argumanto en que la tumbaron, fue solo un pretexto para continuar con el monopolio de la creacion/distribucion de entretenimiento (que no CULTURA, tampoco no mamen :encabritado:)
-Gracias a MEGAUPLOAD, los demas cyberlockers & el p2p, pude y podre seguir disfrutando de contenido que la industria del entretenimiento ha sido incapaz de hacer llegar al publico que lo pide.

Entonces queda claro que el problema no fue la mal lamada "pirateria digital", sino el inovador metodo de hacer llegar el contenido a todo el mundo, y el poder perder ese monopolio que tiene la industria del entretenimiento.

Entonces, continua pagando esos $60 o mas varos por ir al cine o pagar $120 por un cd o por bajar el album de itunes en mp3, tu haz creado ese monopolio, solo tu se lo puedes quitar.


¿QUE ARGUMENTO ES MAS VALIDO, LUCRAR CON LA IGNORANCIA DE LA GENTE O "LUCRAR (COMO LE GUSTA DECIR A LA INDUSTRIA)" CON CONTENIDO OBTENIDO DE UN LUCRO VIA FILESHARING PARA COMPARTIR ESE CONTENIDO SIN FINES DE LUCRO (PUES "LUCRAN" CON LA CREATIVADAD DE OTROS, NO CON LA DE ELLOS, Y QUE DICHO LUCRO LOS AMOLDEN A UN TIPO DE DELITO, MIENTRAS EL PRIMERO NO)? Y LO MAS ALARMANTE, SOBREPONER TUS INTERESES SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INDIVIDUOS.
 
na ps nomas ellos se la creen, no se que metodo usaron pero es muy optimista relacionar el cambio en la demanda estacional con un solo factor de cambio, ademas de que los fenomenos observados en españa y eua no son aplicables para el resto del mundo.

-los cines estadounidenses han incrementado sus ventas en un 10% respecto al curso pasado-

-"Supongo que habrá una nueva caída de ventas a final de año, esa es una inercia imparable", explicaba esta mañana un profesional experto en el consumo de cultura en internet.-

Aunque 136 mdd suene grande solo representa un incremento del 10%, y el ejemplo que dan de españa solo habla del inesperado exito de un estreno, nada concreto para relacionarlo con megaupload.
Un variable mas razonable me parece seria el aumento inesperado de las ventas de cd´s piratas de los principales tianguis de mexico, ya que megaupolad no solo sustituia el obsoleto modelo de distribucion de peliculas, sino tambien de musica, juegos, etc etc
 
Todo e spor el calor del momento, siempre es asi
 
Volver
Arriba