tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://impreso.milenio.com/node/8958922
El presidente Felipe Calderón dijo que Winston Churchill también fue acosado y señalado durante la Segunda Guerra Mundial por “una corriente de opinión titubeante” que no sólo le insinuaba, sino le exigía ignorar el avance de los nazis, y así como el ex primer ministro británico buscaba la victoria “sin menoscabo del terror” y lo largo del camino, ahora la estrategia del gobierno federal es combatir y vencer a los criminales que azotan al país.
Además, negó que su sexenio esté en el ocaso, como algunos quisieran, y señaló que los 18 meses que restan a la presente administración serán el punto de culminación y realización de todo un proyecto. Una vez más habló del tercer tercio en los toros en el que se juzgan los premios y “se arriesga más la vida”, y que también el futbol americano es definitorio en el último cuarto y la pausa de los dos minutos.
Reunido con mil 800 delegados de las dependencias federales en todo el país, el presidente Calderón les pidió difundir los logros del gobierno y esforzarse para que la administración “sea conocida y recordada como un punto de cambio, como un punto de inflexión, como un gran esfuerzo de transformación en todos los ámbitos de la vida nacional. En el económico porque lo hemos sido, en el social porque lo estamos siendo, en el político, en el diplomático, en el ambiental y, por supuesto también en el ambiente de seguridad”, dijo.
Les pidió difundir que el gobierno pelea, confronta y está “venciendo” a los criminales y recordó que “cuando Churchill era, también, acosado y señalado en medio de un mar de titubeos, de una corriente de opinión titubeante” y “cuando al igual a Churchill le exigían, incluso, y no sólo insinuaban, que lo mejor que podía hacer era ignorar el avance de los nazis, incluso, someterse a ellos”, cuando le exigían conocer su estrategia él la definía como el combate por mar, tierra y aire contra una tiranía monstruosa, en el que el objetivo era la victoria “sin menoscabo del terror, la victoria cuan largo y duro pueda ser el camino para alcanzarla, la victoria porque sin ella no hay futuro para Inglaterra”.
Y yo puedo decirles, agregó el presidente Calderón, “que nuestra estrategia es combatir y vencer a los criminales que asolan (sic) a nuestro país” y construir instituciones de seguridad y justicia que le han hecho falta a México “y sin las cuales no sólo es entendible el avance de los criminales, sino también, no es comprensible un futuro para México”.
Les recordó también que si tienen un puesto en el gobierno federal es porque se les ha depositado un voto de confianza y les advirtió que no tolerará la más mínima falta de honestidad ni un acto de corrupción e incluso les pidió denunciar a sus propios compañeros, si es el caso, porque no está dispuesto a que la voracidad de unos cuantos, si es que los hay, pueda erosionar la esperanza de millones de mexicanos, después de haber recorrido un camino tan largo para construir un gobierno sobre principios de honestidad.
Cordero promete
• El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, ofreció defender los logros del gobierno y difundirlos en los medios y garantizó a Calderón que cuenta con todos los funcionarios para avanzar en la construcción de un mejor país.
• Al participar en el encuentro con delegados federales de todo el país, Cordero agregó que se han mejorado las condiciones de vida en el país, “salvo un bache que tuvimos, que no fue responsabilidad de la administración del gobierno mexicano, sino que importamos de fuera”.
• También aprovechó para expresar “un comercial” al referirse a la estabilidad financiera del país: “Nos sentimos orgullosos de la estrategia que esta administración esta tomando respecto a la seguridad”.
:mota::mota::mota::mota::mota::mota:
El presidente Felipe Calderón dijo que Winston Churchill también fue acosado y señalado durante la Segunda Guerra Mundial por “una corriente de opinión titubeante” que no sólo le insinuaba, sino le exigía ignorar el avance de los nazis, y así como el ex primer ministro británico buscaba la victoria “sin menoscabo del terror” y lo largo del camino, ahora la estrategia del gobierno federal es combatir y vencer a los criminales que azotan al país.
Además, negó que su sexenio esté en el ocaso, como algunos quisieran, y señaló que los 18 meses que restan a la presente administración serán el punto de culminación y realización de todo un proyecto. Una vez más habló del tercer tercio en los toros en el que se juzgan los premios y “se arriesga más la vida”, y que también el futbol americano es definitorio en el último cuarto y la pausa de los dos minutos.
Reunido con mil 800 delegados de las dependencias federales en todo el país, el presidente Calderón les pidió difundir los logros del gobierno y esforzarse para que la administración “sea conocida y recordada como un punto de cambio, como un punto de inflexión, como un gran esfuerzo de transformación en todos los ámbitos de la vida nacional. En el económico porque lo hemos sido, en el social porque lo estamos siendo, en el político, en el diplomático, en el ambiental y, por supuesto también en el ambiente de seguridad”, dijo.
Les pidió difundir que el gobierno pelea, confronta y está “venciendo” a los criminales y recordó que “cuando Churchill era, también, acosado y señalado en medio de un mar de titubeos, de una corriente de opinión titubeante” y “cuando al igual a Churchill le exigían, incluso, y no sólo insinuaban, que lo mejor que podía hacer era ignorar el avance de los nazis, incluso, someterse a ellos”, cuando le exigían conocer su estrategia él la definía como el combate por mar, tierra y aire contra una tiranía monstruosa, en el que el objetivo era la victoria “sin menoscabo del terror, la victoria cuan largo y duro pueda ser el camino para alcanzarla, la victoria porque sin ella no hay futuro para Inglaterra”.
Y yo puedo decirles, agregó el presidente Calderón, “que nuestra estrategia es combatir y vencer a los criminales que asolan (sic) a nuestro país” y construir instituciones de seguridad y justicia que le han hecho falta a México “y sin las cuales no sólo es entendible el avance de los criminales, sino también, no es comprensible un futuro para México”.
Les recordó también que si tienen un puesto en el gobierno federal es porque se les ha depositado un voto de confianza y les advirtió que no tolerará la más mínima falta de honestidad ni un acto de corrupción e incluso les pidió denunciar a sus propios compañeros, si es el caso, porque no está dispuesto a que la voracidad de unos cuantos, si es que los hay, pueda erosionar la esperanza de millones de mexicanos, después de haber recorrido un camino tan largo para construir un gobierno sobre principios de honestidad.
Cordero promete
• El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, ofreció defender los logros del gobierno y difundirlos en los medios y garantizó a Calderón que cuenta con todos los funcionarios para avanzar en la construcción de un mejor país.
• Al participar en el encuentro con delegados federales de todo el país, Cordero agregó que se han mejorado las condiciones de vida en el país, “salvo un bache que tuvimos, que no fue responsabilidad de la administración del gobierno mexicano, sino que importamos de fuera”.
• También aprovechó para expresar “un comercial” al referirse a la estabilidad financiera del país: “Nos sentimos orgullosos de la estrategia que esta administración esta tomando respecto a la seguridad”.
:mota::mota::mota::mota::mota::mota: