jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Redacción Animal Político
septiembre 3 2016
Los maestros de la CNTE acordaron que los que se encarguen de las tareas administrativas continuarán con las movilizaciones, mientras que el resto regresará a las aulas en Oaxaca.
Archivo. Cuartoscuro
Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca,acordaron regresar a clases el próximo miércoles 7 de septiembre.
El acuerdo se alcanzó durante una asamblea estatal, en la que se manifestaron a favor de que solo 20% de los maestros de la CNTE continuará con las manifestaciones en contra de la reforma educativa.
El acuerdo general es que vuelvan a las escuelas los maestros frente a grupo, mientras que los que están a cargo de labores administrativas continuarán con las protestas.
“Ese fue el consenso al que llegamos porque tenemos un compromiso con nuestros estudiantes”, dijo Isabel García, integrante de la comisión política de dicha sección, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
La maestra agregó que durante este fin de semana se reunirán con padres de familia para preparar el regreso a clases.
Durante la asamblea general, los maestros también acordaron celebrar la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, sin que eso signifique que levantarán el plantón en Oaxaca.
Además, del lunes 5 al jueves de septiembre, los maestros acudirán a los juzgados para exigir la libertad de sus compañeros y mantendrán acordonada la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Otro de los acuerdos alcanzados durante la asamblea general es la realización de un “anti-grito” el próximo 15 de septiembre con el objetivo de sabotear el festejo oficial en la sede del Palacio de Gobierno.
Con información de Reforma (Suscripción necesaria)
Fuente
¡Bienvenidos a CNTE-landia!
Seguramente los muy jóvenes no sepan que, de la misma manera que Cataluña pelea actualmente su separación de España, para conformar un país completamente independiente, Chiapas alguna vez lo intentó, por razones completamente diferentes a las de los catalanes (Cataluña se considera capaz de ser un país autosuficiente, dada su capacidad económica, industrial, política y cultural; Chiapas consideraba -lo cual sigue siendo cierto ahora- que el gobierno federal lo tiene olvidado, por lo cual lo de menos sería aceptar ser parte de Guatemala, por ejemplo -ya no le podía ir peor, y probablemente sería mejor valorado-). Como se desprende del acuerdo anterior, lo que en la práctica plantean los caciques CNTEístas es tener SU PROPIO PAÍS. Sólo que, a diferencia de quienes propugnaron en el pasado por independizar Chiapas de México, estos cínicos quieren tener SU PROPIO PAÍS, pero... ¡QUE EL PUEBLO DE MÉXICO LES PAGUE LOS GASTOS! Unos vulgares VAGOS y MANTENIDOS dejarán de ser.
Si, tras leer el extenso documento no son capaces de ver en él la mano del Mesías Tropical, pues necesitan urgentemente unas vacaciones muuuuyyyyyy laaaargaaaaasssss.
Se les ha dado tantas "alas" a éstos PELAFUSTANES, que en el punto 9 de sus ACUERDOS se lee:
""... emplaza al gobierno federal y estatal para que instale la mesa de negociación con carácter resolutivo a las demanda de la CNTE, caso contrario este MDTEO no permitirá el evento del grito del 15 de septiembre en las plazas públicas."
en algo que ellos mismos en su PLAN DE ACCIÓN (ver página 7) denominan el ANTIGRITO
O sea que, por ÓRDENES y DESEOS de S.S.M.M. los caciques de la CNTE, los mexicanos debemos prescindir de NUESTRA CELEBRACIÓN (porque es nuestra, no de los merolicos que gritan destempladamente desde un balcón). ¿Algo más que se les ANTOJE a los finos caballeros? ¡Faltaba más, estamos a sus órdenes!
Lo que, por más que leo y re-leo el documento no encuentro es eso de que:
"Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca,acordaron regresar a clases el próximo miércoles 7 de septiembre.
El acuerdo se alcanzó durante una asamblea estatal, en la que se manifestaron a favor de que solo 20% de los maestros de la CNTE continuará con las manifestaciones en contra de la reforma educativa.
El acuerdo general es que vuelvan a las escuelas los maestros frente a grupo, mientras que los que están a cargo de labores administrativas continuarán con las protestas.
“Ese fue el consenso al que llegamos porque tenemos un compromiso con nuestros estudiantes”, dijo Isabel García, integrante de la comisión política de dicha sección, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
La maestra agregó que durante este fin de semana se reunirán con padres de familia para preparar el regreso a clases."
Si alguien lo encuentra, por favor ¡AVISE!
septiembre 3 2016
Los maestros de la CNTE acordaron que los que se encarguen de las tareas administrativas continuarán con las movilizaciones, mientras que el resto regresará a las aulas en Oaxaca.

Archivo. Cuartoscuro
Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca,acordaron regresar a clases el próximo miércoles 7 de septiembre.
El acuerdo se alcanzó durante una asamblea estatal, en la que se manifestaron a favor de que solo 20% de los maestros de la CNTE continuará con las manifestaciones en contra de la reforma educativa.
El acuerdo general es que vuelvan a las escuelas los maestros frente a grupo, mientras que los que están a cargo de labores administrativas continuarán con las protestas.
“Ese fue el consenso al que llegamos porque tenemos un compromiso con nuestros estudiantes”, dijo Isabel García, integrante de la comisión política de dicha sección, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
La maestra agregó que durante este fin de semana se reunirán con padres de familia para preparar el regreso a clases.
Durante la asamblea general, los maestros también acordaron celebrar la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, sin que eso signifique que levantarán el plantón en Oaxaca.
Además, del lunes 5 al jueves de septiembre, los maestros acudirán a los juzgados para exigir la libertad de sus compañeros y mantendrán acordonada la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Otro de los acuerdos alcanzados durante la asamblea general es la realización de un “anti-grito” el próximo 15 de septiembre con el objetivo de sabotear el festejo oficial en la sede del Palacio de Gobierno.







Con información de Reforma (Suscripción necesaria)
Fuente
¡Bienvenidos a CNTE-landia!
Seguramente los muy jóvenes no sepan que, de la misma manera que Cataluña pelea actualmente su separación de España, para conformar un país completamente independiente, Chiapas alguna vez lo intentó, por razones completamente diferentes a las de los catalanes (Cataluña se considera capaz de ser un país autosuficiente, dada su capacidad económica, industrial, política y cultural; Chiapas consideraba -lo cual sigue siendo cierto ahora- que el gobierno federal lo tiene olvidado, por lo cual lo de menos sería aceptar ser parte de Guatemala, por ejemplo -ya no le podía ir peor, y probablemente sería mejor valorado-). Como se desprende del acuerdo anterior, lo que en la práctica plantean los caciques CNTEístas es tener SU PROPIO PAÍS. Sólo que, a diferencia de quienes propugnaron en el pasado por independizar Chiapas de México, estos cínicos quieren tener SU PROPIO PAÍS, pero... ¡QUE EL PUEBLO DE MÉXICO LES PAGUE LOS GASTOS! Unos vulgares VAGOS y MANTENIDOS dejarán de ser.
Si, tras leer el extenso documento no son capaces de ver en él la mano del Mesías Tropical, pues necesitan urgentemente unas vacaciones muuuuyyyyyy laaaargaaaaasssss.
Se les ha dado tantas "alas" a éstos PELAFUSTANES, que en el punto 9 de sus ACUERDOS se lee:
""... emplaza al gobierno federal y estatal para que instale la mesa de negociación con carácter resolutivo a las demanda de la CNTE, caso contrario este MDTEO no permitirá el evento del grito del 15 de septiembre en las plazas públicas."
en algo que ellos mismos en su PLAN DE ACCIÓN (ver página 7) denominan el ANTIGRITO

O sea que, por ÓRDENES y DESEOS de S.S.M.M. los caciques de la CNTE, los mexicanos debemos prescindir de NUESTRA CELEBRACIÓN (porque es nuestra, no de los merolicos que gritan destempladamente desde un balcón). ¿Algo más que se les ANTOJE a los finos caballeros? ¡Faltaba más, estamos a sus órdenes!
Lo que, por más que leo y re-leo el documento no encuentro es eso de que:
"Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca,acordaron regresar a clases el próximo miércoles 7 de septiembre.
El acuerdo se alcanzó durante una asamblea estatal, en la que se manifestaron a favor de que solo 20% de los maestros de la CNTE continuará con las manifestaciones en contra de la reforma educativa.
El acuerdo general es que vuelvan a las escuelas los maestros frente a grupo, mientras que los que están a cargo de labores administrativas continuarán con las protestas.
“Ese fue el consenso al que llegamos porque tenemos un compromiso con nuestros estudiantes”, dijo Isabel García, integrante de la comisión política de dicha sección, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
La maestra agregó que durante este fin de semana se reunirán con padres de familia para preparar el regreso a clases."
Si alguien lo encuentra, por favor ¡AVISE!