jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Peña cambia el gabinete: Videgaray deja Hacienda, lo sustituye Meade; a Sedesol llega Luis Miranda
Redacción Animal Político
septiembre 7 2016
El presidente Peña Nieto anunció cambios en las principales secretarías de su gabinete a unos días de presentar su Cuarto Informe de Gobierno.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este miércoles 7 de septiembre que aceptó la renuncia de Luis Videgaray, por lo que dejará de ser secretario de Hacienda y Crédito Público.
En su lugar queda José Antonio Meade.
Luis Enrique Miranda Nava será el nuevo secretario de Desarrollo Social, dejando el cargo de subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.
El anuncio sobre el cambio de mando en la Secretaría de Hacienda se da un día antes de que esa institución presente ante el Congreso la propuesta de presupuesto del país para 2017.
También se da en el contexto de una caída en la popularidad del presidente Peña Nieto, con casos como el de un plagio en su tesis de licenciatura, y su actuación durante la visita de Trump a México.
Videgaray fue señalado en reportes de medios como quien aconsejó invitar al candidato republicano, y promovió esa idea con el presidente Peña Nieto.
De acuerdo con Reforma, Videgaray planteó el argumento de que al abrir la puerta a Trump se calmarían los temores respecto a un impacto en la economía mexicana, si llegara a ganar en las elecciones de Estados Unidos, el próximo 8 de noviembre.
Tras esos señalamientos, Hacienda indicó en un comunicado que la decisión de invitar a Trump había sido del presidente Peña Nieto, y que la conducción de la política exterior correspondía a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sin embargo también apuntó que Videgaray dio su opinión durante el proceso, como parte del gabinete, considerando que la invitación al candidato republicano era una “decisión con visión de Estado y correcta para el interés de México”.
Videgaray es identificado como uno de los personajes más cercanos y de confianza de Peña Nieto. Coordinó su equipo de campaña rumbo a la elección presidencial 2012, y también encabezó su equipo de transición para tomar el mando del gobierno federal.
Fuente
Eso le pasa al Videgaray por enviar "malas señales". ¿Cómo que "la decisión de invitar a Trump había sido del presidente Peña Nieto"? Grave error decir, en un comunicado oficial, que el GRAN ESTÚPIDO que había tenido la "BRILLANTE" IDEA de invitar al Trompetas había sido El Copetes. Debía de haberse dado golpes de pecho y con un "mea culpa" disculparse con el GENIO que ocupa Los Pinos. "La mano que mece la cuna" le hubiera sugerido a Mr. President que lo perdonara públicamente por tal IDEOTA tan pend..., recomendándole no meterse en "la conducción de la política exterior" del país. Y con eso el "GRAN JEFE" se habría pavoneado de ser un magnánimo y condescendiente perdonavidas, mostrando SU "LADO HUMANO Y COMPRENSIVO". Ahora vendrá otro alfil de "la mano que mece la cuna", para exprimirle al país lo más que se pueda en lo que queda del sexenio, antes de que el PRIartidazo pierda una vez más "la grande". Esa SANGRÍA que era OFICIAL cada seis años, durante el septenato PRIista.
Ahora, la llegada del polifacético y multichambas Meade confirma que, por si a alguien le quedaban aún dudas, el es uno de los actuales precandidatos del PRIartido. Ya "sabe" lo que es "conducir" la política exterior del país (ex-Secretario de Relaciones Exteriores), ya "conoce de primera mano" la problemática social del país (ex-Secretario de Desarrollo Social). Durante el gobierno del borrachín fue Secretario de Energía por un ratito (apenas 8 meses), por lo que aquello que involucra el manejo de la "excepcional" "Reforma Energética" es "pan comido" para él, y también en ese sexenio fue... ¡justamente Secretario de Hacienda!, por lo que podemos sentirnos aliviados... ¡UF!... ya "sabe" cómo se conducen las finanzas del país. ¿Quien mejor "preparado" que él, dirán? De hecho sólo le faltaría ser el Super-Secretario de Educación, para que estuviese empapado de todo lo que se necesita saber para ser un Super-Presidente, ese super-héroe que el país necesita. Señales, señales, señales...
Lo que ya no extraña es el carácter extremadamente voluble de Mr. President. Apenas el pasado 26 de Junio del 2016 confirmó que en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno anunciaría cambios en su gabinete de trabajo. Posteriormente, hace muy pocos días, y ante la insistencia de la prensa (antes de la IDEOTA de que viniera el Trompetas), EPN había insistido hasta el cansancio que NO HABRÍA CAMBIOS EN SU GABINETE DE CARA A SU CUARTO INFORME. No acababa de decir eso, y se fue el Comisionado General de la Policía Federal (claro lo cuestionaban, de cara al Informe, sobre los hechos de Tanhuato). Ahora estos cambios. Bueno, reconozcamos que lo que había afirmado EPN es que “La verdad es que siempre se habla cada que viene un informe, se habla de cambios en el gabinete y creo que la atribución para hacer cambios en el equipo de trabajo puede venir en cualquier momento, en cualquier tiempo, cuando se estime necesario, no tiene que obedecer necesariamente a un informe o al cumplimiento de un año más de la gestión de trabajo”. Precisamente dejó la puerta abierta para que luego no lo tacharan de mentiroso (¿lo será?
). Lo cierto es que, según parece, desde hace algunos días se atisbaba una cadena de "relevos" (para no llamarlos cambios) en el gabinetazo. Le atinaron a SHCP. Parece ser que EPN sigue confiando en Mensorio Chones como su "Angel de la Guarda" y el mero-mero para controlar al país por él (¿será cierto?, bueno... no olvidemos que en realidad no es el niño Peñita quien toma las DECISIONES, sino "la mano que mece la cuna"; él sólo ejecuta lo que le ordenan "desde arriba"). En lo único en que si manifestaría mi abierta discrepancia es en eso de que Videgaray competiría contra Carolina Monroy por ser el candidote para el EdoMex. Es ampliamente sabido acá en este estado, que a Carolina el grupo Atlacomulco le cumple cualquier capricho. Es "la niña consentida" del grupo. Nadie puede intentar siquiera interferir en sus caprichos. Y, según se desprendió de una reciente entrevista, cuando estaba dándose el relevo en la Presidencia Nacional del PRI, y que la cuestionaron sobre sus intenciones a ser ella la Presidenta de ese partido, alguien de la prensa le preguntó si su aspiración no eran mas bien la gubernatura de su estado, lo que ella no negó, en lugar de eso, dejó la puerta abierta a esa posibilidad. Así que, según se rumora por acá en el EdoMex, la posible "destapada" sería justamente Carolina Monroy (Alfredito del Mazo sigue siendo eso para el PRI: "Alfredito", un tipo sin los alcances que ellos requieren de sus piezas de ajedrez, no importa que sea el "hijo del tlatoani"). Con ello, quedarían sepultadas las aspiraciones de cualquiera a la nominación, así se trate del "amigo del alma" del niño Peña. Ni él tiene actualmente tanto ascendiente en el grupo Atlacomulco, como Carolina. Además de que la mujercita ha sabido conducir su carrera sin dar nada malo que hablar, ni generado historias racambolescas, de malos manejos, o de titulares nocivos. Por añadidura tiene en su marido (el actual titular de Profeco) un político que igualmente ha logrado no ser blanco de ataques de ninguna especie, mediante un manejo sano de su perfil público. Ambos se han portado como buenos "soldados del PRI", y ajenos a la turbiedad que siempre rodea al PRIartidazo. Nadie dice que sean unos santos (¿qué político lo es?), pero los hechos y lo evidente no se puede ocultar. Hay algunos que son más cabezones que otros (que sí tienen algo más que humo en el cráneo, vamos). Son HECHOS que van a jugar en la contienda por la silla eternamente PRIista del EdoMex. Tiempo al tiempo.
Redacción Animal Político
septiembre 7 2016
El presidente Peña Nieto anunció cambios en las principales secretarías de su gabinete a unos días de presentar su Cuarto Informe de Gobierno.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este miércoles 7 de septiembre que aceptó la renuncia de Luis Videgaray, por lo que dejará de ser secretario de Hacienda y Crédito Público.
En su lugar queda José Antonio Meade.
Luis Enrique Miranda Nava será el nuevo secretario de Desarrollo Social, dejando el cargo de subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.
El anuncio sobre el cambio de mando en la Secretaría de Hacienda se da un día antes de que esa institución presente ante el Congreso la propuesta de presupuesto del país para 2017.
También se da en el contexto de una caída en la popularidad del presidente Peña Nieto, con casos como el de un plagio en su tesis de licenciatura, y su actuación durante la visita de Trump a México.
Videgaray fue señalado en reportes de medios como quien aconsejó invitar al candidato republicano, y promovió esa idea con el presidente Peña Nieto.
De acuerdo con Reforma, Videgaray planteó el argumento de que al abrir la puerta a Trump se calmarían los temores respecto a un impacto en la economía mexicana, si llegara a ganar en las elecciones de Estados Unidos, el próximo 8 de noviembre.
Tras esos señalamientos, Hacienda indicó en un comunicado que la decisión de invitar a Trump había sido del presidente Peña Nieto, y que la conducción de la política exterior correspondía a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sin embargo también apuntó que Videgaray dio su opinión durante el proceso, como parte del gabinete, considerando que la invitación al candidato republicano era una “decisión con visión de Estado y correcta para el interés de México”.
Videgaray es identificado como uno de los personajes más cercanos y de confianza de Peña Nieto. Coordinó su equipo de campaña rumbo a la elección presidencial 2012, y también encabezó su equipo de transición para tomar el mando del gobierno federal.
Fuente
Eso le pasa al Videgaray por enviar "malas señales". ¿Cómo que "la decisión de invitar a Trump había sido del presidente Peña Nieto"? Grave error decir, en un comunicado oficial, que el GRAN ESTÚPIDO que había tenido la "BRILLANTE" IDEA de invitar al Trompetas había sido El Copetes. Debía de haberse dado golpes de pecho y con un "mea culpa" disculparse con el GENIO que ocupa Los Pinos. "La mano que mece la cuna" le hubiera sugerido a Mr. President que lo perdonara públicamente por tal IDEOTA tan pend..., recomendándole no meterse en "la conducción de la política exterior" del país. Y con eso el "GRAN JEFE" se habría pavoneado de ser un magnánimo y condescendiente perdonavidas, mostrando SU "LADO HUMANO Y COMPRENSIVO". Ahora vendrá otro alfil de "la mano que mece la cuna", para exprimirle al país lo más que se pueda en lo que queda del sexenio, antes de que el PRIartidazo pierda una vez más "la grande". Esa SANGRÍA que era OFICIAL cada seis años, durante el septenato PRIista.
Ahora, la llegada del polifacético y multichambas Meade confirma que, por si a alguien le quedaban aún dudas, el es uno de los actuales precandidatos del PRIartido. Ya "sabe" lo que es "conducir" la política exterior del país (ex-Secretario de Relaciones Exteriores), ya "conoce de primera mano" la problemática social del país (ex-Secretario de Desarrollo Social). Durante el gobierno del borrachín fue Secretario de Energía por un ratito (apenas 8 meses), por lo que aquello que involucra el manejo de la "excepcional" "Reforma Energética" es "pan comido" para él, y también en ese sexenio fue... ¡justamente Secretario de Hacienda!, por lo que podemos sentirnos aliviados... ¡UF!... ya "sabe" cómo se conducen las finanzas del país. ¿Quien mejor "preparado" que él, dirán? De hecho sólo le faltaría ser el Super-Secretario de Educación, para que estuviese empapado de todo lo que se necesita saber para ser un Super-Presidente, ese super-héroe que el país necesita. Señales, señales, señales...
Lo que ya no extraña es el carácter extremadamente voluble de Mr. President. Apenas el pasado 26 de Junio del 2016 confirmó que en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno anunciaría cambios en su gabinete de trabajo. Posteriormente, hace muy pocos días, y ante la insistencia de la prensa (antes de la IDEOTA de que viniera el Trompetas), EPN había insistido hasta el cansancio que NO HABRÍA CAMBIOS EN SU GABINETE DE CARA A SU CUARTO INFORME. No acababa de decir eso, y se fue el Comisionado General de la Policía Federal (claro lo cuestionaban, de cara al Informe, sobre los hechos de Tanhuato). Ahora estos cambios. Bueno, reconozcamos que lo que había afirmado EPN es que “La verdad es que siempre se habla cada que viene un informe, se habla de cambios en el gabinete y creo que la atribución para hacer cambios en el equipo de trabajo puede venir en cualquier momento, en cualquier tiempo, cuando se estime necesario, no tiene que obedecer necesariamente a un informe o al cumplimiento de un año más de la gestión de trabajo”. Precisamente dejó la puerta abierta para que luego no lo tacharan de mentiroso (¿lo será?
