milkgrass
Bovino de alcurnia
- Desde
- 7 Feb 2008
- Mensajes
- 2.690
- Tema Autor
- #1
Esto es lo que me caga de los politicos, sus mendigas incongruencias, por una lado nos muestran que van a a ser los salvadores y que tienen las mejores soluciones para levantar el país, anteponiendo la honestidad y la no corrpución como base para llegar a sus metas, pero que onda con las demás postulaciones? como me puedo imaginar a Bartlett, candidato para ser senador por el PRD, por el PRD!!!! si, Bartlett el que le nego la victoria a Cuauhtemoc Cardenas al que se le ¨le cayo el sistema¨, Romero Deschamps, una blanca palomita? con lo que su hija presume en las redes sociales va con el PRI, el yerno de Elba Esther en el PANAL (fan de peña nieto) , Larrazabal por el PAN? el presidente de la CANITEC (defensor de televisa y tv azteca) candidato por el PRD, pos no que televisa en un lastre para el país? chingao mano, quien los entiende, Espino aliado con el PRI, no va por nada pero esta en el equipo de EPN, un Bibriesca?
Si fueran congruentes, los partidos ni siquieran los aceptarían, es más deberían de ser los primeros en señalarlos y hasta denunciarlos. pero queda claro, que lo buscan es el POWER y vale madre lo demás, todo sea por obtener el pedazo más grande del pastel de mierda del poder politico.
México, DF.- En el proceso electoral, todos los partidos políticos tienen a sus candidatos “impresentables”, personajes envueltos en la polémica y a quienes no se ha visto de manera cercana con los abanderados presidenciales.
El candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, se dejó ver en dos ocasiones, durante sus giras proselitistas en Tabasco, con el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, a quien incluso agradecía su asistencia.
Sin embargo, luego de que “Reforma” dio a conocer las fotos que exhiben el lujo en el que vive Paulina Romero Deschamps, hija del dirigente petrolero, el abanderado tricolor evitó mencionarlo durante un acto con petroleros en Pachuca.
Romero Deschamps es candidato plurinominal al Senado.
Otro candidato incómodo en el PRI es el ex gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, candidato al Senado por ese estado, quien ha sido mencionado en varias investigaciones que tiene abiertas la PGR.
Otro en esa misma categoría es Jorge González Martínez, el llamado ‘Niño Verde’, aspirante al Senado por Quintana Roo, quien no subió al templete con el candidato presidencial durante su gira en San Luis Potosí.
En otros partidos también hay personas incómodos, como es Alejandro Puente Córdoba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable y segundo en la lista plurinominal al Senado del Movimiento Ciudadano.
De origen, su postulación era polémica porque daba un asiento en la Cámara alta a un representante de lo que se ha llamado “la telebancada”. Pero el conflicto arreció cuando como presidente de la Canitec firmó un desplegado contra la periodista Carmen Aristegui porque en una entrevista con Peña Nieto lo cuestionó sobre su propuesta de alentar la competencia en medios electrónicos.
El partido se deslindó de la postura de Puente Córdoba, pero lo mantiene como su candidato.
Andrés Manuel López Obrador también se ha cuidado de hacer campaña con la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, quien ocupa la cuarta posición de la lista nacional de ese partido al Senado, pues la siguen vinculando con su esposo René Bejarano y el videoescándalo con Carlos Ahumada.
Otro de los “impresentables” de la izquierda es Manuel Bartlett, quien busca una senaduría en Puebla y el pasado 11 de abril fue abucheado en un mitin en Cholula. Los seguidores del tabasqueño le gritaron “ratero” y le sacaron fotografías con Carlos Salinas.
En el PAN han tenido que lidiar con el ex alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal, cuya postulación dividió al partido.
El hecho de que Larrazábal sea candidato a una diputación federal ya le ha pegado a la campaña de Josefina Vázquez Mota, pues en Monterrey han circulado unidades móviles con propaganda que critica el discurso de honestidad de la abanderada presidencial, pues mantiene al ex edil como aspirante al Congreso.
El pasado 12 de abril Larrazábal estuvo en el templete con Vázquez Mota y otros aspirantes a cargos legislativos, aunque el equipo de campaña de la presidenciable se apresuró a aclarar que “Josefina se tomó la foto con todos los candidatos, y se reunió con todos, pero nunca hubo un uno a uno con Larrazábal”.
En el Panal, el yerno de Elba Esther Gordillo y candidato a senador por Sinaloa, Fernando González, anunció que su votó será por el priísta Peña Nieto y no por el candidato de su partido, Gabriel Quadri, con quien no ha hecho campaña.
Quadri tampoco ha aparecido con Fernando Bribiesca, el hijo de Martha Sahagún y primero en la lista de diputados plurinominales por la circunscripción en la que se encuentra Guanajuato.
fuente: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/postulan-partidos-a-candidatos-incomodos
Si fueran congruentes, los partidos ni siquieran los aceptarían, es más deberían de ser los primeros en señalarlos y hasta denunciarlos. pero queda claro, que lo buscan es el POWER y vale madre lo demás, todo sea por obtener el pedazo más grande del pastel de mierda del poder politico.
México, DF.- En el proceso electoral, todos los partidos políticos tienen a sus candidatos “impresentables”, personajes envueltos en la polémica y a quienes no se ha visto de manera cercana con los abanderados presidenciales.
El candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, se dejó ver en dos ocasiones, durante sus giras proselitistas en Tabasco, con el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, a quien incluso agradecía su asistencia.
Sin embargo, luego de que “Reforma” dio a conocer las fotos que exhiben el lujo en el que vive Paulina Romero Deschamps, hija del dirigente petrolero, el abanderado tricolor evitó mencionarlo durante un acto con petroleros en Pachuca.
Romero Deschamps es candidato plurinominal al Senado.
Otro candidato incómodo en el PRI es el ex gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, candidato al Senado por ese estado, quien ha sido mencionado en varias investigaciones que tiene abiertas la PGR.
Otro en esa misma categoría es Jorge González Martínez, el llamado ‘Niño Verde’, aspirante al Senado por Quintana Roo, quien no subió al templete con el candidato presidencial durante su gira en San Luis Potosí.
En otros partidos también hay personas incómodos, como es Alejandro Puente Córdoba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable y segundo en la lista plurinominal al Senado del Movimiento Ciudadano.
De origen, su postulación era polémica porque daba un asiento en la Cámara alta a un representante de lo que se ha llamado “la telebancada”. Pero el conflicto arreció cuando como presidente de la Canitec firmó un desplegado contra la periodista Carmen Aristegui porque en una entrevista con Peña Nieto lo cuestionó sobre su propuesta de alentar la competencia en medios electrónicos.
El partido se deslindó de la postura de Puente Córdoba, pero lo mantiene como su candidato.
Andrés Manuel López Obrador también se ha cuidado de hacer campaña con la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, quien ocupa la cuarta posición de la lista nacional de ese partido al Senado, pues la siguen vinculando con su esposo René Bejarano y el videoescándalo con Carlos Ahumada.
Otro de los “impresentables” de la izquierda es Manuel Bartlett, quien busca una senaduría en Puebla y el pasado 11 de abril fue abucheado en un mitin en Cholula. Los seguidores del tabasqueño le gritaron “ratero” y le sacaron fotografías con Carlos Salinas.
En el PAN han tenido que lidiar con el ex alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal, cuya postulación dividió al partido.
El hecho de que Larrazábal sea candidato a una diputación federal ya le ha pegado a la campaña de Josefina Vázquez Mota, pues en Monterrey han circulado unidades móviles con propaganda que critica el discurso de honestidad de la abanderada presidencial, pues mantiene al ex edil como aspirante al Congreso.
El pasado 12 de abril Larrazábal estuvo en el templete con Vázquez Mota y otros aspirantes a cargos legislativos, aunque el equipo de campaña de la presidenciable se apresuró a aclarar que “Josefina se tomó la foto con todos los candidatos, y se reunió con todos, pero nunca hubo un uno a uno con Larrazábal”.
En el Panal, el yerno de Elba Esther Gordillo y candidato a senador por Sinaloa, Fernando González, anunció que su votó será por el priísta Peña Nieto y no por el candidato de su partido, Gabriel Quadri, con quien no ha hecho campaña.
Quadri tampoco ha aparecido con Fernando Bribiesca, el hijo de Martha Sahagún y primero en la lista de diputados plurinominales por la circunscripción en la que se encuentra Guanajuato.
fuente: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/postulan-partidos-a-candidatos-incomodos