Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Los economistas no somos ricos

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
Los economistas no somos ricos

images


Ningún Premio Nobel de Economía está en la lista de los hombres más ricos del mundo.

Es curioso cómo siempre se señala a los economistas de la tenebrosa globalización y el malvado neoliberalismo, que favorecen el egoísmo humano y llevan a los mercados a no ser éticos, así como a la acumulación de capital.

Los economistas hemos propuesto un sinnúmero de modelos abstractos de interacción económica buscando la eficiencia de los recursos en un entorno de escasez. Se han planteado temas sobre relaciones entre países grandes y pequeños, según sus ventajas comparativas y su competitividad (David Ricardo), se han definido esquemas de equilibrio buscando no el beneficio particular, sino por el bien común (Nash), y hasta se ha sugerido un modelo en el cual las preferencias son más importantes que el precio (Kahneman). Planteamos los derivados financieros, la valoración de activos por inflación y los bancos centrales, pero no hay evidencia de que hayamos creado la tasa de interés y los bancos –que parecen son de origen griego– o los impuestos (de los cuales hay evidencias desde las tribus de la media luna fértil).

Sin lugar a dudas, hemos cometido grandes errores. Hemos sugerido normas que regulan de más y otras que no regulan casi nada, dejando a la naturaleza humana las interacciones financieras, donde el egoísmo y la avaricia han causado serios problemas, como se evidencia continuamente en las bolsas de valores. Es cierto que no hemos logrado solucionar los problemas de pobreza, de la distribución de la riqueza y del manejo eficiente de recursos.
Ningún Premio Nobel de Economía está en la lista de los hombres mas ricos del mundo. Esto quizá se debe a nuestra naturaleza académica, más quisiera pensar que tiene algo que ver con una comprensión más alta de la ética de los negocios, porque, de una u otra manera, una mente brillante como la de estos grandes personajes podría ser usada para crear una gran fortuna.

Los economistas planteamos la globalización, los derivados económicos y hasta los regímenes de pensiones, pero no la propiedad privada, los bancos, la tasa de interés o los impuestos. Somos una ciencia joven con menos de 300 años, y a diferencia de otras, surgimos de la teología, pero no somos una ciencia exacta y los modelos que tenemos para explicar lo que ocurre y sucederá todavía son muy inexactos; sin embargo, cada vez son mejores, gracias a avances como los de Cobb y Douglas.

Muchas de las cosas que hemos propuesto para mejorar la eficiencia del mercado han sido usadas por algunos para beneficiarse personalmente, aprovechando que tienen una estructura moral diferente a la nuestra.

Así, ser economista es ser un científico, más teórico que real, y no un ser malvado que busca que algunos sean más ricos que otros; y la mejor evidencia de esto es que acumulamos publicaciones y reconocimientos y no millones en nuestras cuentas bancarias.

http://www.portafolio.co/columnistas/los-economistas-no-somos-ricos

Saludos
:chommy:
 
Volver
Arriba