Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Los crimenes de lesa humana del PRI y PAN

play spy

Bovino adicto
Desde
10 Dic 2011
Mensajes
504
Atenco

La llegada de Vicente Fox a la presidencia de la República abrió en el 2000, la discusión sobre la necesidad de la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México bajo el argumento de que el existente no contaba con la capacidad suficiente para satisfacer la creciente demanda de pasajeros y usuarios. El 22 de octubre del 2001 el gobierno federal decidió que la construcción sería en zona del Valle de México y para ello se expropiaron más de 5000 hectáreas de los municipios de Texcoco, Chimalhuacán y Atenco, el más afectado, provocando el inicio de un conflicto entre el Gobierno Federal y los afectados por el proyecto que recibirían la injusta cantidad de 7.50 pesos por metro cuadrado de sus tierras.
Desde ese momento, numerosos habitantes se opusieron rotundamente argumentando la falta de consulta a los pobladores además de la amenaza de la extinción de sus formas de vida, cultura, tradición, historia y, sobre todo, lo más valioso que habían heredado de sus abuelos: la tierra. Ante el anuncio de la expropiación de sus terrenos, los opositores decidieron organizarse formando el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Fue entonces que Vicente FOx y Enrique peña nieto hicieron esto:

6policias_entrando_a_san_salvador_atenco.jpg

3oaxaca_17_08_2007.jpg

7represion_atenco_2.jpg

1atenco.jpg

portada.jpg

caso-atenco.jpg



Movimiento de 1968

El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 19691 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.2

Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información, no se ha logrado esclarecer exactamente la cantidad oficial de asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados.

El 26 de agosto de 1968, una multitudinaria marcha se dirigió al zócalo capitalino. Fue la primera ocasión en que se insulta públicamente al presidente mexicano, Gustavo Díaz Ordaz. Al finalizar la manifestación, uno de sus líderes se pronuncia a favor de quedarse a esperar una respuesta del gobierno, a escasos días del informe presidencial.7

La madrugada del 28 de agosto de 1968, se abren las puertas del Palacio Nacional, de donde salieron tanques del ejército para dispersar a los manifestantes.7

El 13 de septiembre de 1968, tiene lugar "La marcha del silencio", donde los manifestantes marcharon con pañuelos en la boca.6 7

El 18 de septiembre de 1968, el ejército invade la Ciudad Universitaria de la UNAM.7

El 24 de septiembre de 1968, el ejército invade el Casco de Santo Tomás, uno de los campus del IPN.7

El 1 de octubre de 1968, el ejército se retira de la UNAM y el IPN.

_42151502_061001tlatelolco3.jpg

200710022054332deoctubrwr8.jpg

matanzatresculturas1968.jpg

1473219388_de1a0cdabc.jpg

preview_html_4aae20be.png

02-octubre-tlatelolco.jpg

1473184052_b537421ef2.jpg


Tanto el PRI como el PAN solucionan los conflictos del pais matando gente, no tienen capacidad para dialogar y usan la fuerza bruta.
 
Malditos!

Y como dicen: "Si conoces la historia, no dejes que se repita!"

Que no regrese el PRI al poder, o México volverá a la edad de la censura, la opresión y seguirán robándose lo que aún queda!
 
Y Acteal, Aguas Blancas, Guerrero, masaqcre de Perredistas, movimiento del 88 con los maestros, guarderias incendiadas, feminicidios, desapariciones forzadas, asesinatos de periodistas(caso gober Precioso por ejemplo), etc.

Bueno, eso si lo vemos desde Salinas, si nos remontamos a Ordaz minimo, pues saldrían las mujeres de negro, los halconazos, los desaparecidos de Durazo y otras bellezas.
 
Y todavía existe gente que opina que estamos bien así que no necesitamos un cambio en el país que de hecho nunca hemos estado mejor
pero la verdad es esa si ignoramos nuestro pasado estaremos condenados a repetirlo
 
Y Acteal, Aguas Blancas, Guerrero, masaqcre de Perredistas, movimiento del 88 con los maestros, guarderias incendiadas, feminicidios, desapariciones forzadas, asesinatos de periodistas(caso gober Precioso por ejemplo), etc.

Bueno, eso si lo vemos desde Salinas, si nos remontamos a Ordaz minimo, pues saldrían las mujeres de negro, los halconazos, los desaparecidos de Durazo y otras bellezas.

no me gustaria ni imaginarme la impotencia que deben haber sentido los familiares de los ciudadanos que perdieron la vida defendiendo sus derechos.., maldito gobierno opresor
 
No queremos mas atrocidades como estas, votemos por nuestra mejor opción de cambio hoy, y si no actúa conforme a sus palabras lo único que nos resta es la revolución.
 
Volver
Arriba