Alej17
Bovino de la familia
- Desde
- 16 May 2009
- Mensajes
- 6.989
- Tema Autor
- #1
Los cinco mitos del whisky
Aunque los expertos coinciden en que la bebida se puede tomar como a usted más le gusta, sí desmintieron ciertos mitos que se han forjado alrededor de la forma correcta de tomar y disfrutar un whisky.
Los expertos aseguran que el whisky debe tomarse con un poco de agua.
Alrededor del whisky, una de las bebidas más reconocidas en el mundo, se han creado varios mitos que a juicio de los expertos han afectado su sabor.
El experto y único Keeper of the Quiaich en Colombia (sociedad conformada por distintas industrias de whisky para cuidar la calidad de esta bebida en el mundo), Hernando Herrera, habló con FinanzasPersonales.com.co sobre uno de los mitos más comunes que existen frente a la bebida.
“Si se entiende que el whisky está a cuarenta grados de alcohol, se podrá entender también por qué es necesario agregar un poco de agua a la copa: después de que alguien consuma más de tres copas, sus pupilas gustativas se adormecerán haciendo que se pierda el sabor del whisky”, explicó.
Frente al tema, el embajador de Diageo Reserve, Juan Pablo Acosta, aseguró que no todos los whiskies deben consumirse en copa y sin hielo y que esto depende de la forma como el licor se haya añejado. “Hay whiskies que son muy ahumados, poderosos en su sabor y su aroma, que hacen necesario ponerle un cubo de hielo al licor para poderlo tomar”, manifestó.
Por su parte, el embajador de Marca William Grant & Sons Colombia, Stephan Lochbühler, se refirió a otro de los mitos que existen y es el precio. “En Francia uno de los tragos que más se toma es Gran’t , el cual no pasa de los $45.000. Esto demuestra que no solamente los tragos costosos son los mejores", indicó.
Por este motivo, el principal consejo del experto es probar todos los whiskies posibles y quedarse con el que a usted más le guste. “Hay que probar de todo”, recalcó.
Lochbühler explicó que “a mayor maduración, el trago es más costoso, pero eso no quiere decir que sea el único buen trago que se consigue, puesto que puede haber uno con pocos años que puede ser agradable”, explicó.
De acuerdo con los expertos consultados por FinanzasPersonales.com.co, los siguientes son los mitos que se han tejido alrededor de la bebida:
1- Debe tomarse puro. Aunque los expertos aseguran que la bebida se debe tomar como le guste, coinciden en que los profesionales lo beben con un poco de agua debido a que por la cantidad de alcohol se duermen las papilas gustativas, lo que no permite que lo disfrute en su totalidad en sabor y aroma. También es válido, si por ejemplo, está en tierra caliente, agregarle hielo para darle una sensación de frescura.
2- Hay que tomar rápido. Para disfrutar del whisky (y en general de cualquier trago) no es necesario que lo tome en cantidades abundantes, ni muy rápido. A diferencia del tequila o el aguardiente, el whisky lo puede tomar despacio para saborearlo.
3- Hay que tomar en cantidad. Hay personas que piensan que para disfrutar un licor se debe beber en grandes cantidades. Sin embargo, los expertos coinciden en esto no es necesario, pues al hacerlo le puede generar consecuencias muy graves en su vida. Recuerde la frase “el exceso de alcohol es perjudicial para la salud”.
4- Si es económico, no es bueno. Tradicionalmente se ha pensado que el whisky lo toman las personas de estrato medio-alto, pero es un trago al que puede acceder cualquier persona. Tenga presente que el precio no determina la calidad de la bebida. Hay tragos de bajo añejamiento a buen precio que los puede disfrutar. Recuerde que los sabores son gustos adquiridos. Lo importante es que pruebe, compare y se quedé con el que se sienta más cómodo. Eso sí absténgase de comprar en sitios poco confiables e inseguros.
5. No se debe tomar en copa. Aunque a algunas personas pueda parecerle extraña la tendencia que se está generando en Colombia de tomar el whisky en copas cortas y sin hielo, los escoceses a través de un envase llamado quaich (envase hueco con dos agarraderos, usualmente hecho de plata, aluminio o madera), siempre lo han consumido de esta manera. La idea es que se tome en pequeños sorbos y no en una copa grande que entregue tal cantidad de líquido que los sabores del mismo se pierdan entre el hielo y el agua.
http://www.finanzaspersonales.com.co/consumo-inteligente/articulo/los-cinco-mitos-del-whisky/46557
Saludos

Aunque los expertos coinciden en que la bebida se puede tomar como a usted más le gusta, sí desmintieron ciertos mitos que se han forjado alrededor de la forma correcta de tomar y disfrutar un whisky.

Los expertos aseguran que el whisky debe tomarse con un poco de agua.
Alrededor del whisky, una de las bebidas más reconocidas en el mundo, se han creado varios mitos que a juicio de los expertos han afectado su sabor.
El experto y único Keeper of the Quiaich en Colombia (sociedad conformada por distintas industrias de whisky para cuidar la calidad de esta bebida en el mundo), Hernando Herrera, habló con FinanzasPersonales.com.co sobre uno de los mitos más comunes que existen frente a la bebida.
“Si se entiende que el whisky está a cuarenta grados de alcohol, se podrá entender también por qué es necesario agregar un poco de agua a la copa: después de que alguien consuma más de tres copas, sus pupilas gustativas se adormecerán haciendo que se pierda el sabor del whisky”, explicó.
Frente al tema, el embajador de Diageo Reserve, Juan Pablo Acosta, aseguró que no todos los whiskies deben consumirse en copa y sin hielo y que esto depende de la forma como el licor se haya añejado. “Hay whiskies que son muy ahumados, poderosos en su sabor y su aroma, que hacen necesario ponerle un cubo de hielo al licor para poderlo tomar”, manifestó.
Por su parte, el embajador de Marca William Grant & Sons Colombia, Stephan Lochbühler, se refirió a otro de los mitos que existen y es el precio. “En Francia uno de los tragos que más se toma es Gran’t , el cual no pasa de los $45.000. Esto demuestra que no solamente los tragos costosos son los mejores", indicó.
Por este motivo, el principal consejo del experto es probar todos los whiskies posibles y quedarse con el que a usted más le guste. “Hay que probar de todo”, recalcó.
Lochbühler explicó que “a mayor maduración, el trago es más costoso, pero eso no quiere decir que sea el único buen trago que se consigue, puesto que puede haber uno con pocos años que puede ser agradable”, explicó.
De acuerdo con los expertos consultados por FinanzasPersonales.com.co, los siguientes son los mitos que se han tejido alrededor de la bebida:
1- Debe tomarse puro. Aunque los expertos aseguran que la bebida se debe tomar como le guste, coinciden en que los profesionales lo beben con un poco de agua debido a que por la cantidad de alcohol se duermen las papilas gustativas, lo que no permite que lo disfrute en su totalidad en sabor y aroma. También es válido, si por ejemplo, está en tierra caliente, agregarle hielo para darle una sensación de frescura.
2- Hay que tomar rápido. Para disfrutar del whisky (y en general de cualquier trago) no es necesario que lo tome en cantidades abundantes, ni muy rápido. A diferencia del tequila o el aguardiente, el whisky lo puede tomar despacio para saborearlo.
3- Hay que tomar en cantidad. Hay personas que piensan que para disfrutar un licor se debe beber en grandes cantidades. Sin embargo, los expertos coinciden en esto no es necesario, pues al hacerlo le puede generar consecuencias muy graves en su vida. Recuerde la frase “el exceso de alcohol es perjudicial para la salud”.
4- Si es económico, no es bueno. Tradicionalmente se ha pensado que el whisky lo toman las personas de estrato medio-alto, pero es un trago al que puede acceder cualquier persona. Tenga presente que el precio no determina la calidad de la bebida. Hay tragos de bajo añejamiento a buen precio que los puede disfrutar. Recuerde que los sabores son gustos adquiridos. Lo importante es que pruebe, compare y se quedé con el que se sienta más cómodo. Eso sí absténgase de comprar en sitios poco confiables e inseguros.
5. No se debe tomar en copa. Aunque a algunas personas pueda parecerle extraña la tendencia que se está generando en Colombia de tomar el whisky en copas cortas y sin hielo, los escoceses a través de un envase llamado quaich (envase hueco con dos agarraderos, usualmente hecho de plata, aluminio o madera), siempre lo han consumido de esta manera. La idea es que se tome en pequeños sorbos y no en una copa grande que entregue tal cantidad de líquido que los sabores del mismo se pierdan entre el hielo y el agua.
http://www.finanzaspersonales.com.co/consumo-inteligente/articulo/los-cinco-mitos-del-whisky/46557
Saludos
